El dossier que aquí presentamos se ubica en el cruce de dos grandes campos de conocimiento: los estudios referidos al exilio y a los exiliados y el campo intelectual y de transformación de las ideas y lenguajes políticos en la historia del siglo XX.
Los intelectuales han sido conceptualizados de múltiples formas y sus características han sido subrayadas de distinta manera de acuerdo a los contextos históricos en los cuales se inscribieron. Enzo Traverso (2014) ha destacado el papel del intelectual como el de un outsider a la vez que como aquel pensador capaz de “tomar un fusil” y expresar un compromiso político público, saliendo del acto de la escritura para confundirse en las calles con la gente en una protesta o movilización. Pero, por otro lado, la figura del intelectual también ha convivido con las imágenes de los “expertos” o “asesores” que, de algún modo, han convocado un carácter neutral u objetivo del intelectual, refiriéndose a alguien con la facultad de elaborar una opinión crítica sobre un hecho o proceso sin atender a su inscripción personal en ese contexto. En este sentido, consideramos importante retomar los trabajos de Edward Said (2005), para quien la práctica intelectual no puede ser pensada por fuera de las condiciones subjetivas e históricas de cada persona y mucho menos en el caso de los exiliados. El exilio, que conlleva momentos de tristeza, de desdoblamiento y rabia con la patria a la que se debió abandonar, conduce también a un estado de “sospecha” sobre el orden de las cosas, a una instancia de desnaturalización de los sentidos comunes sobre el mundo, a un momento de interrogación y de propuesta para la transformación.
Desde nuestro campo de estudios, han sido valiosos los aportes que se han realizado para problematizar al intelectual en su capacidad de transformar su práctica de escritura y de pensamiento en un arma para desnudar relaciones de poder y para denunciar matrices de violencia y opresión. En efecto, además de que el exilio consiste en un espacio favorable para la elaboración de ideas, así como para la reformulación, crítica y en algunos casos, abandono, de posturas y perspectivas intelectuales, también deviene un campo de activismo en donde la pluma queda al servicio de causas políticas urgentes. Como señalaron Mario Sznajder y Luis Roniger (2013), si el exilio fue históricamente un mecanismo clave para aplacar las disidencias políticas, también se fue convirtiendo progresivamente en un campo de proyección de denuncias y militancias.
Este dossier reúne nueve artículos que abordan distintos objetos vinculados al campo de los exilios y el mundo intelectual. Algunos de ellos se concentran en el análisis de la experiencia del exilio de figuras intelectuales singulares del siglo XX; otros han indagado en el impacto que el exilio tuvo en las continuidades, rupturas o transformaciones político-conceptuales del campo intelectual. Junto a ello, en este dossier sobresalen los ejercicios analíticos de los autores y autoras que se han detenido a mostrar las relaciones que los intelectuales exiliados establecieron con los ámbitos culturales y políticos de los países de acogida, recuperando en muchos casos el papel de la escala transnacional y de las redes de comunicación entre diferentes comunidades exiliadas para comprender procesos más complejos de producción intelectual.
En primer lugar, el dossier se inicia con el trabajo “A guerra ia nos seguindo como a nossa própria sombra”: Brecht no exílio dinamarqués”, de Débora El Jaick Andrade, quien analizó el exilio de Bertolt Brecht en Dinamarca como resultado de la política expulsiva de Alemania en los años treinta. Su artículo resulta sumamente interesante pues inscribe el exilio de Brecht en el marco de las políticas de censura y represión de la Alemania nazi que lo condujo a partir del país perdiendo su nacionalidad. La autora muestra que su paso por Dinamarca significó un giro en su producción literaria, que se tornó mucho más preocupada por hacer del teatro de emigración una herramienta para la denuncia de los crímenes nazis. Junto a ello, su análisis resalta por el uso de fuentes primarias, cartas, notas de prensa y obras de Brecht en las que se muestra que la experiencia de este exilio operó conectando al dramaturgo con una comunidad más amplia de emigrados, que debatieron y articularon lazos de solidaridad en el exilio para expresar la denuncia a través de los proyectos artísticopolíticos.
En el segundo artículo titulado “Rafael Altamira e Fidelino de Figueiredo: Intelectuais, exílio e reconhecimento no início do século XX”, Ana Paula Barcelos Ribeiro da Silva recorre las experiencias de estos dos intelectuales que parten hacia México y Brasil en exilios producidos por el ascenso de los fascismos europeos, y que serán migraciones largas y dolorosas para ambos. Este artículo comprende las experiencias de los exilios de Altamira y Figuereido mirando la construcción de las redes de sociabilidad que ambos fueron desplegando desde mucho antes de su exilio, cuando ocuparon cargos importantes en los gobiernos de España y Portugal respectivamente. Asimismo, el análisis le permite a la autora reconectar al exilio en su cara productiva, mostrando cómo Figueiredo contribuyó en su exilio de 1938 a 1951 a crear la carrera de Literatura Portuguesa da Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras da Universidade de São Paulo, a fundar la Faculdade Nacional de Filosofia do Rio de Janeiro, y a formar discípulos de la Academia Brasileira de Letras en 1942. Mientras que en Altamira se recupera un exilio dedicado a la investigación, redacción de libros y artículos académicos y de prensa, reivindicando el papel de España en el mundo; además de haber trabajado como docente y contribuir a la creación de la Escuela Libre de Derecho, el Ateneo de la Juventud y el Ateneo Español de México y colaborando en la redacción de los programas de estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México. A pesar de que Figuereido pudo retornar a Portugal, la autora señala que ambos exilios estuvieron marcados por la tensión entre el reconocimiento y el rechazo, aspectos subjetivos que tejieron sus experiencias intelectuales y que marcaron sus travesías por México y Brasil.
En el tercer artículo titulado “El Exilio dentro del exilio. Actividad política y cultural de Ricardo Arenales en México (1908-1922)”, Paola Prieto Mejía analiza el exilio el poeta y escritor colombiano en tierras mexicanas y sus re-exilios como efecto de la revolución mexicana primero y de la política expulsora del gobierno de Álvaro Obregón después. En su desarrollo, Prieto Mejía subraya las tensiones a las que se enfrentó Arenales a la hora de vincularse en proyectos editoriales e intelectuales de la sociedad mexicana de principios de siglo XX, interrogando los conflictos que gradualmente se fueron manifestando con personalidades como Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña y que luego se trasladaron a la opinión pública mexicana más general. El trabajo de la autora reconoce la importancia de reinscribir las historias de los exilios en el entrecruzamiento del campo político e intelectual, sin perder de vista la escala transnacional que condiciona e incide en muchas de las trayectorias y posicionamiento de los pensadores latinoamericanos. En este sentido, su análisis articula distintas perspectivas historiográficas que abonan a una comprensión integral de este exilio.
En cuarto lugar, el trabajo “Imaginar España, vivir en Argentina: la inserción de los profesores exiliados republicanos en las redes intelectuales y culturales en Bahía Blanca (1956-1966)” de Federico Martín Vitelli reconstruye el derrotero de un grupo de profesores españoles que se exiliaron en Argentina y que específicamente encontraron en la ciudad bahiense la posibilidad de inserción académica. Su análisis se focaliza en develar la importancia que tuvieron las relaciones laborales, políticas asociacionistas y culturales para la integración de estos profesores exiliados para un momento de la historia argentina de fuerte crisis política e institucional, marcado por la proscripción del peronismo y el eslabonamiento de gobiernos autoritarios. El trabajo de Vitelli se sitúa en la escala local entendida como un enfoque de interrogación que no necesariamente responde a una escala “micro” de expresión de lo “macro”, sino que puede articular actores, tensiones y procesos propios más allá de los tradicionales enfoques nacionales. En efecto, en este artículo podemos ver los acercamientos e inserción de profesores como Nicolás Sánchez Albornoz, Alberto Vilanova Rodríguez, Fernanda Monasterio, Manuel Lamana, José Bernal Ulecia, Julio Hernández Ibáñez y Rafael Olivar Bertrand, hacia la recientemente creada Universidad Nacional del Sur en los que incidieron las características laborales atractivas de la misma universidad, junto a los vínculos interpersonales con figuras del ámbito universitario local y con espacios de sociabilidad extra académicos como el Colegio Libre de Estudios Superiores y la Asociación Bernardino Rivadavia. Estos y otros elementos, constituyeron el entramado que posibilitó el desarrollo de su capital cultural, con un creciente prestigio de los espacios culturales de pertenencia, así como la renovación de líneas de investigación y enseñanza al interior de la UNS, alcanzado además impactos diferenciales en la esfera pública bahiense.
Hasta aquí, los artículos recorren especialmente los exilios de la Europa fascista y de principios de siglo XX. Posteriormente el dossier se abre a otras experiencias de exilios que interrogan el campo intelectual desde otras geografías y temporalidades.
El quinto artículo titulado “El proyecto intelectual de FLACSO-México, 1976- 1984”, de Fernando Munguía Galeana, reconstruye el origen y primeros años de desarrollo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, hoy una de las más prestigiosas unidades académicas de México. El autor examina los lineamientos de lo que fue la “matriz fundacional” de FLACSO, integrada por los profesores René Zavaleta, Juan Carlos Portantiero, Emilio de Ípola, José Aricó, entre otros, y analiza su derrotero intelectual atravesado por los distintos contextos políticos de América Latina que fueron moldeando los tránsitos de ciertos programas y proyectos que enraizaron en la institución. En este sentido, el trabajo de Munguía Galeana evidencia los giros intelectuales que fue sufriendo la FLACSO, que la llevaron en esos años de un enfoque más latinoamericanista -impulsado por aquellos perseguidos políticos del Cono Sur que encontraron allí condiciones de trabajo y refugio-, a una perspectiva mexicanista, centrada en la interrogación por los procesos políticos locales. El autor recupera la forma en que el golpe de Estado en Chile en 1973 instaura una significativa migración intelectual hacia México y hacia FLACSO en particular, reconociendo aquellos aspectos que nutrieron el “microclima” de ideas, proyectos de investigación, enfoques y problemáticas propios de ese período.
En sexto lugar, el trabajo titulado “Resistência política, redes intelectuais e atividades editoriais no exílio durante a ditadura militar chilena”, de Raphael Coelho Neto, indaga en la producción editorial de los exiliados chilenos y de las prácticas de resistencia que la atravesaron. Como bien señala el autor, el estudio de la producción y circulación de artículos, libros y proyectos editoriales de los chilenos que debieron salir del país como consecuencia del golpe de Estado, requiere de la observación del entramado de redes editoriales y de entrecruzamientos del mundo intelectual que posibilitó que en la diáspora se debatieran ideas, se consolidaran reclamos y denuncias ante la violencia que se vivía en el país. Coelho Neto explora las revistas Literatura Chilena, Araucaria de Chile y Chile-América, la promoción de eventos y de producciones artístico-culturales de las editoriales Ediciones de la Frontera, Ediciones Cordillera y Ediciones Michay, entre otras. Su análisis le permite reponer la forma en que estas editoriales, algunas muy pequeñas, fueron migrando ellas mismas de ciudad y de país siguiendo el movimiento político de la diáspora; y el modo en que fueron gestando ideas y debates de escritores, poetas y de intelectuales de la izquierda chilena exiliada, sobre todo de comunistas y socialistas. Así, el artículo de Coehlo Neto reconstruye y problematiza el lugar que tuvo el mundo editorial que actuó en una escala transnacional y funcionó como plataforma de denuncia en los países europeos y norteamericano.
El séptimo artículo se titula “El exilio como fenómeno transnacional. Marcas del exilio chileno en intelectuales del Reino Unido. Latin American Bureau (1977- 2019)”. Allí, Paola Adriana Bayle indaga en la experiencia del Latin American Bureau, un importante proyecto editorial en el que se cristalizó el impacto del exilio chileno en la intelectualidad británica y cuyo trabajo trascendió al momento de la dictadura pinochetista para llegar hasta nuestros días. Este emprendimiento editorial fue creado a mediados de los años setenta por distintos actores del mundo intelectual y por activistas con el propósito de promover la investigación y la publicación de textos sobre derechos humanos, desarrollo, educación y justicia en relación a América Latina. Si bien sus temas han versado sobre América Latina y Centroamérica en particular, el proyecto tuvo su origen en el exilio chileno y en el encuentro entre académicos y políticos británicos con esta problemática. Así, las producciones escritas y los libros editados por Latin American Bureau no hubieran sido posibles sin la conjunción de distintos entramados de acción humanitaria y de solidaridad que la sociedad británica desplegó en los años setenta hacia el exilio chileno y en particular, al compromiso del programa World Universtiy Service United Kingdom (WUS) que brindó alrededor de 900 becas de estudios a exiliados chilenos y en cuyo desarrollo se articuló con otras instituciones fundamentales del campo académico e intelectual: el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y organizaciones de derechos humanos y religiosas (Vicaría de la Solidaridad, Chile; Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, FASIC, entre otras). En consecuencia, este artículo contribuye a iluminar las redes y tejidos trasnacionales que operaron en la solidaridad hacia los exiliados y en su acción gestante de un campo de ideas políticas y sociales que se proyectó más allá de la posdictadura y hasta nuestro presente.
Por último, este dossier cierra con dos artículos centrados en las trasformaciones que el exilio y la dictadura argentina y los procesos autoritarios del Cono Sur legó al campo intelectual y lo hacen interrogando las disputas y tensiones sobre la derrota y sobre las huellas del proyecto represivo sobre el campo cultural.
El trabajo “Las formas de la tragedia y la redención. Algunas reflexiones sobre la de “derrota” de los proyectos revolucionarios en la obra de Juan Carlos Portantiero en su exilio en México”, de José María Casco, indaga en la transformación política y conceptual que consistió en el pasaje de la revolución a la democracia en la obra de Portantiero. Su artículo indaga en el modo en que se produjo este desplazamiento teórico, operado por la frustración del activismo revolucionario por parte de militantes y cuadros de las organizaciones de izquierda armada en Argentina, así como por el clima intelectual vivido en México durante su exilio. En este sentido, el análisis de Casco se detiene a reconstruir cómo los intercambios y encuentros producidos en México, tanto en el campo político como en las instituciones académicas, coadyuvaron a la concentración de las discusiones teóricas en torno al autoritarismo, la democracia, el papel de la izquierda y el papel del socialismo europeo, entre otros tópicos de agenda. Su artículo ilumina la inscripción del derrotero intelectual de una figura fundamental para la historia intelectual argentina, como es Juan Carlos Portantiero, que además tendrá una gran incidencia en la configuración académica universitaria en los tiempos de la transición a la democracia en los años ´80.
Finalmente, el artículo “Intelectuales y democracia: Notas a propósito de los encuentros de Maryland” de Martina Garategaray, profundiza en un momento clave de la construcción del lenguaje político de las posdictaduras del Cono Sur: los encuentros de artistas, escritores, profesores y actores del campo cultural, celebrado en la Universidad de Maryland (Estados Unidos) a lo largo del decenio de 1984 a 1994. Convocados por el Profesor Saúl Sosnowski, estos encuentros tuvieron la finalidad de pensar y discutir sobre la redemocratización de las instituciones y de las tramas culturales de los países del Cono Sur que, como señala Garategay, partía de un pasado compartido: las experiencias dictatoriales y autoritarias. En este sentido, la autora se detiene en cada uno de estos encuentros para develar ciertas tramas argumentales y conflictos políticos nodales que podían ser transversales al proceso regional democratizador pero que también tenía matices y disputas específicas en cada caso nacional. Los encuentros se inauguraron en diciembre de 1984 debatiendo sobre la Argentina dicotómica o las fracturas que dejaba la represión de la última dictadura militar (“Represión y reconstrucción de una cultura: el caso argentino”); al que siguió en 1986 el encuentro sobre Uruguay (“Represión, exilio y democracia”); luego en 1988 se debatió sobre el proceso de redemocratización Brasil (“O trânsito da memória”); para finalmente en 1991 dedicarse a Chile (“Cultura, autoritarismo y redemocratización”) y en 1994 a Paraguay (“Hacia una cultura de la democracia en el Paraguay”). El recorrido y riguroso análisis realizada sobre cada encuentro y sus debates le permite a la autora señalar que “los intelectuales debieron aprender a operar bajo las coordenadas de la democracia” y que, persiguiendo su inscripción en la configuración del lenguaje de esos años, es la figura de la paradoja la que mejor expresa el sello de origen de un pensamiento de la transición profundamente atravesado por la incomodidad.
Para finalizar, consideramos que los artículos aquí reunidos pueden contribuir a iluminar ciertas problemáticas actuales sobre las sociedades latinoamericanas y el rol de los intelectuales. En este sentido, queremos destacar que la avanzada represiva sobre Bolivia y Chile, así como las políticas de silenciamiento a intelectuales, investigadores, profesores y educadores que se han desarrollado en el actual gobierno de Brasil, nos interpela y convoca para seguir pensando y debatiendo sobre la necesidad de fortalecer nuestros lazos de solidaridad más allá de las fronteras.
Un último punto antes de cerrar, tiene que ver con la notable ausencia de las mujeres y de una perspectiva de género en la reconstrucción de estas historias del mundo intelectual. Creemos que este es un tema de agenda insoslayable para los tiempos que vienen. En efecto, resulta de gran importancia que recuperemos la participación de las mujeres intelectuales y de sus exilios en las distintas transformaciones políticas que aquí recorrimos, o en otras experiencias que seguramente nos queden por conocer. En este sentido, invitamos a la comunidad científica a encarar esta tarea.
Deseamos agradecerles a todos y todas las autoras por sus contribuciones a este dossier y a los evaluadores y evaluadoras cuyas lecturas y comentarios enriquecieron las versiones aquí presentes. Esperamos que este dossier abone a la formulación de nuevas preguntas y reflexiones sobre los exilios y el campo intelectual.
Referência
SAID, Edward (2005), Reflexiones sobre el Exilio, Barcelona: Debate.
SZNAJDER, Mario, y Roniger, Luis (2013) La política del destierro y el exilio en América Latina, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
TRAVERSO, Enzo (2014) ¿Qué fue de los intelectuales?, Buenos Aires: Siglo XXI.
Apresentadores
Soledad Lastra
Jorge de Hoyos Puente
Dezembro de 2019
Referências desta apresentação
LASTRA, Soledad; PUENTE, Jorge de Hoyos. Apresentação. Intellèctus. Rio de Janeiro, v.18, n.2, 2019. Acessar publicação original [DR]
Décima sexta edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…
Décima sétima edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…
Vigésima segunda edição. N.03. 2023 Edição 2023.3 Publicado: 2023-12-19 Artigos Científicos Notas sobre o curso de…
Publicado: 2024-06-19 Artigo original A rota dos nórdicos à USPnotas sobre O comércio varegue e o…
Quem conta a história da UFS, de certa forma, recria a instituição. Seus professores e…
Publicado: 2023-06-30 Edição completa Edição Completa PDF Expediente Expediente 000-006 PDF Editorial História & Ensino 007-009…
This website uses cookies.