Rastros en el agua. Exploradores, embarcaciones y materialidades | D. Quiroz

Así como el territorio de la Patagonia Austral se erige fragmentado mayoritariamente por canales y fiordos, la producción de conocimiento respecto a sus formas de habitar también adquiere la forma de un rompecabezas aún muy disperso. Los esfuerzos interpretativos generales con pretensiones de periodizar, dotar de sentido y establecer vasos comunicantes de esta vasta zona son más bien escasos, aunque crecientes en los últimos años.

“Rastros en el Agua. Exploradores, embarcaciones y materialidades” se puede incorporar como parte de esta tarea interpretativa que proyecta el espacio patagónico austral como unidad histórica, geográfica y cultural. En particular, la publicación reúne seis estudios financiados por el programa Bajo la Lupa de la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC), cuyo propósito es investigar las colecciones patrimoniales que resguardan distintas unidades del SNPC y son encargadas a investigadores externos a la institución.

Lo anterior permite identificar, a priori, dos características primordiales de la publicación. Primero, que refiere a una compilación de estudios diseñados en su carácter monográfico, es decir, cada uno se estructuró unitaria y singularmente con antelación a la edición del libro. Una segunda característica es que todas las investigaciones parten con el pie forzado -un aspecto novedoso a nuestro juicio- de tener como foco las colecciones de un museo perteneciente al SNPC, institución que a su vez también opera como editora de la publicación. Los museos involucrados son: Museo Martín Gusinde, Museo Regional de Magallanes, Museo Regional de Aysén, Museo de Ancud, Museo Mapuche de Cañete Ruka Kimvn Taiñ Volil Juan Cayupi Huechicura y Museo de Historia Natural de Valparaíso.

El libro se estructura en dos grandes secciones compuestas de tres capítulos cada una. La primera sección, denominada Exploraciones, contiene La expedición hidrográfica inglesa de Phillip Parker King en el extremo austral americano, 1826-1830: el memorial dejado en la isla Skyring, conservado en el Museo Martin Gusinde, de Ximena Urbina, Dumont D’Urville al encuentro de los Patagones, de Claudia Bahamonde y La hazaña Hollub: una lectura del álbum del explorador Enrique Hollub Gaspar referido a su viaje por el litoral de Aysén y Magallanes de Cristian Arregui.

En términos generales, las monografías que componen este primer apartado discurren a través del análisis de colecciones asociadas a expediciones realizadas a la Patagonia Austral por potencias europeas durante el siglo XIX (Urbina y Bahamonde) y por un explorador aventurero chileno en la década de 1930 (Arregui), todas con un enfoque metodológico prioritario en la reconstrucción histórica de contexto y el análisis de discurso.

Los capítulos de Urbina y Bahamonde abordan, respectivamente, la expedición hidrográfica británica a Magallanes y Tierra del Fuego de Parker King en el periodo 1826- 1830 y la expedición científica francesa de Jules Dumont d’Urville al Polo Sur y Oceanía en el periodo 1837 – 1840. Temporalmente resulta atractivo visualizar ambos capítulos en una especie de continuum histórico que da cuenta tanto de la compleja composición de los canales australes y la navegación del Estrecho de Magallanes como un espacio de relevancia geopolítica aún por desentrañar para las potencias europeas hacia mediados del siglo XIX, incluso en los albores de la articulación política de los estados nacionales sudamericanos, en particular del chileno.

En el caso de la expedición de Parker, esta levantó información relevante para el posterior viaje de Fitz Roy, de la que formó parte Charles Darwin y en la que se identificó un hito geográfico de gran relevancia como el canal Beagle. No obstante, el foco del análisis de Urbina está puesto sobre el memorial dejado por la expedición en la isla Skyring y la relevancia de estos hitos memoriales en cuanto a la impronta de dejar memoria de la proeza de reconocer territorios hasta entonces desconocidos.

En el caso de la expedición de Dumont, el foco central del análisis de Bahamonde es el del “contacto” entre europeos y comunidades originarias, profundizando en cuanto a las descripciones, características y sobre todo del “componente mítico” atribuido por los europeos a los patagones.

El tercer capítulo representa un quiebre en este continuum temporal al centrarse en la expedición de Enríque Hollub, un aventurero que financió el viaje con recursos propios, entre la zona de Melinka y la ciudad Punta Arenas, sorteando el Istmo de Ofqui, en la década de 1930. Arrégui, valiéndose como fuente principal del álbum compuesto por fotografías y recortes de prensa elaborado por el propio Hollub a modo de registro del viaje, invita a comprender el realce que adquirió en los medios de prensa una travesía realizada por un particular echando mano al carácter estratégico que Ofqui representaba para la conectividad comercial del Chile austral.

En la suma de las tres monografías, es posible identificar aspectos no resueltos que podrían resultar interesantes de considerar. En primer lugar, comprender la influencia de las expediciones inglesa y francesa en la fundación de Punta Arenas en 1848 y la posible correlación de la visión respecto a la población originaria que tenía la elite chilena con la visión construida por ambos viajes. Un segundo aspecto es establecer las particularidades y aspectos complementarios en la construcción de imaginarios entre expediciones realizadas como “hazañas” por particulares, como el caso de Hollub, y las que tuvieron un carácter estatal.

La segunda sección, denominada Embarcaciones, contiene los capítulos Canoas monóxilas etnográficas de los nómadas canoeros de la Patagonia Occidental y Tierra del Fuego del Museo de Historia Natural de Valparaíso, de Diego Carabias, La canoa de Chaicura y la navegación de tradición indígena en Chiloé, de Nicolás Lira, y El wampo que navegó en el Lavkenmapu: un registro desde el kimvn mapuche, hacia una reflexión en torno a la teoría decolonial, de Nikolas Stüdemann.

En términos generales, los tres capítulos establecen como propósito desentrañar el vínculo entre el desarrollo tecnológico de embarcaciones y adaptación cultural a un espacio geográfico determinado a través de un enfoque metodológico predominante en lo arqueológico – antropológico.

Las investigaciones de Carabias y Lira permiten identificar dinámicas de contacto e influencia recíproca entre pueblos canoeros desde la zona de Chiloé hasta la zona sur de Tierra del Fuego hacia fines del siglo XIX a través del análisis de Canoas Monóxilas, es decir, estructuras navegables construidas en una sola pieza de madera. A partir del estudio de las tipologías de madera, las técnicas utilizadas y la datación arqueológica, ambos investigadores concluyen en la influencia recíproca de los Kawesqar y los Yaganes en la transformación de sus tecnologías de investigación.

La unidad temática y metodológica representada por el cuarto y quinto capítulo se ve interrumpida por la monografía de Stüdemann, quien aborda desde el wampo – embarcación mapuche hallada en la zona de Tirúa en la provincia de Arauco de la región del Biobío- la cosmovisión mapuche del navegar, a la vez que identificar cómo esta pervive como una forma de conocimiento que se traspasa en la oralidad y constituye una posibilidad de deconstrucción decolonial. En particular, el autor se propone vincular esta embarcación con el territorio lavkenche desde el conocimiento local, para lo cual estructuró sesiones participativas con habitantes del territorio, recurriendo “a un saber que no necesariamente se condice con los registros científicos, etnohistóricos y etnológicos oficiales”, pues bajo el paradigma poscolonial las crónicas poseen un filtro colonial de imposición de una racionalidad científica sobre pueblos indígenas.

El correspondiente enfoque poscolonial por el cual el autor discurre con mano a las técnicas del método antropológico, en efecto, permite posicionar un elemento ausente de los ejercicios anteriores y que para su propuesta parece contradictorio, pero fundamental: a través de su ejercicio decolonial, precisamente dota al sujeto mapuche de su correspondiente diacronía e historicidad, en un tiempo no lineal y en una cosmovisión que no disgrega el conocimiento en subáreas. Esto permite tensionar los ejercicios de Carabias y Lira ¿cuál era el carácter antropológico de los medios de navegación en Chiloé y Tierra del Fuego? ¿representaban sólo un elemento técnico, o más bien era una parte del todo espiritual? ¿Cómo esa dimensión se vio afectada con la introducción de técnicas utilitarias?

En definitiva, Rastros en el agua. Exploradores, embarcaciones y materialidades se presenta como una publicación heterogénea en cuanto a las metodologías y propósitos perseguidos por cada capítulo, resultado de su estructuración a posteriori de cada monografía. Pero también se puede reconocer en ella un ejercicio inductivo, a través del cual una serie de objetos pueden desentrañar elementos que dan sentido de unidad al rompecabezas en construcción que representa el espacio de la Patagonia Austral.


Resenhista

Carlos Rojas Sancristoful – Doctorando Doctorado en Estudios Americanos Universidad Adolfo Ibáñez. E-mail: carloserojas@alumnos.uai.cl


Referências desta Resenha

QUIROZ, D. (Ed.). Rastros en el agua. Exploradores, embarcaciones y materialidades. Santiago de Chile: Ediciones del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, 2019. Resenha de: SANCRISTOFUL, Carlos Rojas. Intus-Legere Historia. Viña del Mar, v. 15, n.1, p. 332-334, 2021. Acessar publicação original [DR]

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.