Repensando los vínculos con Asia desde América Latina y Asia | Intus-Legere Historia | 2021
En tiempos marcados por el creciente intercambio económico y exponencial aumento de movimientos migratorios entre América Latina y Asia, se vuelve necesario reflexionar críticamente sobre las formas en que estos intercambios son percibidos, comunicados, y cómo son aproximados en términos teóricos. Este número especial resalta las formas y mecanismos del intercambio político y cultural y la producción de conocimiento y comunicación a través del océano Pacífico desde el siglo diecinueve hasta nuestros días. Esta constituye una propuesta que favorece los acercamientos inter y multi- disciplinarios, y que presten particular atención a los discursos teóricos, como «Orientalismo», y otras aproximaciones para casos y experiencias del presente como del pasado. A partir de una convocatoria abierta, invitamos a investigadores a enviar sus contribuciones regidas por los temas centrales mencionados; luego, el equipo editorial de Intus-Legere Historia seleccionó los artículos que aquí se presentan. En su conjunto, estas contribuciones exhiben las conceptualizaciones de la relación con Asia desde América Latina, explorando como las miradas y relación con Asia son mediados por actores e imaginarios. Como es posible de ver, miradas estereotipadas y esencialistas continúan en la actualidad, a pesar de que es posible encontrar resistencias históricas a esas mismas visiones. Esas «resistencias» configuran miradas alternativas, estableciendo diálogos que problematizan nociones ancladas exclusivamente en discursos de alteridad.
Un primer grupo de artículos incluidos en este número especial abordan la aproximación por medio de los imaginarios y las representaciones en la ficción, incluyendo el cine y la literatura, así como sobre formas de otredad disponibles en la región. Las formas de orientalismo en Chile son estudiadas en un trabajo ambicioso por Pablo Álvarez, quien identifica elementos «orientalistas» en un grupo de intelectuales del siglo XIX y también presentes en algunos artículos del diario La Nación durante la primera mitad del siglo XX. En «Orientalismo chileno entre Periferia y un Orientalismo Invertido», se estudian las imágenes orientalistas sobre la zona de Asia menor y el mundo islámico en Chile. A través de un marco teórico que destaca las aproximaciones al tema en Argentina, Álvarez advierte una mutación histórica de las representaciones orientalistas, lo que demuestra que la visión sobre el «otro» oriental fueron modificándose en el tiempo. El texto de Mauricio Baros Townsend, intitulado «De la alfombra al kimono. El orientalismo en las trasformaciones del concepto de interior en la premodernidad chilena» empalma el origen de la vivienda moderna con la influencia del orientalismo decimonónico; siendo éste, un cruce del que emerge una nueva visión sobre el confort y el lujo en el ámbito del hogar chileno. Baros Townsend presenta un texto que rescata la historia social de algunos objetos mobiliarios, como las alfombras o vestimentas como el kimono para sugerir dos tiempos del orientalismo en la vivienda, primero con influencias árabes y luego japonesas. Concluye que el eclecticismo, la ambigüedad y un nuevo espacio para la mujer son elementos heurísticos para comprender el fenómeno del japonismo en Chile.
Un segundo grupo de artículos, también haciendo referencia a aproximaciones e imaginarios, abordan diferentes expresiones culturales, incluyendo el teatro, cine, documental y literatura. Patricia Palma y María Montt Strabucchi analizan en «‘Lo chino’ en el teatro chileno de principios del siglo XX: El Chino de Ernesto Monge Wilhelms» la primera obra de teatro escrita y publicada en Chile sobre las vicisitudes de un inmigrante chino. El protagonista de esta obra se emplaza en el contexto de la elite social y económica de Iquique de la primera mitad del siglo XX, marcado por el clasismo y racismo, especialmente hacia inmigrantes asiáticos. A pesar de su origen, «el chino» logra forjar una situación de relativo abolengo en la sociedad de acogida y mantiene una relación afectiva con una chilena de familia acomodada. Palma y Montt Strabucchi identifican una visión novedosa sobre los migrantes asiáticos en esta obra al estar representados en clave humana, empatizando con los derroteros sentimentales de su protagonista. Las autoras profundizan en los significados y expresiones del racismo contra lo asiático en la obra y en Chile de estos años, e identifican tramas que repercuten hasta nuestros días. Como contrapunto a la obra de Ernesto Monge, la Dra. Elisa Silva Herreros examina la imágenes y formas de conocimiento que han existido sobre India en Chile. En «El diamante del maharajá una película chilena ambientada en…India» la autora identifica representaciones cargadas de exotismo donde los trucos de los faquires, la opulencia y despotismo de los marajás, los ayunos prolongados y los harems llenos de sensuales bailarinas, refuerzan la diferencia de lo chileno con ese otro lejano y poco conocido. Al trabajar sobre un film chileno −El diamante del Maharajá (1946)− que retrata aspectos de la India (o al menos como se imaginaban desde Chile), apoyada en fuentes escritas de la época, este trabajo agrega complejidad a la mirada sudamericana de la India, pues junto con repetir lo que se observaba a través de los ojos de los europeos y norteamericanos, según la autora, en este film emerge una búsqueda de reafirmación de la identificación del chileno con Occidente en general y con Europa en particular.
En esta línea, el caso de Japón es abordado por dos textos. En su artículo «Japón no da dos oportunidades, Identidad y (des) comunidad, Apuntes para un acercamiento a Augusto Higa Oshiro», Berenice Ramos Romero analiza la representación de la comunidad nikkei −comunidad japonesa− en las obras «Extranjero» y «Polvo enamorado», ambos del 2013, del autor Augusto Higa Oshiro. En su análisis, Ramos Romero explora la percepción sobre Japón en Perú y las experiencias identitarias de habitantes de origen japonés disponible en ambas obras, en donde se evidencian experiencias de violencia, así como también de desarraigo a raíz de experiencias de discriminación y marginación, así como también de resistencia. La experiencia de Higa Oshiro mismo, en diálogo con sus textos, son reveladores de las experiencias de migración y tránsito entre Asia y países de América Latina. El siguiente artículo analiza las imágenes e imaginarios de Japón en Chile por medio del trabajo de miembros de dos generaciones de la familia Barry, vinculando tanto representaciones estéticas e imaginarios con experiencias históricas. En 1941 Carlos Barry viajó a Japón como periodista, respondiendo a una invitación del gobierno asiático. Tras el ataque a Pearl Harbour, el retorno a Chile se retrasó un año. A su regreso, se volvió un puente de información sobre Japón en Chile. Setenta años después su hija Vivienne Barry reconstruyó el viaje de su padre en el documental Atrapados en Japón (2015), obra analizada aquí por Pedro Iacobelli y Matilde Gálvez en el artículo titulado «Carlos y Vivienne Barry: Atrapados en Japón». El análisis, que aborda comparativamente la imagen de Japón en la obra de Carlos Barry y en la de Vivienne Barry, se evidencia la presencia del exoticismo, en donde Japón es expuesto como espacio lejano y misterioso, que los autores refieren como orientalismo popular.
Un tercer grupo de artículos se introduce en la relación histórica entre América Latina y Asia, con China y relaciones bilaterales como casos de estudio. Frank Avilés Morgado, a través del estudio de fuentes diplomáticas, pasa revista a la relación que Chile mantuvo con Asia a través de la colonia española de Manila. En el artículo «Chile en el Pacífico Asiático: Accionar y personal consular en la Manila española (1848- 1898)» se identifica la acreditación por parte de Chile de tres cónsules en Manila: Fernando Aguirre, Valentín Teus y Emilio Pastor Mora entre 1848 y 1898. El objetivo de esta misión fue establecer una vinculación comercial directa entre el citado archipiélago y Chile, junto con estimular todo lo posible el comercio bilateral. Empero, los informes de Cancillería que el autor devela evidencian que los contactos directos fueron más bien escasos, y tendieron a ser indirectos, aunque no por ello poco relevantes. Entre los temas que toca Avilés Morgado, destacamos el examen que realiza a la discusión en Chile sobre la importancia del Pacífico, y la descripción que aborda sobre la importancia de la moneda chilena como moneda de cambio en aquellas latitudes. En el caso de Arsenio Alemán Agusti, en su texto «Lazos entre China y Cuba: Una visión general del periodo 1900-2020», el autor introduce los principales hitos en la relación entre ambos países –no es un dato menor que la Cuba fue el primer país latinoamericano en abrir relaciones diplomáticas con la República Popular China, en 1960−, las formas de organización de comunidades chinas en el país durante distintos periodos, así como la cooperación en temas de educación y a nivel de intercambio cultural. Finalmente, el texto de Mónica Ahumada y Rosa Basaure, «Migración china en Chile: Una respuesta al contexto histórico y la difusión lingüístico-cultural», distingue cinco etapas en las relaciones entre Chile y China y pone su atención en el rol de actores no estatales y el intercambio basado en la lengua y cultura, dando paso a un aumento de migración china en Chile, fortaleciendo así la relación bilateral. El trabajo de Alana Camoça y Mayara Araújo propone un cambio en la mirada sobre el proceso de comprensión y comunicación de China en América Latina, al enfatizar la política china de gestión sobre la imagen que existe de ella en la región. En el artículo, «Desocidentalizando a imagen sobre a China: um olhar sobre o contra-fluxo midiático chinês no Brasil» se estudia cómo China ha buscado apoderarse y alterar las narrativas que circulan sobre sí misma, con el objetivo de promover su voz a nivel internacional, invirtiendo en la internacionalización de sus medios y en su producción mediática. Esto estudiado a partir de un estudio cuantitativo de medios brasileños.
Finalmente, y desde una perspectiva que privilegia las fuentes asiáticas, se destaca el texto de Jian Ren, que aborda a la figura de Guillermo del Pedregal como actor central para el estudio sobre las maneras en que el liderazgo chino desarrolló la relación con Chile durante los años sesenta y setenta. En su artículo titulado «Repensar la diplomacia cultural desde la perspectiva china: Guillermo del Pedregal y la imagen del liderazgo chino sobre Chile (1959-1975)», Ren analiza la centralidad de la idea de «intimidad» término que destaca el autor como descriptor de los «viejos amigos del pueblo chino», como manera de construir una relación cercana a nivel de personas, permitiendo navegar los dramáticos cambios políticos en el Chile del periodo. Su mirada sobre las motivaciones del liderazgo chino, las diferencias vistas desde China respecto de América Latina y Asia y África, así como el papel de actores chinos en la diplomacia no formal (antes del establecimiento de relaciones diplomáticas) ofrece una visión refrescante y aguda sobre la relación entre China y América Latina durante la Guerra Fría, así como aportando a otros estudios sobre el «Tercer Mundo» y sus actores en contextos globales.
Este número especial busca contribuir y apoyar el trabajo sobre Asia y América Latina, aportando estudios y registros que esperamos sean útiles a futuros investigadores. Agradecemos especialmente a Diego Melo por su trabajo como editor, gestión y seguimiento de revisiones de pares, así como acogiendo este número en la revista.
Organizadores
Pedro Iacobelli – Centro de Estudios Asiáticos, Instituto de Historia Pontificia Universidad Católica de Chile. E-mail: piacobel@uc.cl
Maria Montt – Centro de Estudios Asiáticos Instituto de Historia Pontificia Universidad Católica de Chile. E-mail: mumontt@uc.cl
Referências desta apresentação
IACOBELLI, Pedro; MONTT, Maria. Repensando los vínculos con Asia desde América Latina y Asia. Intus-Legere Historia. Viña del Mar, v. 15, n.1, p. 1-4, 2021. Acessar publicação original [DR]