Últimas Resenhas Publicadas

Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en la Argentina | M. Candioti

Una historia de la emancipación negra reconstruye el proceso de deslegitimación, desestructuración y abolición de la esclavitud en el Río de la Plata. Puntualmente, indaga en lo que su autora denomina como el “tiempo de los libertos”, es decir, los años que transcurren entre 1813, cuando se dictó la ley de vientre libre, y 1853, cuando la Constitución dictó la abolición definitiva (1860 en el caso particular de Buenos Aires). Frente al silencio de la historiografía argentina –sintomático de una nación fundada bajo el presupuesto del predominio blanco y europeo de su población y cultura–, el libro busca responder cómo terminó la esclavitud en el Río de la Plata, qué hicieron las personas esclavizadas para emanciparse y cómo era la libertad imaginada tanto por las élites como por los mismos esclavizados.

En la búsqueda por dar respuesta a esos interrogantes, Magdalena Candioti analiza tanto los discursos y las políticas antiesclavistas, como las diferentes estrategias desplegadas por africanos y afrodescendientes esclavizados para sobrevivir, resistir, obtener su libertad y acceder a la ciudadanía. Para ello apela a un conjunto variado de fuentes tales como registros parroquiales, policiales y proto estadísticos, protocolos notariales y expedientes judiciales. En estos últimos concentra su atención, dado que le permiten reconstruir –aunque sea de modo indirecto– las voces de las personas esclavizadas y sus descendientes. A su vez, para suplir la ausencia de testimonios voluntarios de aquellas personas, la autora apela a un paradigma indiciario. Gracias a esas decisiones metodológicas, el libro nos revela una historia de la emancipación en el Río de la Plata que va más allá de la perspectiva de la elite, acercándonos a la comprensión de las ideas y expectativas de los mismos sujetos emancipados.

La indagación de la autora la conduce a cuestionar una serie de supuestos que han permeado a la historia de la diáspora africana y la esclavitud rioplatense. El primero de ellos es el de la irrelevancia numérica de la presencia africana. A través de las reconstrucciones realizadas por diversos historiadores acerca del tráfico esclavista y las fuentes proto estadísticas, en el capítulo 1 Candioti confronta aquel supuesto, afirmando que la presencia africana fue sustancial en las distintas ciudades y provincias del Río de la Plata. A su vez, en dicho capítulo analiza las leyes de abolición gradual sancionadas en el contexto revolucionario, y su impacto en los procesos judiciales acontecidos durante esos años. Señala que la prohibición de la trata, la adopción del principio de “suelo libre” y la ley de libertad de vientre perseguían el objetivo de hacer coincidir la situación de los esclavos con los principios liberales difundidos durante el proceso revolucionario. Además, la autora muestra cómo la retórica antiesclavista fue incorporada a las causas judiciales, contribuyendo a la deslegitimación de la esclavitud.

En el capítulo 2 se analizan las restricciones que sufrieron las leyes abolicionistas. Puntualmente, el abandono del principio de “suelo libre” y la introducción de la figura del “liberto” para referirse a los hijos e hijas de esclavas. Además, se pondera el impacto que las asincronías legales –es decir, las diferencias en las regulaciones sobre la esclavitud y la abolición, resultantes de la separación de los territorios rioplatenses y la instauración de marcos legales diversos– tuvieron en las personas esclavizadas. Para ello, la autora indaga en un proceso judicial que tuvo lugar en Buenos Aires durante la década de 1820.

En el capítulo 3 se aborda el régimen de patronato y las consecuencias sobre los propios libertos, padres y patronos. Candioti afirma que dicho régimen tuvo múltiples significados: se trató de un intento de garantizar la vida y protección de los niños emancipados, una forma de recompensar a los amos por privarlos de la propiedad sobre los hijos de sus esclavas, y una estrategia para controlar y disciplinar a la población negra por parte del Estado. A través de la indagación en disputas judiciales, partes policiales y artículos de prensa, la autora pone en evidencia la fragilidad y ambigüedad de la condición de esos niños y jóvenes emancipados, así como la incertidumbre sobre las potestades de sus patronos. Al mismo tiempo, reconstruye el modo en que los alcances de la libertad fueron definidos en los tribunales, en las casas y en la calle, a través de la negociación y la lucha cotidiana llevada a cabo por los mismos sujetos emancipados y sus familiares.

A través de un estudio pormenorizado de protocolos notariales, en el capítulo 4 Candioti analiza las manumisiones. Allí cuestiona otro de los supuestos que permearon a la historia de la esclavitud rioplatense. Se trata de la tesis de la benignidad de la institución esclavista local, la cual postula que el derecho a comprar la libertad o recibirla graciosamente, propio de la legislación hispana, era una de las aristas del buen trato hacia los esclavos que había existido en la región. Frente a esa idea, sostiene que es más preciso pensar las manumisiones como estrategias esclavas para alcanzar la libertad o, al menos, para mejorar las condiciones de cautiverio. Por otro lado, más allá del afecto, la gratitud o el deber de caridad religiosa que podrían haber motivado a los amos, afirma la importancia de analizar las manumisiones como una estrategia señorial de control y persuasión de la fuerza laboral cautiva.

En el capítulo 5 se indaga en los “rescates” de esclavos para ser incorporados a los ejércitos. La autora sostiene que, en línea con las demás políticas antiesclavistas, los gobiernos revolucionarios priorizaron la potencial utilidad de los varones esclavizados para la guerra sobre su condición de seres humanos explotados. Por otro lado, cuestiona otro de los supuestos ampliamente difundido acerca de la esclavitud rioplatense: el olvido del pasado e identidad (africana o vinculada a la experiencia de esclavización) por parte de los pardos y morenos “libres por la patria”. A través del trazado de la biografía de un grupo particular de ellos, pone en evidencia la construcción de redes de solidaridad diaspóricas, y su importancia en las estrategias de asimilación y movilidad social.

En el capítulo se 6 reflexiona sobre las posibilidades de acceder a la ciudadanía que tuvieron los afrodescendientes desde la revolución. Candioti cuestiona allí la tesis acerca de la ausencia de discursos y prácticas de racialización luego de aquel proceso. Aunque legalmente la presunción de ineptitud y déficit de autonomía estuvo ligada a la condición de esclavitud, no al “color”, la autora afirma que su traspaso de generación en generación abrió la puerta para una vinculación necesaria entre negritud e incapacidad heredada. A su vez, señala que hubo un conjunto de disposiciones menores que coadyuvaron al proceso de racialización más allá de la colonia, entre las que se encontraban: la continuidad de las clasificaciones raciales o jurídicas en las estadísticas, la restricción de los derechos civiles para los libertos, los reclutamientos militares selectivos y su servicio en regimientos segregados, y la aplicación de políticas de control focalizadas sobre prácticas de asociación y de expresión de pardos y morenos. Frente a ello, la autora pone en evidencia los modos en que pardos y morenos libres resistieron a esas formas de exclusión y negociaron su integración.

En el capítulo 7, Candioti indaga en el abolicionismo letrado rioplatense, afirmando que la emancipación no fue el resultado de reflexiones aisladas, sino que estuvo inserta en un diálogo atlántico en el que la legitimidad de la esclavitud como institución y las visiones sobre los africanos estaban siendo discutidos. Particularmente, señala la influencia de la tradición jurídico-teológica hispana y su problematización de la esclavitud sobre la base de los derechos romano y canónico. En segundo lugar, muestra la influencia del liberalismo español, y el modo en que esclavitud y colonialismo se imbricaron en América. En tercer lugar, recupera la importancia del derecho natural, que circuló por medio de la divulgación de las obras propias de la tradición ilustrada de la Enciclopedia. Por último, hace hincapié en el lenguaje de la economía política, y su propuesta de una abolición que conciliase el derecho de propiedad con el derecho a la libertad.

Sin enmarcarse en una corriente historiográfica en particular, los capítulos de Una historia de la emancipación… navegan entre la historia social, política, cultural e intelectual. Esto es un aspecto para resaltar, dado que es en los intersticios de esas perspectivas donde se generan los innovadores interrogantes que vertebran la investigación. Otro de los aspectos destacables es optar por la reconstrucción microhistórica. Mediante el seguimiento de las trayectorias personales y colectivas de sujetos esclavizados y sus descendientes, la autora no solo restituye la agencia de actores largamente olvidados por la historiografía tradicional, sino que contribuye a superar la dicotomía clásica entre procesos de asimilación o resistencia. A su vez, el análisis se distingue por romper con las fronteras nacionales e incorporar la perspectiva de la historia atlántica, iluminando nuevos aspectos sobre los debates intelectuales abolicionistas en la región rioplatense. Si bien el libro propone estudiar la historia de la esclavitud y su abolición en Argentina, las fuentes utilizadas para la investigación pertenecen fundamentalmente a Buenos Aires y Santa Fe. En este sentido, supone un excelente punto de partida para futuras indagaciones en torno a lo acontecido en el resto de las provincias, atendiendo a las particularidades suscitadas en cada una de ellas. 


Resenhista

Francisco Ezequiel Sosa – Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (UNSAM-CONICET). E-mail: fes_500@hotmail.com


Referências desta Resenha

CANDIOTI, M. Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en la Argentina. Buenos Aires: Editorial Siglo XXI, 2021. Resenha de: SOSA, Francisco Ezequiel. Anuario de la Escuela de Historia Virtual, n. 21, p. 219-222, 2022. Acessar publicação original [DR/JF]

Itamar Freitas

Recent Posts

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.1, 2020.

Décima sexta edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.2, 2020.

Décima sétima edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.12, n.03, 2023.

Vigésima segunda edição. N.03. 2023 Edição 2023.3 Publicado: 2023-12-19 Artigos Científicos Notas sobre o curso de…

4 meses ago

História da Historiografia. Ouro Preto, v.16, n. 42, 2023.

Publicado: 2024-06-19 Artigo original A rota dos nórdicos à USPnotas sobre O comércio varegue e o…

4 meses ago

Sínteses e identidades da UFS

Quem conta a história da UFS, de certa forma, recria a instituição. Seus professores e…

4 meses ago

História & Ensino. Londrina, v.29, n.1, 2023.

Publicado: 2023-06-30 Edição completa Edição Completa PDF Expediente Expediente 000-006 PDF Editorial História & Ensino 007-009…

4 meses ago

This website uses cookies.