Últimas Resenhas Publicadas

Representaciones sobre las mujeres en la independencia. Entre realidad y ficción Nueva Granada, 1810-1830 | Judith Colombia González Erazo

Flag of the Gran Colombia, used between December 17, 1819 and January 10, 1820, and in the Venezuela Department until July 12, 1821 | Imagem: Wikipédia

Judith Colombia González Erazo es licenciada en Historia por la Universidad del Valle y Magíster en Historia en la misma universidad, donde, además, es profesora de cátedra en el Departamento de Historia. La mayoría de sus investigaciones giran en torno a la temática de la feminidad, las representaciones femeninas y la historia de las mujeres dentro de los procesos independentistas y la creación de la república neogranadina. En dicho eje temático se inscribe Representaciones sobre las mujeres en la independencia. Entre realidad y ficción Nueva Granada, 1810-1830, texto que es producto investigativo de su proceso formativo de la maestría.

Esta obra se compone de una introducción, tres amplios capítulos y una muy breve conclusión. En el primer capítulo intitulado Mitografías y narrativas sobre las mujeres en la Independencia, la autora se acerca a las figuras femeninas que participaron activamente de la independencia neogranadina rastreando la presencia real y ficticia de estas en los procesos de amotinamiento, los encuentros bélicos y las transformaciones sociales, especialmente en Santafé de Bogotá. En este mismo capítulo elabora un balance historiográfico para encontrar las denominadas mitografías y representaciones sociales en los escritos históricos desde los primeros historiadores empíricos del siglo XIX hasta los formados académicos del siglo XX, especialmente hasta la década del sesenta.

Para el segundo capítulo, que lleva por título Alegorías femeninas a la libertad entre patriotas y realistas. Primera República (1810-1816), la autora acerca a una serie de mitografías que se desarrollan en contraste con el periodo clásico, es decir, hace visibles las simbologías, las discursividades, las narrativas y alegorías que en medio de la revolución independentista se tuvieron de las mujeres del mundo greco- latino con respecto al periodo de transición de la Colonia a la República. Así, pues, realiza un análisis donde logra observar cómo la naciente república neogranadina se constituyó de representaciones sincretizadas para elaborar elementos materiales tales como estandartes, sellos, monedas, placas y estampas que mostraran que España dejó de ser la Madre-patria a ser una Madrastra, mientras que la Nueva Granada pasa a ser la nueva Madre, siendo ello parte fundamental de la nueva codifi cación republicana.

Finalmente, el último capítulo, Generolectos políticos y educación modélica de la mujer republicana 1820-1830, se inscribe en el estudio de la figura femenina representada por el hombre a través del concepto de generolecto, en donde se explica la presencia femenina en la prensa independentista y republicana. Muchos de los personajes femeninos que públicamente aparecieron en la prensa, críticas y líbelos, en realidad eran hombres que postulaban sus inconformidades, opiniones y duras críticas al sistema que se estaba estableciendo. También se estudian manuales creados por hombres para fomentar en la mujer, aquella del siglo XIX, una serie de valores cívicos, morales y espirituales los cuales fueron la piedra angular en la formación de los hijos, futuros ciudadanos de la Nueva Granada.

Esta obra se inscribe dentro de los estudios de género y la historia social, por lo que considero que esta investigación se suma a los aportes historiográficos de la Independencia, pero también, y de manera especial, a la configuración republicana, la cual ha merecido ciertas observaciones, pero no han tenido un impacto fuerte dentro de la historiografía colombiana. Si bien los agentes sociales subalternos y las mujeres para el periodo en cuestión aún son motivo de investigación, dado que las fuentes no son lo suficientemente esclarecedoras, en esta investigación es meritorio el esfuerzo por indagar en fuentes impresas sobre ellos para desentrañar la feminidad vista por los hombres, reinterpretarla y entregar ciertas conclusiones con cierta particularidad. Asimismo, la interpretación de las fuentes merece un reconocimiento especial, dado que se entrelazan para dar luces sobre diferentes episodios dentro del marco de la revolución de independencia. La autora las utiliza para generar análisis generales y específicos sobre los pensamientos ilustrados reinantes, los principios políticos y las matrices fundamentales en la configuración de la república.

Para la elaboración de este texto la autora se sirve de conceptos como género desde la propuesta de Gabriela Castellanos1 para darle consistencia a la división sexual de los agentes sociales que se enmarcan en la temporalidad estudiada y así determinar qué roles sociales, políticos, culturales y representativos tuvieron cada uno, incluso dentro de los mismos estamentos sociales. En cuanto al segundo concepto, generolecto, tomado desde Castellanos y fortalecido por los aportes de Deborah Tannen2, observa que, de acuerdo al sexo, se establecen ciertas maneras de actuar de acuerdo a la condición de feminidad y de virilidad. Cabe resaltar que, aun sin establecerlos como un marco teórico explícito, quedan bastante claros y establecidos los conceptos de representación social, mitografía, mito, feminidad y creación escrituraria, los cuales le dan consistencia a cada capítulo, reforzando y esclareciendo las distintas propuestas que la autora lanza.

Con todo y eso, hay que dejar en claro ciertos aportes que con audacia la autora logra postular y desarrollar sobre la marcha de los capítulos. En la primera parte, el tratamiento de los libros de historia que dan cuenta de la independencia neogranadina tanto en el siglo XIX como en el XX son observados para demostrar la presencia femenina de las mujeres que con nombre propio, pocas, por cierto, hicieron parte de los distintos procesos en diferentes partes del territorio, haciendo observaciones puntuales a casos como el de Policarpa Salavarrieta, a quien mira como la primera heroína nacional, cuya consagración en el panteón se dio en el siglo XX. Otro caso particular es el de María Antonia Santos, la cual es observada dentro de la historiografía como una gran contribuyente a las causas independentistas, inspirando en el proceso formativo de la república valores cívicos. No obstante, dentro de esta propuesta historiográfi ca, en el caso de Manuela Beltrán, la autora logra identificar los breves relatos que se escribieron sobre ella desde José Manuel Restrepo hasta Pedro María Ibáñez. González Erazo postula una novedosa conclusión, que esta mujer, que hace parte del panteón nacional y fue pieza fundamental en los sucesos de 1781 en el Socorro en la denominada Revolución de los Comuneros, no existió, como hasta hoy se ha creído. La autora compara cada relato sobre el levantamiento y la mujer que arranca el edicto, y puntualiza que es Ibáñez quien la describe literalmente y le otorga el nombre que conocemos hoy: Manuela Beltrán.

Desde la propuesta deconstructiva de la maternidad de España sobre la Nueva Granada durante la Independencia, la autora desprende una amplia gama de mitografías y metáforas que han sido extraídas de las formaciones escriturarias sobre los vínculos madre-hija que se tejieron entre la metrópoli y la colonia. Considerar que España deja de ser madre para convertirse en madrastra y que la Nueva Granada no es ya la hija, sino la nueva madre, le permite a la autora desplegar amplios análisis sobre códigos lingüísticos, representaciones pictóricas, discusiones sociopolíticas y observaciones dentro de la nueva configuración cultural. Como lo demuestra, es una lenta transición entre el pasado colonial y la nueva forma sincrética de lo hispanizante con la modernidad republicana.

Es también importante postular que la discusión concentrada en el tercer y último capítulo del texto da cuenta de un estudio sobre las virtudes femeninas explicitadas y decretadas por los hombres. Si bien esto no es una novedad historiográfica, sí lo son las fuentes primarias impresas (textos, manuales, prensas, hojas sueltas, literatura), desde las cuales logra mostrar cómo los criollos ilustrados forjaron ideales para establecer los estatutos de una “mujer ideal”, sobrepasando los umbrales de las “mujeres reales”. Del mismo modo, desde las hojas sueltas y las confrontaciones políticas del federalismo y el centralismo, la autora logra establecer y encontrar que las conversaciones escritas en las publicaciones periódicas tenían secciones donde algunas mujeres, con seudónimos curiosos, que respondían a los escritores de renombre, no eran en realidad mujeres sino hombres que, valiéndose de los atributos femeninos del momento, se ocultaron bajo la fi gura mujeril para hacer que los ideales pensados como correctos para la época robustecieran de valor. Se resaltaba en los escritos, sin embargo, que la actuación de los adversarios estaba en estrecha relación con la “barbarie”, el “realismo”, la “traición” y la “sedición” en el proyecto republicano gestante.

Aquí conviene detenerse un momento a fin de presentar algunos aspectos que tal vez no fueron afortunados dentro de las explicaciones del texto. En primer lugar, es importante mencionar que, al momento de hablar sobre las representaciones sociales de las mujeres realistas dentro del proceso independista, la autora da un vistazo rápido sin dejar observar con claridad el impacto que este bando tuvo sobre el territorio y su influencia en la Independencia: si bien menciona su rol, no analiza su actuación específica dentro de la revolución. En segundo lugar, la concentración geográfica se ubica muy específicamente en Santafé y Popayán, haciendo menciones muy reducidas a otros espacios tales como la costa Caribe, el territorio antioqueño y la zona sur del país (Pasto), donde acaeció gran parte de la historia de la Independencia, pero viene bien advertir que las fuentes documentales utilizadas se concentraron en la capital. Santafé fue un lugar que, si bien es fundamental para el desenvolvimiento de los movimientos ilustrados, revolucionarios, bélicos y la transición a un nuevo régimen republicano, no es el único importante. Aun así, hay que rescatar que es allí donde está un acervo sumamente importante y rico: es ineludible para la exploración.

Hay que mencionar que al tercer capítulo se le suma la idea del generolecto, el cual, como lo menciona la autora, se refiere a ciertas pautas, comportamientos y formas en que el género masculino y femenino actúa en sociedad. Ahora bien, cuando se hizo mención a los referentes teóricos, se dijo que el maridaje de dicha noción con el desarrollo del capítulo daría pie para interpretaciones específicas sobre la feminidad dentro de los espacios ilustrados de la sociedad neogranadina. Esto no resulta contundente en su totalidad, dado que, si bien se trata de adherir al género como un generolecto, termina siendo un estudio más bien de género y el agente masculino es quien, dentro de las definiciones dadas, se lleva la significación de generolecto, no la mujer. Esta, más bien, es el pretexto del generolecto masculino.

Para finalizar, es importarte señalar que, aunque el texto tiene algunas falencias de corrección de estilo, se trata de un trabajo elaborado con rigor, con un innovador interrogatorio y hermenéutica de las fuentes, un óptimo desarrollo de los capítulos y contundencia en la respuesta a las preguntas orientadoras de los mismos. A su vez, considero oportuno referir que esta obra propone un interesante antagonismo entre lo masculino y lo femenino. Lo masculino se lee en esta investigación como un agente que observa y detenta poder, pero lo femenino es el gran abanico en donde el hombre se inserta: la patria, la madre, la madrastra, las virtudes, las representaciones, las actrices sociales y las figuras retoricas elaboradas desde las narraciones. Viene bien mencionar que, para estos análisis lingüísticos, González Erazo se apoya en los trabajos de Gabriela Castellanos, Deborah Tannen, Roger Chartier, Denise Jodelet, Reinhart Koselleck y Hayden White3.

Asimismo, es de suma importancia agregar que en esta obra se ve un aporte significativo a la historiografía nacional, una contribución a los estudios de género y una apuesta por la historia robustecida de elementos teóricos bien utilizados, no convirtiendo el relato en circunloquios que no dan respuestas y dejan bastantes incógnitas. El maridaje de la historiografía oficial, la tradicional y las nuevas observaciones sobre la historia se aúnan dando como resultado una investigación que contribuye sustancialmente a la historia de la Independencia, pero a su vez, a una historia de la Colombia contemporánea, de la cual se ha dicho mucho, pero sin dar puntadas innovadoras.

Notas

1 Gabriela Castellanos Llanos, Sexo, género y feminismo: tres categorías en pugna (Cali: Editorial Manzana de la discordia / Universidad del Valle, 2006).

2 En Minerva Alganza Roldán, “¿Historiadores, logógrafos o mitógrafos? (Sobre la recepción de Hecateo, Ferécides y Helánico)”, Revista Polymnia I (2015): 3-24.

3 Roger Chartier, El mundo como representación. Estudios sobre la historia cultural (Barcelona: Editorial Gedisa, 1996); Denise Jodelet, “La representación social: fenómenos, concepto, teoría”, en Psicología Social II. Pensamiento y vida social, editado por Serge Moscovici (Barcelona: Paidós, 1986), 679-710; Reinhart Koselleck, Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos (Barcelona: Paidós, 1993); Hayden White, Metahistoria: La imaginación histórica de la Europa del siglo XIX (México: Fondo de Cultura Económica, 1992).


Resenhista

Mateo Quintero López – Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. E-mail: mateo.quintero@upb.edu.co; mateoquinterolopez18@gmail.com


Referências desta Resenha

GONZÁLEZ ERAZO, Judith Colombia. Representaciones sobre las mujeres en la independencia. Entre realidad y ficción Nueva Granada, 1810-1830. Cali: Editorial Universidad del Valle, 2018. Resenha de: LÓPEZ, Mateo Quintero. Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia. Bogotá, v. 19, p. 84-88, jul. 2021. Acessar publicação original [DR]

Itamar Freitas

Recent Posts

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.1, 2020.

Décima sexta edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.2, 2020.

Décima sétima edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.12, n.03, 2023.

Vigésima segunda edição. N.03. 2023 Edição 2023.3 Publicado: 2023-12-19 Artigos Científicos Notas sobre o curso de…

4 meses ago

História da Historiografia. Ouro Preto, v.16, n. 42, 2023.

Publicado: 2024-06-19 Artigo original A rota dos nórdicos à USPnotas sobre O comércio varegue e o…

4 meses ago

Sínteses e identidades da UFS

Quem conta a história da UFS, de certa forma, recria a instituição. Seus professores e…

4 meses ago

História & Ensino. Londrina, v.29, n.1, 2023.

Publicado: 2023-06-30 Edição completa Edição Completa PDF Expediente Expediente 000-006 PDF Editorial História & Ensino 007-009…

4 meses ago

This website uses cookies.