Últimas Resenhas Publicadas

Construcciones de alteridades y escuela primaria. La educación escolar e infancia indígena y migrante en la configuración de la educación pública argentina (1880-1930) | Sofía Irene Thisted

La tesis doctoral indaga acerca de la construcción del mandato de homogeneidad de la escuela argentina en su período fundacional (1880-1930), estructurante de la escolaridad básica, así como también los procesos de inclusión y exclusión escolar. Para explorar lo uniforme se propone analizar detenidamente aquello que se construye como diverso, como alterno y subalterno, como Otro. En el desarrollo del texto, la autora, profundiza y estudia, a través de distintos registros, la construcción de infancias subalternas, en particular, migrantes e indígenas, los debates en torno a ellas, los proyectos diversos en relación con su escolarización. En este sentido, propone una serie de interrogantes iniciales:

“¿Qué alteridades se hipervisibilizaron y cuáles se invisibilizaron? ¿Qué se nombró como “diferente”, “carente”, como lo “normal” o lo “esperado” en el momento de construcción del sistema escolar en Argentina? ¿Cómo se han considerado y construido las desigualdades y diferencias en el cotidiano escolar, en la perspectiva de quienes han participado de los procesos de escolarización? (…) ¿Qué sujetos pedagógicos se han procurado construir en estas escuelas? ¿Cómo se ha articulado el planteo de los discursos políticos más amplios sostenidos por intelectuales y funcionarios? ¿Cómo se ha construido, en estas instituciones, a los Otros “diversos”, “desvalidos”, “asistidos”? ¿Qué ha sucedido con los “sujetos de la diferencia”? ¿Qué huellas produjo o se esperó que produjeran en ellos el paso por la experiencia escolar? ” (Thisted, 2018: 19)

En primer lugar, se presenta un rastreo sugerente y exhaustivo de los diversos aportes teóricos que se toman como referencia. El cuerpo del trabajo se compone de cuatro capítulos, a través de los cuales, la autora desarrolla tensiones, conflictos, estrategias y políticas tendientes a establecer una idea hegemónica y homogeneizadora de la infancia y los debates en torno de la atención de infancias alternativas. Al final propone un conjunto de conclusiones y espacios de indagación a continuar explorando. En cada capítulo, se realiza un análisis paralelo sobre dos ejes: infancias indígenas y migrantes. Para este recorrido, se sumerge en el estudio de una amplia variedad de fuentes: publicaciones oficiales, artículos del Monitor de la Educación Común, información estadística elaborada bajo la órbita del Consejo Nacional de Educación, producciones de grandes pensadores de la época (Sarmiento, Bunge, Ingenieros, Ramos Mejía, Palacios, entre otros) relatos y reflexiones de inspectores, maestras y maestros, fotografías, libros escolares.

En el primer capítulo, Thisted analiza la construcción de otredad y su identificación con las poblaciones indígenas y migrantes. Explica cómo los discursos médicos, biológicos, jurídicos, filosóficos y antropológicos de fin de siglo XIX y principio de siglo XX provenientes de Europa contribuyeron a la inferiorización de esta diferencia. La autora identifica un funcionamiento especular de las categorías raciales: de un lado, se ubica lo indígena, lo negro, lo mulato, considerado carente, deficiente, patológico, peligroso, salvaje; del otro, lo español, lo europeo, lo argentino, asociado al progreso y a la civilidad.

A fin de siglo XX, se empiezan a delinear diversas alternativas para el tratamiento de las poblaciones indígenas con el objetivo de lograr su sometimiento y su aculturación: su incorporación en el ejército, desplazamientos territoriales de las comunidades, escolaridad para el caso de la infancia. Al mismo tiempo, los esfuerzos en pos de la construcción de un sentimiento de nacionalidad entraban en tensión con la gran masa de inmigrantes que escapaba de los cánones deseables (dóciles, disciplinados, receptivos a la cultura nacional). Cobran fuerza discursos que asocian lo extranjero con la generación de conflictos políticos y sociales, con la degeneración de la cultura.

El siguiente capítulo, se enfoca en la construcción de la infancia como objeto de institucionalización por parte del Estado: su demarcación, las estrategias de control y de diferenciación entre infancia normal y deficitaria, tomando en cuenta su nivel de asimilación de las pautas de vida urbana. Dentro del campo pedagógico, emergen los debates en relación con el tratamiento específico de la infancia anormal: ¿dentro de la escuela? ¿atendidos por maestros? ¿por médicos? ¿por el sistema judicial?.

En este período, muchos docentes, inspectores y funcionarios establecieron asociaciones entre la constitución familiar y éxito o fracaso escolar, tomando la familia nuclear occidental como modélica, deseable y natural. Algunos de ellos produjeron instrucciones y consejos para la buena crianza. En este punto, el acuerdo de intereses entre familia y escuela fue complejo y contradictorio. La disfuncionalidad de la constitución familiar llegó a considerarse un obstáculo en la crianza y para la labor escolar. En otros casos, existía cierta sospecha de los padres y las comunidades frente al contenido escolar. A partir de crónicas de inspectores, se recuperan las estrategias que la población indígena ensayó para evadir la obligatoriedad escolar y dispositivos estatales para lograr su cumplimiento.

Para el tratamiento de las infancias migrantes, el problema del nacionalismo, constituía el eje central de las políticas educativas. Se esperaba, como rescata Segato (2007), que los inmigrantes sean permeables a modificar sus adscripciones lingüísticas, culturales y nacionales para poder integrar el colectivo nacional. Estas expectativas entraron en tensión con el flujo migratorio de fin de siglo XIX.

En el tercer capítulo, se abordan problemáticas relativas al cuerpo docente. Por un lado, la preocupación por la diversidad cultural y social de la niñez a atender: la heterogeneidad de la población escolar fue vista como un obstáculo que debía ser removido. Por otro, las acciones tendientes a conformar la unidad del sistema educativo: búsqueda de homogeneidad del personal; expansión del sistema escolar; la polémica inclusión de docentes extranjeros; estrategias para afrontar la dificultad, precariedad y resistencia a la tarea.

La formación docente era de corte urbano mientras que el trabajo a desempeñar estaba mayoritariamente en áreas rurales, con gran disparidad de condiciones laborales. A pesar de esto, se intentó lograr una homogeneización del perfil de la docencia. Desde diversos organismos del Estado se implementaron estrategias de formación docente y capacitación como el establecimiento de Escuelas Normales, las conferencias, de difícil penetración en contextos rurales.

En el último capítulo, se recuperan las discusiones sobre los formatos de escuela. Ésta se definió como instrumento privilegiado para la creación de una sociedad igualitaria y libre que garantizaría el acceso al saber ilustrado. Debido a la alta tasa de población rural, la educación en contextos no urbanos presentaba ciertas dificultades. El acceso a algunas zonas era arduo, muchas veces requería la relocalización del docente para poder ejercer su función. Dada la movilidad geográfica asociada al trabajo estacional, el formato de asistencia, los contenidos mínimos y la organización escolar generaban debates. Thisted contextualiza estas discusiones al ofrecer un paneo por respuestas ensayadas en Estados Unidos, Bolivia y México. Por último, realiza un análisis de los libros de texto como canales productores y constructores de un orden social homogéneo. De su lectura, y ante la mención tanto de indígenas como de migrantes, ella plantea: “A veces en una lectura aislada, se hilvanaban cadenas discursivas desplegadas a través de más de un trabajo e incluso, entre libros pensados por un mismo autor, para distintos grados. ” (Thisted, 2018: 315) Los primeros se representaba como víctimas cuando se aludía al pasado remoto y victimarios en el pasado reciente. En el caso de los inmigrantes, primaba una idealización de la inmigración, planteada como fenómeno europeo, en donde se enfatiza la laboriosidad y potencial motor de progreso del país.

Para cerrar este estudio, Thisted retoma los interrogantes iniciales y plantea cuán heterogénea fue la homogeneidad, qué matices y divergencias pudo contener y qué límites infranqueables se establecieron. Destaca temas que atraviesan el período constitutivo de la escuela moderna: tratamientos disímiles; vínculos y tensiones entre propuestas nacionales, jurisdiccionales y dinámicas extraescolares; convergencias y divergencias en la recepción de políticas públicas; ambivalencia de los grupos migrantes; irreductibilidad de los indígenas; el uso de la fotografía como recurso para construir relatos verosímiles. Por otro lado, al tiempo que se proclamaban los derechos universales, se subordinaba a más de la mitad de la población.

Las perspectivas que se tornaron hegemónicas fueron las que partieron del desconocimiento de los repertorios culturales de los niños, niñas y comunidades para pensar las propuestas escolares. Este estudio sugiere preguntas que es necesario seguir haciendo acerca los procesos educativos que habitamos: ¿cómo se construye y disputa la identidad, la alteridad y la disidencia? ¿qué espacios democráticos y plurales se permiten en las escuelas? ¿qué supuestos subyacen a la noción que las políticas actuales construyen de diversidad? Preguntas que habilitan múltiples respuestas y pueden dar lugar a prácticas más inclusivas o a reafirmar la estigmatización y subordinación de ciertos grupos.


Resenhista

María Belén Trejo – Profesora de Nivel Primario por la Escuela Normal Superior n.° 1 «Presidente Roque Sáenz Peña» y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires. Becaria del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires en el marco del proyecto Escuela, estética y política en la conformación y despliegue de la Argentina moderna, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Técnica cuyo investigador responsable es Pablo Pineau, docente de la Escuela Superior de Enseñanza Artística «Lola Mora» y doctoranda en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. E-mail: belu_trejo@yahoo.com.ar


Referências desta Resenha

THISTED, Sofía Irene. Construcciones de alteridades y escuela primaria. La educación escolar e infancia indígena y migrante en la configuración de la educación pública argentina (1880-1930). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2018. Resenha de: Historia de la Educación. Anuario. Buenos Aires, v.21, n.1, p. 202-205, 2020. Acessar publicação original [DR/JF]

Itamar Freitas

Recent Posts

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.1, 2020.

Décima sexta edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.2, 2020.

Décima sétima edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.12, n.03, 2023.

Vigésima segunda edição. N.03. 2023 Edição 2023.3 Publicado: 2023-12-19 Artigos Científicos Notas sobre o curso de…

4 meses ago

História da Historiografia. Ouro Preto, v.16, n. 42, 2023.

Publicado: 2024-06-19 Artigo original A rota dos nórdicos à USPnotas sobre O comércio varegue e o…

4 meses ago

Sínteses e identidades da UFS

Quem conta a história da UFS, de certa forma, recria a instituição. Seus professores e…

4 meses ago

História & Ensino. Londrina, v.29, n.1, 2023.

Publicado: 2023-06-30 Edição completa Edição Completa PDF Expediente Expediente 000-006 PDF Editorial História & Ensino 007-009…

4 meses ago

This website uses cookies.