Categories: Todas as categorias

Mundos del trabajo y clases trabajadoras en los siglos XIX y XX: nuevas perspectivas y aproximaciones | Claves – Revista de Historia | 2019

En las últimas décadas la historiografía sobre el mundo del trabajo y las clases trabajadoras en América Latina y el Uruguay ha tenido una transformación significativa. La conformación de un campo de estudio sobre estas temáticas es el resultado de un largo recorrido que puede leerse en diálogo con la peripecia histórica de los sujetos sociales en cuestión.

Un primer tipo de abordaje priorizó como objeto de pesquisa a la “clase” (obrera, trabajadora, proletaria) y sus “organizaciones”. La primera, pensada en tanto sujeto histórico dotado de motivaciones e intereses propios (y unívocos) y protagonista central de una transformación estructural de la sociedad, que se consideraba en curso. Las “organizaciones” que era necesario conocer, en tanto expresiones del accionar y los intereses de la clase trabajadora, eran los “sindicatos” -que representaban sus intereses reivindicativos inmediatos- y los “partidos” o “movimientos” que la expresaban en la arena política. No es de extrañar que esa primera historiografía se haya centrado en la historia de las grandes organizaciones, por sobre los colectivos más pequeños y de base territorial. Y que tampoco haya incluido en sus estudios aquellas multitudes de trabajadores y trabajadoras, asalariados o no, que escapaban de ese interés fundamental, sin incorporar dimensiones como las relaciones de género o las diferenciaciones étnico-raciales y etáreas.

Surgida esta historiografía sobre los trabajadores y sus organizaciones sindicales en momentos en que la historia política de las clases dirigentes se caracterizaba por el culto a los grandes hombres y sus ideas, debió pagar tributo a ese elitismo, dando un lugar destacado a los líderes y la disputa ideológica. Dirigentes, partidos, centrales, congresos, resoluciones, fueron los espacios predilectos de una historiografía que abordó escasamente otras dimensiones de lo laboral y, menos aún, la vida de los trabajadores cuando el trabajo culminaba. El obrero sindicalizado fue priorizado sobre el que no lo estaba, el trabajo asalariado por sobre las formas no remuneradas, las labores de los varones por sobre las que desarrollaron las mujeres, el obrero de las fábricas frente a los asalariados de otros ámbitos vinculados al sector terciario o incluso a actividades dependientes del Estado.

El recorte temporal que privilegió esta historiografía más tradicional sobre trabajadores y sindicatos tomó como punto de partida las últimas décadas del siglo XIX, momento donde se ubicaban los “orígenes” del movimiento obrero considerado “moderno”. Es decir, de aquellas organizaciones e ideas a las que se podía asignar una continuidad con las entidades más recientes. En América Latina, esta historia parecía iniciarse tras el arribo masivo de inmigrantes e ideas de impronta anarquista y socialista en la segunda mitad del siglo XIX. Las formas de trabajo que se desarrollaron con anterioridad a este período sólo han sido incorporadas a este campo de estudios en etapas recientes. Hasta hace poco se las consideró expresiones de arcaísmo y alienación, con las que no se podía establecer canales de continuidad, como los que recuperó E. P. Thompson al reconsiderar los motines de subsistencia y a los “destructores de máquinas”, en la Inglaterra de los siglos XVIII y comienzos del XIX.

Abrevando en diversas influencias teóricas y metodológicas, el mundo del trabajo como campo de estudios se ha renovado intensamente en las últimas décadas. Sin dejar de lado el estudio de las organizaciones sindicales y su accionar político, se han abierto nuevas perspectivas que abordan la temática desde una perspectiva más amplia. Estudios sobre las formas y los tipos de trabajo, sobre el mundo fabril y sus anclajes territoriales, el uso del tiempo libre, las relaciones de género o las migraciones, son algunos ejemplos de nuevas miradas que enriquecen el conocimiento de estos temas. Asimismo, la historia del mundo del trabajo anterior a la modernidad industrial ha sido revisitada desde nuevas perspectivas, buscando recuperar aquellas discontinuas expresiones del accionar político de las clases subalternas, tomando la expresión Antonio Gramsci.

El dossier que convocamos procuró contribuir a la puesta en diálogo de diversas investigaciones que abordan el mundo del trabajo desde distintas perspectivas temáticas y en diversos marcos temporales y espaciales. Recibimos un número muy importante de trabajos que marcan la vitalidad y la renovación en el campo de estudios.

Los artículos seleccionados, tras un riguroso proceso de evaluación, son representativos de esta amplitud temática. Enfoques sobre el mundo laboral preindustrial, perspectivas de género, estudios de corte transnacional, miradas sobre el sector empresarial, abordajes de historia intelectual, dialogan en el presente Tema Central de Claves. Esto es importante en la medida que todo proceso de ampliación de un campo temático exige esfuerzos de síntesis y lecturas comparativas que permitan seguir avanzando.

Expresión de esta expansión del campo de análisis en su dimensión temporal, el artículo de Florencia Thul Charbonnier analiza las características del mercado de trabajo montevideano durante el llamado “Sitio grande” (1843-1851) preguntándose acerca de las alternativas laborales (o de subsistencia) que tuvieron varones y mujeres durante ese peculiar contexto y los mecanismos mediante los cuales se satisfacía la demanda de mano de obra. La autora inscribe su trabajo en el debate sobre las consecuencias de la abolición de la esclavitud en los mercados laborales y busca contribuir a partir de una amplia revisión de fuentes a la reconstrucción del caso montevideano.

El trabajo de Ángela Vergara y Paola Orellana Valenzuela propone un enfoque original en que examina las experiencias de trabajo, sindicalización, y participación política de los trabajadores en la cadena de grandes almacenes de capital británico en Chile, The South American Store Gath y Chaves, entre 1910 y 1952. Tomando una perspectiva de historia trasnacional la autora busca comprender la influencia del capital extranjero en las identidades laborales, la circulación de nuevas prácticas de consumo y organización de la mano de obra y, los esfuerzos de los trabajadores por transcender espacios locales y nacionales. La autora destaca en su trabajo la importancia de vincular la historia del consumo a la historia de las y los trabajadores, el surgimiento de nuevas identidades laborales, la transformación de los espacios de trabajo y la compleja relación entre empresarios, trabajadores, y consumidores/ciudadanos.

En el artículo siguiente, Elisabet Prudant analiza la función social de la fotografía y la relevancia de una política de archivo en el proceso de racionalización que la Compañía Chilena de Electricidad dispuso para sus trabajadores entre las décadas de 1920 y 1930. Su trabajo es representativo de las nuevas perspectivas analíticas antes señaladas, al centrar su mirada en las políticas empresariales y en un tipo de fuente menos usual, como es la fotografía. Según la autora, la función que dio la empresa a los registros fotográficos de sus trabajadores fue ideológica, “resultando fundamental para la difusión de representaciones que reafirmarían una ética y una estética del trabajador moderno”. La empresa promovió a través de ellas un relato integrador en el que cada individuo formaba parte de la “familia” empresarial, contraponiéndose así, a los conflictos anunciados por los discursos revolucionarios del movimiento obrero que circulaban entre los tranviarios.

Álvaro Sosa, por su parte, presenta un texto original y necesario para la historiografía sindical uruguaya. Su artículo aborda la formación de la Confederación Sindical del Uruguay (CSU), organización que nucleaba al llamado “sindicalismo libre” en los años cincuenta y que ha recibido escasa atención por la historiografía local. Esta ha priorizado los tránsitos hacia la unidad sindical, en los que esta central no formó parte y de hecho, la ha estigmatizado y obviado en su estudio. El tema elegido por Sosa desafía la tendencia de los investigadores a acercarse a movimientos o colectivos que generan empatía, abordando los vínculos entre el sindicalismo, el anticomunismo y el universo de las derechas. Su estudio hace énfasis en la configuración ideológica de la central, su visión sobre la acción sindical y las relaciones laborales, su caracterización de determinados regímenes políticos como “autoritarios” o “democráticos” y sus vínculos políticos a nivel local y transnacional.

El artículo que propone Sebastian Leiva Flores dialoga, desde el caso chileno, con el que hemos reseñado antes. El autor alerta sobre la invisibilización por parte de la historiografía de su país respecto a la amplia y diversa masa de trabajadores que no se sindicalizaron o no acotaron su actividad sólo a los colectivos clasistas. Explora en su trabajo a aquellas agrupaciones, como las mutuales y cooperativas, de larga historia en su país, que se convirtieron entre las décadas de los años cuarenta y sesenta en espacios significativos que nuclearon a miles de socios, ensayando hábitos e intereses distintos a los que había promovido el sindicalismo clasista. Durante esos años estas antiguas expresiones de la asociatividad popular mantuvieron en pie numerosas iniciativas, como las mutuales, mientras que otras como las cooperativas crecían y se especializaban, promoviendo la fraternidad y el trabajo conjunto entre los socios, así como la cooperación con la institucionalidad estatal.

El estudio de Alesandra Martínez, por su parte, es un claro ejemplo de los aportes que la perspectiva de género está brindando a las historias del mundo del trabajo. La autora aborda los roles asignados y las representaciones sobre las mujeres obreras expuestos en los periódicos sindicales de la industria de la carne, publicados en el barrio Cerro de Montevideo- donde se concentró una parte importante de esa industria-, en el período 1946-1952. En su texto se observan los roles adjudicados a las mujeres y las representaciones sobre el trabajo, la maternidad, las consideraciones sobre el respeto y los preceptos morales. También advierte la autora respecto a las dificultades para la incorporación de la mujer al ámbito sindical. A partir de una lectura muy crítica de lo “dicho” y lo “no dicho” en la prensa analizada, la autora identifica como el trabajo de las mujeres fue definido como obligación y necesidad y cómo se expresaban diversos temores sobre el “riesgo moral” de su exposición en ambientes predominantemente masculinos. La naturalización que la autora detecta de ciertos preceptos e ideas presentes en las piezas discursivas analizadas, la llevan a sostener que el rol de los géneros no estuvo en cuestión, sino que, por el contrario, en la prensa sindical se reproducían y se profundizaban las nociones tradicionales de género.

Finalmente, el trabajo de Valeria Caruso invita a revisitar la trayectoria sindical y política del dirigente gráfico de la Central General de Trabajadores de los Argentinos, Raymundo Ongaro, al que propone analizar en tanto “intelectual obrero”, evaluando las repercusiones de sus escritos e intervenciones públicas entre distintos colectivos de trabajadores. En tal sentido, destaca la autora como este dirigente tuvo un lugar destacado, no solo como “tenaz disertante” sino como difusor de nuevas formas de entender la actividad gremial, así como defensor del “rol político de los trabajadores contra la opresión capitalista”.

En suma, el dossier (o este conjunto de artículos) presenta una variada gama de formas de mirar los mundos del trabajo, en diversas temporalidades y espacios geográficos, énfasis temáticos y abordajes teóricos, que pretende contribuir a una mejor discusión del campo de estudios, desde la historia social y económica, cultural y política.


Organizadores

Rodolfo Porrini – Universidad de la República, Uruguay.

Pablo Ferreira – Universidad de la República, Uruguay.


Referências desta apresentação

PORRINI, Rodolfo; FERREIRA, Pablo. Introducción. Claves. Revista de Historia. Montevideo, v.5, n.8, p. 1-5, ene./jun. 2019. Acessar publicação original [DR]

Acessar dossiê

Itamar Freitas

Recent Posts

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.1, 2020.

Décima sexta edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.2, 2020.

Décima sétima edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

4 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.12, n.03, 2023.

Vigésima segunda edição. N.03. 2023 Edição 2023.3 Publicado: 2023-12-19 Artigos Científicos Notas sobre o curso de…

4 meses ago

História da Historiografia. Ouro Preto, v.16, n. 42, 2023.

Publicado: 2024-06-19 Artigo original A rota dos nórdicos à USPnotas sobre O comércio varegue e o…

4 meses ago

Sínteses e identidades da UFS

Quem conta a história da UFS, de certa forma, recria a instituição. Seus professores e…

4 meses ago

História & Ensino. Londrina, v.29, n.1, 2023.

Publicado: 2023-06-30 Edição completa Edição Completa PDF Expediente Expediente 000-006 PDF Editorial História & Ensino 007-009…

4 meses ago

This website uses cookies.