Lo local en debate. Abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, 1900-1960) | Andrea Andújar e Leandro Lichtmajer

Puerto de Buenos Aires Imagem Histamar
Puerto de Buenos Aires | Imagem: Histamar

Durante los últimos años, la problematización sobre las escalas territoriales de análisis ha comprometido a historiadoras e historiadores en la tarea de discutir con aquellos discursos clásicos que han homogeneizado las particularidades regionales en una única “historia nacional”, y que han propuesto una mirada lineal sobre los procesos que ella comprende.

Nutriéndose de estas discusiones, este libro propone una serie de diálogos entre la microhistoria, la historia regional, historia local, historia a ras del suelo e historia desde abajo. Desde una perspectiva que se encuentra en las antípodas de la lógica posmoderna del “fin de los metarrelatos”, la articulación que aquí se propone entre tales corrientes historiográficas no postula una fragmentación de los problemas, sujetos y territorios de estudio, sino que plantea recuperar y reponer las realidades regionales en un nivel micro para articularlas en una totalidad histórica más compleja.

Recuperando experiencias de investigadoras e investigadores que volvieron a reflexionar sobre sus propios estudios ya en curso, los artículos que reúne esta compilación incorporan en sus desarrollos aspectos teóricos y metodológicos en torno a la espacialidad de las comunidades y las experiencias obreras, nociones de género presentes en las mismas —aspecto que, sin embargo podría objetarse que no aparece de modo explícito como eje transversal que estructura el recorrido de los capítulos en su conjunto—, prácticas políticas y actividades partidarias en diferentes regiones, dinámicas sindicales e institucionales y las redes de sociabilidad, entre sus aspectos más importantes. El conjunto de investigaciones que reúne cuenta con una introducción escrita por sus compiladores, Andrea Andújar y Leandro Lichtmajer, y se divide en dos partes que organizan los ejes centrales de los artículos comprendidos. La primera parte incluye los trabajos que se ocupan más específicamente de reflexionar en torno a las “Comunidades obreras, territorios y género”, mientras que la segunda parte agrupa aquellos textos que se centran en la dinámica de los “Partidos, prácticas e identidades políticas en clave urbana y rural”.

En el primer artículo que integra este libro, titulado “Territorialidades portuarias. La experiencia obrera en perspectiva local en el Puerto de Buenos Aires, inicios del siglo XX”, Laura Caruso propone una mirada que explora más allá de los límites jurisdiccionales entre Capital Federal y el Gran Buenos Aires, para analizar los entramados que hicieron de dichos límites una separación artificial muchas veces externa a la sociabilidad obrera.

La propuesta teórica y metodológica de la autora consiste en recuperar la territorialidad de una experiencia obrera situada y constituida de modo dialéctico alrededor del espacio. Así, busca reconstruir la historicidad del barrio portuario ubicado en torno al Riachuelo y de las densas redes de sociabilidad a partir de relaciones laborales, comerciales, culturales y políticas.

En el segundo capítulo, “Revisitando un pueblo azucarero desde lo local. Desafíos metodológicos y problemas historiográficos”, Florencia Gutiérrez y Lucía Santos Lepera presentan su estudio situado en el pueblo de Bella Vista, provincia de Tucumán, entre 1882 y los primeros años de la década de 1920. En este periodo, las autoras complejizan la noción de “pueblo azucarero” y debaten con una historiografía tradicional que fija en el paternalismo industrial el ejercicio de un poder unívoco que habría constituido a la localidad de Bella Vista y moldeado su organización social.

En tal sentido, este capítulo propone una mirada alternativa que procura integrar el análisis respecto a cómo se produjo la configuración espacial en Bella Vista, cuáles fueron las tensiones en dicha configuración y de qué manera se desarrolló la vida en torno al ingenio y fuera de este; la presencia o ausencia estatal en determinadas esferas públicas y la experiencia obrera y social del pueblo de esta localidad.

El siguiente trabajo que integra esta compilación lleva por título “Las huellas locales del internacionalismo rojo. Género, trabajo y militancia comunista en la Patagonia petrolera a comienzos de la década de 1930”. Escrito por Andrea Andújar, examina bajo la lupa de la historia local la experiencia de la clase obrera petrolera en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.

Vinculando en su análisis la noción de comunidad obrera, este estudio indaga acerca de la importancia de los espacios de ocio y activismo político tales como los cines, teatros, sociedades de socorros mutuos, agrupaciones políticas y sindicales, partidos políticos, etc. en la construcción de reivindicaciones y luchas por derechos, atendiendo a las especificidades del contexto en el que estas tuvieron lugar. En ese sentido, la experiencia obrera constituida en los ámbitos productivos y fuera de estos pondrían en cuestión la pretensión patronal y estatal de autonomía, así como el control absoluto dentro de los campamentos petroleros. Por el contrario, fruto de experiencias previas desplegadas en la militancia anarcosindicalista, de la construcción de espacios comunitarios y de demandas comunes expresadas en las huelgas y manifestaciones, el Partido Comunista lograría posicionarse como articulador social, además de integrar a diferentes sectores de la clase obrera, organizar en sus filas a las mujeres trabajadoras y tensionar ciertos sentidos del trabajo en torno a demandas y nociones de clase y de género.

Situado también en Comodoro Rivadavia, el cuarto capítulo titulado “El sindicalismo petrolero de Comodoro Rivadavia durante el primer peronismo. Balance de una experiencia de investigación local” presenta un estudio elaborado por Gabriel Carrizo, en el cual indaga acerca del impacto del surgimiento del peronismo en la clase obrera petrolera y sus dinámicas políticosindicales.

El análisis propuesto cuestiona el peso otorgado por cierta historiografía a la noción de “peronización” para referirse a las contradicciones y disputas sindicales. En tal sentido, dirigiendo el foco hacia las experiencias y prácticas obreras, el autor procura relativizar la importancia otorgada al liderazgo de Perón y explicar las razones que alentaron los conflictos laborales, las alianzas y las rupturas al interior del Sindicato de Obreros y Empleados de ypf. Así, la adhesión al peronismo, la constitución de nuevas demandas y las disputas sindicales en el sector petrolero no corresponderían simplemente al proceso de “peronización” ni actuarían como mero “reflejo” de una realidad nacional signada por tal fenómeno.

En la segunda parte de esta compilación, se ubica el artículo de Leandro Lichtmajer, “Las formas locales de la política. Experiencias de investigación en torno al pueblo del ingenio Bella Vista (Tucumán, 1934-1958)”. Recuperando un quehacer colectivo, este capítulo da cuenta de los cruces teóricos y metodológicos que fueron tomando forma en el trayecto de la pesquisa, mostrando el camino recorrido por un equipo de investigación a la hora de formular interrogantes, definir y revisar marcos espaciotemporales y conceptos.

Así, se recopilan y analizan los nudos problemáticos que nutrieron la investigación y ampliaron sus horizontes para convertirla en un estudio localizado, que explora las formas de sociabilidad partidaria de la Unión Cívica Radical Intransigente en Bella Vista a partir de la actividad de un centro social y político, para luego incorporar la construcción de los entramados locales que rodearon esa institución de acuerdo con su ubicación geográfica, sus vínculos barriales y la extracción social de sus dirigentes y participantes.

A continuación, el artículo de Adriana Kindgard, “Cuestión agraria e identidades políticas en clave local. El peronismo y los arrenderos de Yavi (Jujuy)”, aborda el proceso de constitución del espacio peronista en esta comunidad del norte argentino, a partir de sus vínculos con las trayectorias políticas y nociones de derechos preexistentes. Este estudio debate con ciertos supuestos sobre la cultura política de la población indígena campesina, los cuales, por un lado, plantean que carecía de prácticas políticas “modernas” y estaba escasamente integrada en la dinámica institucional; mientras que por el otro lado soslayan su larga historia de lucha por el acceso a la tierra.

Contrariamente a estas nociones, la autora demuestra que la población indígena arrendataria en Yavi había desarrollado mecanismos de integración y de participación política y electoral antes del surgimiento del peronismo, y que su reclamo por el derecho a la tierra ya estaba presente desde el siglo XIX.

En el artículo siguiente, titulado “Pensar la historia política argentina desde lo local. Aportes a una mirada situada”, Rebeca Camaño Semprini reflexiona sobre el desarrollo del peronismo, su inserción en la dinámica política que existía desde la década de 1930, su relación con el Estado y las interacciones contradictorias y multidimensionales con la Iglesia católica en la localidad de Río Cuarto, provincia de Córdoba.

Procurando cuestionar aquellas indagaciones que sitúan a la ciudad de Buenos Aires en el centro de la interpretación y a las demás provincias y regiones argentinas como reflejos de lo que allí acontece, este trabajo formula interrogantes acerca de los procesos de centralización política y administrativa adjudicados al peronismo desde una perspectiva local, el peso de los sectores conservadores que lo conformaron inicialmente, las disputas intrapartidarias y su vinculación con la estructura institucional en un periodo marcado por la ausencia de elecciones municipales hasta 1951.

El trabajo con el que continúa este libro se titula “La ‘libertadora’ a ras del suelo. Entre las culturas obreras y las identidades políticas”. Allí, Silvana Ferreyra y Agustín Nieto analizan tres hechos puntuales acontecidos en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires entre 1955 y 1958, durante el periodo de la autodenominada “revolución libertadora”. Conectados entre sí a través de la interpretación de sus autores, estos acontecimientos involucraban a obreros y obreras, sindicalistas y activistas cuyas actividades políticas y relaciones de sociabilidad fueron atravesados por las tensiones entre peronismo y antiperonismo.

Partiendo de una mirada desde abajo, este trabajo reflexiona en torno a los vínculos entre la construcción de identidades políticas y definiciones ideológicas contrapuestas con las experiencias y culturas obreras.

En el artículo que se ubica a continuación, “Acción colectiva y bienestar rural a mediados del siglo xx. Posibilidades de microanálisis”, Alejandra Salomón ofrece un análisis sobre la constitución del espacio rural en el “interior” de la provincia de Buenos Aires, a partir de las políticas estatales sobre la infraestructura de caminos y bienestar.

Recuperando las claves de la microhistoria para pensar la experiencia rural en términos espaciales, este estudio pone en cuestión los discursos generalizados acerca de la homogeneidad de la “democratización del bienestar” impulsada por el peronismo y la ruptura que esto habría generado con las condiciones previas. Así, las políticas de fomento al bienestar de la población rural tuvieron más que ver con la conformación de redes locales que con la intervención estatal, en las cuales se pueden encontrar elementos de continuidad con etapas anteriores.

Por último, escrito por José Marcilese, el capítulo titulado “Resistencia y organización en el peronismo de los distritos rurales del sudoeste bonaerense (1955-1965)” reconstruye las formas de intervención y los modos de persistencia del peronismo en esa región durante la “revolución libertadora”. Situando el análisis en un contexto de desarticulación de las estructuras formales de este espacio político tras el derrocamiento de Perón y su proscripción, este trabajo resalta la importancia de los “micropoderes territoriales” y las redes y vínculos interpersonales en tanto elementos que contribuyeron a sostener el peronismo a pesar de esta coyuntura, relativizando el control de las instancias partidarias nacionales en la región estudiada.

En suma, este libro significa un valioso aporte a la historiografía argentina, en tanto que propone destacar el valor histórico de los conflictos, formas de organización y sociabilidad que la clase obrera pudo desarrollar “por abajo”, independientemente de las imposiciones de la clase dominante y más allá de ciertos desenlaces históricos que a nivel global tuvieron las contiendas entre capital y trabajo.

A su vez, se trata de una importante contribución, cuya especificidad reside en la mirada dialéctica que vincula experiencia obrera y territorialidad, no como conceptos definidos “a priori”, sino en cuanto herramientas interpretativas de los entramados sociales en las escalas local y regional, las cuales podrían a futuro nutrirse y establecer diálogos más profundos con perspectivas de género y feministas que también han planteado la necesidad de construir saberes situados.


Resenhista

Débora Natalia Saso – Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales Universidad Nacional de la Patagonia Conicet, Argentina. https://orcid.org/0000-0002-1655-4468 E-mail: debora.saso06@gmail.com


Referências desta Resenha

ANDÚJAR, Andrea; LICHTMAJER, Leandro (Comps.). Lo local en debate. Abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, 1900-1960). Buenos Aires: Teseo, 2019.  Resenha de: SASO, Débora Natalia. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Colombia, v. 49, n.2, p. 434-438, jul./dic. 2022. Acessar publicação original [DR]

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.