Últimos Dossiês Incorp

Mercados terapéuticos en América Latina: ofertas y prácticas del curar en los márgenes de la biomedicina (entre fines del siglo XIX y la primera mitad del XX/Anuario de la Escuela de Historia Virtual/2021

En la agenda de indagaciones históricas, el campo relativo al binomio salud/enfermedad presenta una gran deuda en la región latinoamericana. Ciertos espacios alternativos de curación –estelarizados por curanderos, hipnotizadores, charlatanes, mercaderes, espiritistas, comadronas, etc.– fueron durante mucho tiempo o bien descuidados, o bien examinados mayormente mediante prismas que respetan la clásica dicotomía entre conocimientos científicos y saberes ilegítimos o populares. Sin afán de generalizar, podemos señalar, por otro lado, que algunas de esas aproximaciones, sobre todo las pioneras, tendieron a considerar el universo alternativo a la biomedicina como un bloque homogéneo carente de especificidades; es decir, se pasaron por alto tanto las fronteras insalvables que distanciaban entre sí a los variados agentes no diplomados, como las diferencias ostensibles que existieron entre sus conocimientos, cosmovisiones y prácticas sanadoras. A esa tradición historiográfica más tradicional se contrapuso –de modo más reciente– un modelo ligado más bien a la lógica microhistórica y basado en los estudios de caso. Gracias a estos últimos trabajos han ganado sustento las conjeturas e interrogantes que actualmente balizan este terreno de indagación, y que habilitan diálogos más que rentables con la historia social, la historia cultural o la historia global. Esas monografías han sabido reinsertar a los agentes no diplomados en las tramas culturales, en los mercados terapéuticos y en las tradiciones teóricas a las que ellos pertenecieron por derecho propio (y en las imprimieron de modo duradero sus marcas determinantes). Dejaron de ser meras e insulsas curiosidades del espacio exterior de la medicina, y reconquistaron su justo derecho a ser considerados como hacedores inquietos de artefactos, saberes y representaciones. Esos ensayos han documentado los versátiles recursos (de divulgación, de armado de redes de sociabilidad, de negociación con otros competidores) que les permitieron posicionarse como integrantes legítimos y a veces respetados de sus respectivas comunidades. Por todos esos motivos, no cabe sino alentar la multiplicación de estas investigaciones de talante microhistórico. Sin embargo, su lenta acumulación pone cada vez más en evidencia la necesidad y el desafío de construir narrativas que rebasen los límites del estudio de caso. Va siendo momento quizá de forjar lenguajes o matrices interpretativas que, sin anular lo ya sabido, sean capaces de repensar esas experiencias de sanación como una suerte de suelo común, definido por mucho más que su elemento negativo; esto es, su no pertenencia a la medicina oficial.

Así y todo, resulta insoslayable mencionar que un conjunto de trabajos ha explicitado toda una serie de interrogantes en torno a personajes ubicados tanto fuera de los límites de la medicina alopática como también en zonas fronterizas. En ese sentido, son fundamentales para este subcampo los aportes provenientes de la historia socio-cultural de la enfermedad que arrojan luz acerca de la presencia y persistencia de diversos sistemas de diagnóstico y sanación empleados por practicantes empíricos y heterodoxos. [1]

El presente dossier, entonces, reúne contribuciones a una temática que, incluso a pesar de los valiosos avances recientemente efectuados, sigue constituyendo un universo escasamente explorado. Máxime si se toma en consideración que el foco queda colocado aquí en el tópico de lo fronterizo. En efecto, las múltiples prácticas de curar heterodoxas llevadas a cabo en América Latina durante fines del siglo XIX y la primera mitad del XX, así como los saberes disonantes que las nutrían, no significaron un repudio absoluto de la medicina ni la llana impugnación de sus objetos y teorías. Aquellos conocimientos y prácticas entablaron relaciones cambiantes y fructíferas con la biomedicina, reaprovechando algunos de sus remedios, hábitos o dispositivos teóricos. A la inversa, la actitud adoptada por los médicos hacia esos competidores no puede ser reducida a los gestos de persecución o condena. Los diplomados también siguieron de cerca las labores de los agentes alternativos de sanación, y en muchas ocasiones incluso no dudaron en reapropiarse de sus pericias o artefactos clínicos.

Hemos partido de entender que el campo de la salud y la enfermedad se encuentra saturado de prácticas empíricas y heterodoxas que conforman una suerte de escenario mestizo resultante del cruce de muchas tradiciones originadas por fuera de la biomedicina pero que, en sobradas oportunidades, develan cierto contacto con ella. En términos amplios, se trata de un mercado terapéutico que puede entenderse como el conjunto de prestaciones de cuidados disponibles en un espacio determinado (Márquez Valderrama, García y Montoya, 2012; Teixeira, Pimenta y Hochman, 2018).

La existencia de este entramado complejo, diverso, de personajes cuyas artes de curar colindan entre sí y con la medicina alopática, revela una arista clave de los procesos ligados al cuidado de la salud de las vastas sociedades latinoamericanas: fue –y continúa siendo– un proceso inacabado donde la medicina oficial debió competir, complementar o ser complementada por otras ofertas de atención y cura. Ese cariz adicional o de rivalidad, precisamente, es lo que define a la denominada “zona gris” (Armus, 2016), ambigua, e imposible de ignorar cuando se trata de entender cómo la gente cuidaba y cuida su salud o afrontaba y afronta las dolencias. Queda mucho por saber sobre esa zona de mixturas, tanto en lo que respecta a las tramas, procesos de préstamo y convivencia que la atravesaban, como a propósito de las identidades algo enigmáticas que la componían. Dicho en otros términos, el horizonte de la argumentación que aquí se anuncia aspira a poner en entredicho perfiles o identidades que han abundado en reconstrucciones más tradicionales. Atender a esas hibridizaciones y negociaciones puede ayudar a repensar categorías o conglomerados que no fueron tan transparentes ni certeros: ¿hasta dónde sigue siendo válido colocar en el redil del curanderismo a esos actores heterodoxos que con tanta solvencia reutilizaban los objetos de la biomedicina? A la inversa, ¿cuán en pie queda el constructo de “gremio médico” cuando se acepta que de él formaron parte no solamente higienistas recelosos del monopolio galénico, sino también diplomados que de modo asiduo se asociaban con sanadores populares?

A partir de lo anterior, este dossier presenta contribuciones que examinan ofertas y prácticas del curar en los márgenes y fronteras de la biomedicina en el siglo XIX. La diversidad es uno de los objetivos explícitos de este compendio, que se propuso reponer ese mosaico de los mercados terapéuticos latinoamericanos y visibilizar las particularidades de los casos locales y regionales. En ese sentido, los aportes iluminan, fundamentalmente, entramados de Argentina y Brasil. Se trata de trabajos que indican la relativización de enfoques definitivos, teniendo en cuenta especificidades locales y variables temporales. El trabajo de Lucas Guiastrennec hace foco en las ofertas curativas desplegadas durante una catastrófica crisis sanitaria sufrida por la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX. Ante el advenimiento de la fiebre amarilla de 1871, el autor reconoce la existencia y puesta en circulación de preparados (presentados como curativos o preservativos), artefactos y sujetos en el mencionado enclave, tendientes a mitigar el flagelo epidemiológico. A partir de entonces, el escrito presenta dos claros objetivos: por un lado, analizar los anuncios de medicamentos y preservativos de venta libre presentes en la prensa porteña, considerando las estrategias publicitarias desarrolladas. Por otro, examinar dos casos de charlatanería (encarnados en las figuras del Sr. Gorris y Ernesto Martin) en vistas de arrojar luz sobre una compleja trama sanitaria y política. Para ello, el autor se vale no solo de fuentes periodísticas, sino también de un libro de medicina hogareña.

En diálogo con el rescate de esta última fuente, el artículo de André Portela do Amaral proyecta el análisis de un modelo específico presentado por el homeópata estadounidense Frederick Humphreys en su manual de medicina popular “Humphreys Mentor”, durante el siglo XIX. La reflexión sobre el contenido de este material y su circulación –de acuerdo a lo planteado por el autor– permitirá adentrarnos en los debates y la adopción de ciertas estrategias para difundir propuestas de curación y prevención homeopáticas de diferentes corrientes, como también en las destrezas para otorgarles legitimidad. En este sentido, se parte de considerar que la producción de “guías” o “manuales de salud popular” a lo largo del siglo XIX se habría constituido en una iniciativa de inserción de un tipo de conocimiento –ligado al espacio académico– en un público de amplio espectro. El artículo indica cómo la discusión de la medicina también buscó ofrecer posibilidades para otras relaciones terapéuticas, intercambiándola con otras tradiciones.

Por su parte, Mauro Vallejo invita a revisitar las múltiples reacciones producidas en Buenos Aires por la llegada de la tuberculina, el fallido remedio ideado en 1890 por Robert Koch para curar la tuberculosis. Para ello se enfoca en la reconstrucción de los agentes y dispositivos de la disciplina médica movilizados en aras de estudiar y probar localmente las consecuencias clínicas de aquel artefacto curativo. De manera convergente, Vallejo muestra con qué premura y con qué consecuencias cobró una singular significación en ese proceso la sospecha acerca de la presencia de un actor fronterizo; en este caso en particular, un presunto médico extranjero –Hugo Marcus– a quien se acusó de tener en su poder una versión falsificada de la droga de Koch, como también de detentar un título profesional adulterado. De modo que el escrito permitirá, en términos macro, develar ciertos rasgos del funcionamiento de la disciplina médica porteña finisecular, como también la puesta en foco de representaciones producidas en torno a los médicos extranjeros, de la problemática del prestigio público y la introducción en el mercado de consumo de ciertos agentes.

Finalmente, María Inés Vendrame analiza un proceso criminal –durante la última década del siglo XIX– que tiene como protagonista a una inmigrante europea que desempeñaba el oficio de partera en la capital de Rio Grande do Sul, Porto Alegre.

A partir de una propuesta metodológica anclada en la micro-historia, y ponderando la riqueza de los documentos judiciales y policiales, la autora toma el caso Joanna Mehnert –la acusada– para examinar aspectos relacionados con el desempeño profesional, las estrategias de inserción social, los conflictos y el mundo relacional de una partera alemana que se instaló en el sur de Brasil para desarrollar sus faenas. Las disputas, controles y apoyos intraétnicos, así como los usos que mujeres y hombres hacen de los recursos oficiales y públicos, pueden ser rastreados –según Vendrame– a través de un análisis atento de determinadas elecciones individuales y colectivas.


Nota

[1] Para el caso argentino, véase: Armus, D. 2016; Dahhur, 2020; Di Liscia, 2003; Fleitas, 2008; Podgorny, 2015; Rivero y Vanadía, 2018; Rivero y Moreyra, 2021; Sedran, Carbonetti y Allevi, 2018 ; Villalba, 2017. Para el caso chileno véase: Correa, 2017, 2018. Para el caso brasilero véase: Teixeira Weber, 2013, 2019 ; Pimenta Salgado, 2003.


Referencias

Almus, D. (2016). Medicina casera, remedios y curanderos en los inicios de la medicalización de la ciudad moderna. Buenos Aires, 1870-1940. Tempos Históricos, 20, 47-80.

Correa, M. J. (2017). ¿Quiénes son los profesionales? Justicia, profesionalización y ejercicio médico en el Chile urbano de la segunda mitad del siglo XIX. Dynamis, 37 (2), 273-293.

Correa, M. J. (2018). Médicos imaginarios al sur del mundo, 1898-1913. Publicidad médica, circulación de saber y sociedad de consumo. En V. Brangier y M. E. Fernández (eds.), Historia Cultural hoy. Trece entradas desde América Latina (pp. 133-156). Rosario: Prohistoria.

Dahhur, A. (2020). La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires. Colección, 31(2), 13-40.

Di Liscia, M. S. (2003). Saberes, terapias y prácticas médicas en Argentina (1750-1910). Madrid: CSIC.

Fleitas, M. (2008). “¡Queremos a mano santa!: actores y significados de una revuelta acontecida en 1929 San Salvador de Jujuy”. Salud Colectiva, 3 (3), 301-313.

Márquez Valderrama, J., García, V. y Montoya, P. (2012). La profesión médica y el charlatanismo en Colombia en el cambio del siglo XIX al XX. Quipu, 14(3), 331-362.

Podgorny, I. (2015) . Charlatanería y cultura científica en el siglo XIX. Madrid: Libros de la Catarata.

Rivero, M. D. y Vanadía, L. (2018). En los márgenes de la biomedicina: perspectivas en torno a la práctica ilegal de la medicina en Córdoba y Buenos Aires, 1920-1930. Trashumante. Revista Americana de Historia Social, 11, 98-121.

Rivero, M. D. y Moreyra, C. (2021). Curanderismo, etnicidad y justicia. Sobre una causa criminal en la frontera sur de Córdoba del Tucumán en las postrimerías del siglo XVIII. Anuario de Estudios Americanos, 78(1), 79-104.

Salgado Pimenta, T. (2003). Terapeutas populares e instituições médicas na primeira metade do século XIX. En S. Chalhoub, V.R Marques Beltrão; G. Sampaio y C. R., Galvão Sobrinho (Eds.), Artes e ofícios de curar no Brasil: capítulos de história social (pp. 307-330). Campinas: UNICAMP.

Sedran, P., Carbonetti, A. y Allevi, J. (2018). Juan P. Quinteros, espiritista. Disputas por los sentidos legítimos del arte de curar. Santa Fe, fines del siglo XIX. Revista de Indias, 78 (274), 819-843.

Teixeira, L.A., Salgado Pimenta, T. y Hochman, G. (2018). História da saúde no Brasil. São Paulo: Hucitec Editora.

Teixeira Weber, B. (2013). Espiritismo e Saúde: concepções a partir das práticas numa sociedade kardecista. Revista Brasileira de História das Religiões, 5 (15), 19-46.

Teixeira Weber, B. (2019). Vínculos entre homeopatia e espiritismo no Rio Grande do Sul na passagem para o século XX. História, Ciências, Saúde – Manguinhos, 26 (4), 1299-1315.

Villalba, M. (2017). Juan José Durandó y la Colonia San José (1887-1916). En J. P. Bubello, J. R. Chaves y F. de Mendonça Junior (Eds.), Estudios sobre la historia del esoterismo en América Latina (pp. 97-128). Buenos Aires: EFFL.


Organizadores

María Dolores Rivero – Universidad Nacional de Córdoba /CONICET, Argentina. E-mail: doloresriv@gmail.com

Mauro Vallejo – Universidad de Buenos Aires/CONICET, Argentina. E-mail: maurosvallejo@gmail.com

Beatriz Teixeira Weber – Universidade Federal de Santa Maria, Brasil. E-mail: beatriztweber@gmail.com


Referências desta apresentação

RIVERO, María Dolores; VALLEJO, Mauro; WEBER, Beatriz Teixeira. Presentación. Anuario de la Escuela de Historia Virtual, n. 19, p. 1-6, 2021. Acessar publicação original [DR/JF]

Acessar dossiê

Itamar Freitas

Share
Published by
Itamar Freitas

Recent Posts

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.1, 2020.

Décima sexta edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.2, 2020.

Décima sétima edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.12, n.03, 2023.

Vigésima segunda edição. N.03. 2023 Edição 2023.3 Publicado: 2023-12-19 Artigos Científicos Notas sobre o curso de…

4 meses ago

História da Historiografia. Ouro Preto, v.16, n. 42, 2023.

Publicado: 2024-06-19 Artigo original A rota dos nórdicos à USPnotas sobre O comércio varegue e o…

4 meses ago

Sínteses e identidades da UFS

Quem conta a história da UFS, de certa forma, recria a instituição. Seus professores e…

4 meses ago

História & Ensino. Londrina, v.29, n.1, 2023.

Publicado: 2023-06-30 Edição completa Edição Completa PDF Expediente Expediente 000-006 PDF Editorial História & Ensino 007-009…

4 meses ago

This website uses cookies.