Lo que se aprende con el cuerpo no se olvida más. El deporte como vehículo de reproducción ideológica en la región del Nahuel Huapi/1930-1955 | Mariano Carlos Chiappe
Esta tesis analiza las prácticas deportivas en la región del Nahuel Huapi -principalmente en la ciudad de Bariloche- y sus relaciones con los lineamientos ideológicos de los gobiernos conservadores de la década de 1930 en Argentina y del primer peronismo entre 1943 y 1955. El autor es docente en la carrera de Educación Física en la universidad Nacional del Comahue. Desde el año 2009 forma parte de proyectos de investigación histórica dedicados al estudio de las prácticas corporales en la Norpatagonia. En este marco, la tesis parte del interés por estudiar las corporalidades y sus usos políticos, con una mirada en clave regional, comparada y de género.
Chiappe propone un abordaje desde la historia regional y la microhistoria para aportar al análisis de una zona del interior de la Argentina, frente a los numerosos trabajos al respecto realizados desde la perspectiva de las grandes ciudades del país. De esta manera, el estudio se centra en la reconstrucción de las interacciones sociales de la región y está orientado por una dialéctica entre los niveles macro y micro de la realidad. La investigación también se enmarca en la historia cultural y la historia social desde abajo, en tanto le da importancia a la experiencia cotidiana de los sectores populares y su relación con los gobernantes. A su vez, Chiappe presenta su trabajo como una historia de los cuerpos (Méndez, 2013) ya que su interés reside en pensar a éstos de manera situada y como instancias sociales en las que se inscriben los aprendizajes. Además, aborda la intervención política sobre los cuerpos y la corporalidad que se expresa en la sociedad local. Para pensar dicha intervención, utiliza el concepto de violencia simbólica de Bourdieu (Ralón y Dukuen, 2013) y concibe la cultura física como aquella que se impone en un momento determinado a través de ciertas prácticas reproductoras de cultura. Asimismo, toma los conceptos de etnomotricidad (Parlebás, 2012) y generomotricidad (Martins, 2017), los cuales indican que las prácticas corporales dependen de la cultura y de las influencias ejercidas por un régimen de género específico.
Desde una perspectiva comparada entre la escala nacional y la escala regional, el autor busca analizar las prácticas deportivas en la zona del Nahuel Huapi y su utilización político-ideológica durante los dos períodos mencionados con el fin de hallar cambios y continuidades en los discursos, los procesos de ideologización, politización y la construcción de subjetividades. Partiendo de la idea de que los deportes son instrumentos cargados de ideología capaces de producir y reproducir la cultura, Chiappe afirma que cada gobierno apoyó a través de su política y sus discursos a ciertas prácticas corporales con el objetivo de construir hegemonía y gobernabilidad. A su vez, el análisis macro/micro entre los dos períodos -y al interior de cada uno de ellos- le permite estudiar si los mandatos sociales fomentados por los gobiernos nacionales, mediante la educación física institucionalizada y el desarrollo de algunos deportes, tuvieron su correlato en las prácticas de la sociedad barilochense.
De modo más específico, se pregunta cuáles fueron los deportes que más se practicaron en la ciudad, cuáles eran sus características y las razones de su popularidad. Además, indaga en la influencia de las prácticas corporales en los estereotipos de género, las políticas deportivas llevadas adelante por los gobiernos y su repercusión en la prensa. Asimismo, identifica los modelos de cuerpos que se intentó promover a través de los programas de educación física escolar y su expresión en el plano regional. También se pregunta por los principios morales que los periódicos locales y regionales intentaron difundir en los deportes.
La tesis consta de siete capítulos, en los cuales, tras un nutrido conjunto de reflexiones teórico-metodológicas, el autor realiza una síntesis del contexto histórico nacional y regional para luego introducirse en las particularidades de las prácticas corporales. Al cierre de cada sección presenta sus conclusiones acerca de la contrastación entre las propuestas nacionales y las prácticas en la región. En el apartado final, aborda tanto los cambios y las continuidades como las similitudes y las diferencias identificados entre ambos períodos respecto a la construcción de nacionalismos, los modelos de género y los apoyos dados a la niñez a través del deporte.
Chiappe emplea un análisis comparativo entre los deportes para interpretar sus capacidades para producir o reproducir una ideología particular. A partir de esta confrontación de las prácticas, tiene en cuenta las características sociales de sus participantes, los estereotipos de género y la importancia de las instituciones (con sus vínculos sociales y políticos). En concreto, el autor toma el caso de los deportes más populares de cada período: el tiro, el ciclismo, el fútbol y el esquí durante la primera etapa, a los cuales se les suma el boxeo y el básquet durante la segunda etapa.
De acuerdo con los objetivos planteados, este trabajo analiza documentos oficiales a nivel nacional y los contrasta con la prensa local y regional, así como también con archivos privados de antiguos pobladores. Los artículos periodísticos constituyen la principal fuente de la investigación, especialmente para reconstruir el contexto, los discursos de los sectores dominantes y la ideología que pretendían imponer a la sociedad civil. Las fuentes de la prensa fueron sometidas a una técnica de análisis crítico del discurso a fin de detectar su inclinación política e ideológica. Ello considerando que el discurso periodístico no es transparente y construye representaciones sociales, a la vez que es construido por éstas.
Por otra parte, chiappe trabaja con resoluciones del Concejo Municipal de Bariloche y los Libros de Actas del Club Estudiantes Unidos. Además, analiza las publicaciones de El Monitor de la Educación Común, las Memorias del Ministerio de Instrucción, las resoluciones de la Dirección General de Educación Física y documentos de la Dirección de Parques Nacionales. Por otra parte, cruza las fuentes escritas con la información obtenida mediante entrevistas en profundidad a actores vinculados al deporte local, lo que le permite realizar la reconstrucción histórica a través de datos que aportan indicios sobre la relación entre el ideario nacional y la práctica concreta de la sociedad.
En cuanto a los cambios y continuidades entre ambos períodos, el autor concluye que hubo ciertos principios axiológicos comunes: valores como el respeto, la honestidad, el carácter y la solidaridad se fomentaban a través de todos los deportes, siendo la prensa la encargada de difundir las conductas adecuadas para la formación ciudadana. La principal diferencia de ambos períodos fue que, durante el segundo de ellos, se buscó posicionar al peronismo como uno de los valores morales en el ámbito deportivo. En las dos etapas se observa la distinción en el lugar reservado para hombres y mujeres en las prácticas corporales. En el período de 1930 a 1943, las mujeres quedaron relegadas a aquellos deportes que no atentaran contra su feminidad, como el esquí y los paseos en bicicleta. Durante el peronismo, en cambio, comenzaron a integrarse en la organización institucional de algunos deportes y participaron de manera directa en otros, lo que encuentra relación con el discurso emancipador de las mujeres sostenido por el gobierno. Como contrapartida, muchas publicaciones de la prensa local cuestionaron estas acciones, lo que responde al temor de los sectores conservadores frente al empoderamiento femenino.
Por otra parte, el autor no encuentra en la práctica deportiva local la reproducción de un nacionalismo xenófobo como el que caracterizó a los gobiernos de la década de 1930. Pero sí destaca que durante este periodo se puso en marcha un proyecto para ubicar a Bariloche como centro turístico internacional para las elites, lo que llevó a que se fomentara el desarrollo de deportes vinculados a esta actividad -como el esquí- a la vez que los sectores populares debían disfrutar su tiempo libre a través de prácticas deportivas que no se contradijeran con la postal turística. Entre 1943 y 1955, el nacionalismo estuvo ligado a la peronización de la población. En la localidad, todo logro deportivo era asociado en los periódicos con algún beneficio otorgado por Perón. El impulso del deporte dado por muchos extranjeros y los encuentros realizados con combinados chilenos dan la pauta de que no hubo acciones del gobierno orientadas a favorecer la xenofobia. Es decir, a las autoridades les preocupaba más la formación de peronistas que la discriminación de otras nacionalidades.
Respecto de la niñez, Chiappe no encuentra intervenciones de los gobiernos conservadores en favor de este grupo etario a través de las prácticas deportivas. La prensa local manifestó su inquietud por la pobreza infantil en tanto era un elemento que deslucía la imagen turística de Bariloche. El fútbol fue el único deporte que, por iniciativas propias y no estatales, se preocupó por el desarrollo de los niños y jóvenes y su participación para alejarlos de posibles males de la vida en la calle. El peronismo, en cambio, constituyó la protección de la niñez como una política de Estado, a la vez que la municipalidad y las instituciones deportivas locales prácticamente no llevaron adelante acciones en este sentido.
chiappe concluye que las clases dominantes utilizaron los deportes como un vehículo de transmisión ideológica. A pesar de no existir una intervención directa del Estado nacional en las prácticas deportivas más populares de la región, éstas fueron reproductoras -con matices- de los planteos axiológicos y de género impulsados por los gobiernos en ambos períodos. A partir de este planteo, la tesis reafirma la importancia de los deportes como productores y reproductores de ideología, ya que el cuerpo se constituye como una de las instancias más eficientes para construir y naturalizar realidades subjetivas.
Este estudio resulta un aporte relevante al campo de la historia de la educación, dado que analiza los discursos, la moralidad y la intervención política presentes en la educación física institucionalizada, por un lado, y la construcción y transmisión de patrones ideológicos y culturales a través de aprendizaje de los cuerpos en las prácticas deportivas, por otro. Su carácter novedoso está dado por el abordaje en clave regional y comparada de una realidad particular a través del empleo de diversas fuentes que permiten contrastar el alcance de los discursos nacionales con las prácticas locales. Asimismo, la tesis realiza un tratamiento similar en los dos periodos, manteniendo una coherencia entre aspectos teóricos, metodológicos y los objetivos planteados, y presentando un cruce ordenado entre los niveles macro/micro de la realidad y las variables que analiza.
Referencias
Martins, F. (2017). Masculinidades y enseñanza del fútbol en el ámbito de los clubes. Niños y jóvenes entre 10 y 14 años de la ciudad de San Carlos de Bariloche, 2016-2017. Tesis de Maestría, universidad Nacional de Quilmes.
Méndez, L. (2013). “Dossier prácticas corporales en perspectiva histórica. Performances argentinas en la primera mitad del siglo XX”. En Estudios del ISHIR, número 5, pp. 1-16. Rosario: universidad Nacional de Rosario.
Parlebás, P. (2012). Juegos, deporte y sociedades. Léxico de praxiología motriz. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Ralón, G. y Dukuen, J. (2013). Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu. Esbozo de una crítica. Estudios de Filosofía, número 47, pp. 9-33. Medellín: Universidad de Antioquía.
Resenhista
Luciano Arancibia Agüero – Profesor de Historia graduado de la Universidad Nacional del Comahue. Becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasInstituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. E-mail: luciano_arancibia@yahoo.com.ar
Referências desta Resenha
CHIAPPE, Mariano Carlos. Lo que se aprende con el cuerpo no se olvida más. El deporte como vehículo de reproducción ideológica en la región del Nahuel Huapi, 1930-1955. Argentina: Universidad Nacional de Quilmes, 2019. Resenha de: AGÜERO, Luciano Arancibia. Historia de la Educación. Anuario. Buenos Aires, v.22, n.1, p. 140-144, 2021. Acessar publicação original [DR/JF]