Últimas Resenhas Publicadas

Educación rural/experimentos sociales y Estado en México: 1910- 1933 | M. A. Calderón Mólgora

La obra de Marco Antonio Calderón que aquí se reseña, es una contribución para la historiografía sobre los proyectos educativos en el México rural de principios del siglo XX. La base documental del trabajo de Calderón proviene de importantes acervos tanto mexicanos como estadounidenses. El objetivo del libro está basado en el análisis de los programas de educación rural que el gobierno mexicano puso en marcha a través de la Secretaría de Educación Pública en las décadas de 1920 y 1930 tomando cuatro ejemplos diferentes de zonas rurales e indígenas. El objetivo planteado por Calderón permite entender como esas iniciativas contribuyeron en un cambio cultural, el cual involucró el sentimiento de ser mexicano y la formación de un Estado de posrevolución.

El eje conductor de la obra de Calderón, es el estudio de los experimentos sociales que organizó la SEP durante las primeras décadas del siglo XX. Un elemento novedoso en la obra es que el trabajo de Calderón es de los primeros en abordar con amplitud el tema de los experimentos sociales. De esa manera, el autor aborda la compleja historia sobre los laboratorios culturales que tenían la finalidad de buscar y encontrar los métodos adecuados para la incorporación de la población indígena a la nación aún en formación. Eso incluía la capacitación de los habitantes de zonas rurales para ingresar al mercado laboral, impulsar la producción del campo y su inclusión como ciudadanos mexicanos. Las características de la investigación de Calderón, la insertan en las líneas de la historia social, al ocuparse de los procesos que involucraran a diferentes actores subalternos.

En cuanto a la estructura del libro, el autor lo divide en dos partes.La primera se titula Antecedentes y contiene un esbozo de los antecedentes del Programa de Educación Rural. El análisis parte de 1910, pues es un año clave parala futura conformación del Programa de Educación Rural al celebrarse el Congreso Indianista, en el marco de los festejos del centenario de la independencia. Ese evento es determinante para entender cómo se va a desarrollar el complejo entramado del proceso de la implementación del proyecto educativo rural, al ser planteados los problemas y la forma de encontrar soluciones mediante la educación pública.

La primera parte consta de dos apartados. En el primero el autor se adentra en el problema indígena y educación. En él se destaca el papel de actores influyentes como Francisco Pimentel, quien fuera el primer autor mexicano en proponer el análisis científico del problema indígena, siguiendo enfoques propuestos desde la historia y la sociología. El problema indígena era concebido como una degeneración de los indios y Pimentel situaba su origen desde tiempos de la colonia. Sin embargo, Calderón explica la dedicación del Pimentel por demostrar las virtudes y capacidades de los indígenas para instruirse.

También el autor aborda la promulgación en el estado de Chihuahua de la primera ley indígena del siglo XX, basada en la necesidad de proporcionar al indio un terreno para que pudiera trabajar sin que se enajenara de su cultura. En lo educativo planteaba una instrucción del indígena para volverlo útil a la sociedad, pero sin perder de vista sus necesidades culturales específicas. El análisis del autor fue exhaustivo y cuidadoso, al no dejar fuera los pormenores que se derivaron de la puesta en marcha de la ley indígena. En ese sentido explica la creación de una comisión para investigar a las culturas indígenas para poder alcanzar el mejoramiento de las mismas.

El segundo apartado, se enfoca en la educación rural del valle de Teotihuacán, donde el principal actor fue Manuel Gamio, destacando las características de un innovador programa integral en México entre 1917 y 1922, el cual involucro la investigación antropológica y la educación rural. Entre las características que señala Calderón del análisis del proyecto de Gamio, destaca el propósito de incorporar a los indígenas a la nación mexicana. Para ello se integró un equipo multidisciplinario, con el que se censó a la población y se estudió su entramado cultural (idioma, tipo físico y tradiciones) mediante la creación de la Dirección de Antropología.

La segunda parte del libro lleva por título Educación rural y experimentos sociales, donde el autor hace una reconstrucción del proceso histórico a partir del proyecto de José Vasconcelos para la educación rural, el cual involucró a los maestros misioneros pasando posteriormente a las misiones culturales. Con ello, el autor descubre elementos que representaron flaquezas para la iniciativa de Vasconcelos. Los favores políticos, el vicio y prácticas ajenas a la enseñanza, son algunos de los problemas que Calderón desentraña en el análisis de la propuesta vasconcelista.

La dinámica del proceso estudiado por el autor en esta parte del libro, se adentra en los cambios de la educación rural que caracterizaron la gestión de Manuel Puig como secretario de Educación Pública durante el gobierno de Plutarco Elias Calles. Dentro de la misma temática, el análisis de Calderón se extiende hasta las propuestas educativas durante el maximato, dónde el concepto de problema indígena evoluciona al de problema rural. Por otro lado, el reparto agrario y la educación rural, juegan un papel importante al incorporarse actores como campesinos y profesores al Estado de la posrevolución, materializándose en estructuras corporativas.

El autor culmina su estudio mediante el análisis de cuatro proyectos que la SEP puso en marcha en diferentes puntos de la República Mexicana para educar a la población de zonas rurales, lo cual es importante porque con ello se pueden conocer las particularidades que se presentaron en cada uno, es decir, como se adaptaron los proyectos al contexto local y de qué manera fueron recibidos.

De manera específica se analizan las Misiones Culturales Itinerantes en diferentes pueblos de Michoacán, entre ellos Pueblo Nuevo, Jicalán, Uruapan y Tacámbaro en 1926, posteriormente Tlacotepec, Tingambato, Villa Jiménez, Paracho, Erongarícuaro y Nahuatzen en 1928. De los hallazgos del análisis de esos pueblos, se destaca el papel de los maestros rurales y los habitantes de las comunidades en sus esfuerzos por adaptarse a los programas que la SEP implementó en esa región. Otro aspecto importante está relacionado con el contexto político de 1926 cuando tuvo lugar el conflicto cristero. Al respecto, el texto ofrece una mirada de la configuración cultural de los habitantes las comunidades michoacanas forjada desde el conflicto entre la iglesia y el Estado.

Un ejemplo de las zonas de estudio es Actopan debido a la problemática del sitio, una fuerte concentración de indígenas de origen otomí, estragos por las aguas negras de la Ciudad de México, alcoholismo, analfabetismo pobreza y falta de espacios de socialización fueron los elementos a combatir mediante las misiones, una itinerante en 1927 y una permanente en 1928. Un amplio equipo de profesionales estuvo detrás del proyecto para apoyar distintos ámbitos como educación, instrucción de oficios, higiene y el fomento de sociabilidad, sin embargo, Calderón destaca el papel de Carlos Basauriquien mostró preocupación por la gente de origen otomí. Los problemas resultantes del experimento reflejaron resultados poco satisfactorios al fomentar actividades que no se ajustaban a las necesidades del pueblo y no se había logrado fortalecer el trabajo comunitario. La misión solo duró un poco después de su traslado a Ixmiquilpan en 1932, por lo que fue uno de los experimentos de mayor vigencia.

En general, la obra constituye una mirada histórica del proyecto de educación rural, la cual estaba diseñada de forma distinta a la educación de zonas urbanas. Al respecto, los hallazgos de Calderón dan cuenta de las ideas que circularon entre los arquitectos de la educación rural, quienes miraron en la ciudad el ejemplo de civilización y progreso al que tenían que llegar las zonas rurales y los indígenas. Sin embargo, los alcances de la obra pueden ir más allá;dentro del análisis de los experimentos sociales, el autor se adentra en las reflexiones sobre otros procesosque tienen que ver con relaciones de poder a nivel local o institucionales. Por otro lado, también se aportan elementos sobre la vida cotidiana de las comunidades indígenas de principios del siglo XX, es decir las costumbres, tradiciones, cosmovisióny socialización.

El análisis de las misiones itinerantes y permanentes representó el cumplimiento del objetivo que el autor se planteó, atendiendo el cambio cultural en la vida rural emanada del Estado de posrevolución y el nuevo sistema político.

La obra puede ser leída por distintos tipos de público: por un lado, los lectores especializados como historiadores interesados en los procesos educativos que involucran a un colectivo social, o quienes se interesan en los procesos culturales. Para los pedagogos también puede resultar de gran interés, para entender los grandes problemas educativos en los poblados indígenas que siguen sin resolverse y que tienen que ver con la falta de atención a la diversidad cultural de los pueblos.Ese punto podría desprender una aportación más de la investigación de Calderón aterrizándola al presente, pues puede ser un referente para reorientar el rumbo educativo de las zonas rurales que hoy en día, se encuentran en desventaja respecto a las zonas urbanas. Por otro lado, para el público en general puede representar material de reflexión que ayude a entender la importancia de la educación pública en un país con marcadas desigualdades sociales.


Resenhista

Víctor Eder Morales López – Maestro en Historia por El Colegio Mexiquense. Actualmente incorporado al programa del Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea del Instituto Mora. E-mail: mvictoreder@gmail.com


Referências desta Resenha

CALDERÓN MÓLGORA, M. A. Educación rural, experimentos sociales y Estado en México: 1910- 1933. Zamora: Colegio de Michoacán; Fideicomiso Teixidor, 2018. Resenha de: LÓPEZ, Víctor Eder Morales. Historia de la Educación. Anuario. Buenos Aires, v.21, n.2, p. 140-143, 2020. Acessar publicação original [DR/JF]

Itamar Freitas

Recent Posts

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.1, 2020.

Décima sexta edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.2, 2020.

Décima sétima edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.12, n.03, 2023.

Vigésima segunda edição. N.03. 2023 Edição 2023.3 Publicado: 2023-12-19 Artigos Científicos Notas sobre o curso de…

4 meses ago

História da Historiografia. Ouro Preto, v.16, n. 42, 2023.

Publicado: 2024-06-19 Artigo original A rota dos nórdicos à USPnotas sobre O comércio varegue e o…

4 meses ago

Sínteses e identidades da UFS

Quem conta a história da UFS, de certa forma, recria a instituição. Seus professores e…

4 meses ago

História & Ensino. Londrina, v.29, n.1, 2023.

Publicado: 2023-06-30 Edição completa Edição Completa PDF Expediente Expediente 000-006 PDF Editorial História & Ensino 007-009…

4 meses ago

This website uses cookies.