Las militancias constituyen un objeto de indagación multidisciplinario que integra trabajos más centrados en la dimensión organizacional, otros en las biografías e itinerarios personales o en su incidencia en procesos de cambio social y político, entre las dimensiones y perspectivas más difundidas. Desde la disciplina histórica, el interés por las militancias es de larga data y ha sido principalmente tematizado en relación a los estudios y diálogos al interior de la historia política o la historia social, en correspondencia con el análisis de los diferentes ámbitos de su actuación y devenir. Sin embargo, desde preocupaciones más cercanas, el abordaje de éste y otros objetos propone repensar una serie de preocupaciones de orden teórico-metodológico que asisten al propio proceso de investigación de experiencias, sin que ambas dimensiones resulten separadas. Compartiendo estas expectativas y modos de hacer historia, este dossier reúne un conjunto de trabajos que se interrogan por las militancias desde algunas de las claves con que se indaga y modula la historia reciente argentina. La propuesta es poner en diálogo enfoques y estrategias metodológicas diversas para dar cuenta de objetos que tienen a las militancias en el centro de su preocupación, sea que se pesquise desde experiencias recortadas localmente o que se las ubique intersectando escalas variadas. De igual modo, el dossier integra trabajos preocupados por anclar en las relaciones existentes entre las militancias y otros escenarios /actores/ formas de la política y temporalidades, buscando reflexionar en simultáneo sobre los efectos de sentido de las decisiones del quehacer historiográfico, al conjugar referencias teóricas, estrategias metodológicas y recorte de objetos diversos.
Los tres primeros trabajos que componen el dossier se mueven en una temporalidad relativamente amplia en tanto abordan trayectorias e itinerarios colectivos o reflexiones teóricas sobre fenómenos que, aunque remiten centralmente a experiencias militantes de los años sesenta y setenta, se desplazan en el análisis hacia épocas anteriores. Más allá de las diferencias que sus objetos, sus perspectivas teóricas y/o metodológicas presentan, los tres coinciden en una misma actitud: poner en tensión, matizar o incluso cuestionar conceptos, generalizaciones y formas de concebir y periodizar ciertas militancias que se desarrollaron en esos años de experimentación, búsquedas y apuestas radicales.
El primer trabajo, el de Natalia Vega, reconstruye la trayectoria de una agrupación estudiantil universitaria que fue transitando desde unas iniciales posiciones conservadoras a otras abiertamente revolucionarias. La autora da cuenta de esas profundas mutaciones recuperando las voces, las posiciones y el entramado de relaciones de varias generaciones de jóvenes que, con su propia historia, gestaron la de la agrupación. Uno de los aportes más interesantes del trabajo es el de poner en evidencia la multiplicidad de intersecciones que alimentan, en cada época, las experiencias e identidades militantes y su cambiante dinámica. Esto aparece claramente cuando en el intento de comprender los posicionamientos de aquellos estudiantes, debe aludir, además de al ámbito universitario, a otros como el de la militancia católica o el político partidario y/ o revolucionario; ámbitos que se van cruzando y solapando de maneras disímiles y según la época, evidenciando la irreductible complejidad de las experiencias militantes. Otro de los méritos de esta contribución es el de poner en cuestión varios aspectos relativos al fenómeno de la radicalización política de los años sesenta y setenta. En primer lugar, presenta una definición de radicalización que delimita los alcances y características de un proceso muy aludido, pero poco conceptualizado; también invita a revisar las periodizaciones construidas sobre el mismo, al mostrar evidencias de su temprano inicio en los primeros sesenta; por último, arroja luz sobre los debates y búsquedas que desarrollaron, en un tiempo histórico que los habilitaba, aquellos que optaron por la lucha armada revolucionaria, dando cuenta de que no se trató de una decisión apresurada, ni tampoco la elección de individuos mal integrados a la sociedad.
El trabajo de Luciano Oneto también se centra en una experiencia militante particular, la de dos agrupaciones anarquistas que actuaron en Córdoba entre los años sesenta y setenta. Su originalidad radica tanto en el propio objeto de estudio, grupos ácratas en una geografía y un tiempo que no son aquellos en los que la historiografía ubica habitualmente la militancia anarquista, como en el abordaje elegido para dar cuenta del mismo, el análisis prosopográfico. Es en esa clave analítica que, partiendo de una “fotografía” que captura el elenco de militantes que componían aquellas agrupaciones en un determinado momento, se desplaza hacia atrás en el tiempo para reconstruir sus vidas, sus itinerarios individuales y familiares, así como también las interrelaciones y nexos que, finalmente, los llevaron a confluir en un espacio común; a la vez que, paralelamente, va trazando la propia trayectoria de los dos grupos. El trabajo aporta una valiosa contribución al campo de la historia reciente, en tanto al visibilizar estas experiencias menos conocidas logra llamar la atención sobre la diversidad de formas y espacios de militancia que tuvieron lugar a lo largo de las décadas del sesenta y del setenta, dando cuenta de que no se agotan en las de las organizaciones político-militares revolucionarias, ni en las de aquellos ámbitos más consolidados de la participación social y política. Y en estrecha relación con esta última cuestión, merece destacarse la discusión que plantea del concepto de Nueva Izquierda, al señalar que, tal como ha sido definido, no contempla estas otras formas de militancia, por lo cual se opta por delimitar otro más ajustado al fenómeno bajo análisis: Nueva Izquierda Libertaria.
Por su parte, el artículo de Leandro Inchauspe, el tercero de este dossier, problematiza la violencia política y muy particularmente la violencia política revolucionaria, mostrando algunos puntos de contacto – temporales o temáticos- con los dos trabajos anteriores. Pero en este caso, no se trata ya del tratamiento de experiencias militantes concretas, sino de una aguda reflexión teórica y conceptual. Posicionándose críticamente frente a las concepciones y abordajes académicos en los que priman las perspectivas moralizantes o patologizantes del fenómeno, el autor realiza un recorrido por diversas producciones en la búsqueda de claves que permitan alcanzar una aproximación teórico conceptual más potente y productiva de la violencia política revolucionaria, en función de habilitar un mejor abordaje y comprensión de las concretas experiencias que se desarrollaron en nuestro país durante las décadas del sesenta y setenta – y muy particularmente de aquellas vinculadas al Partido Revolucionario de los Trabajadores- Ejército Revolucionario del Pueblo. Una de sus mayores virtudes es que logra hacer dialogar fluidamente miradas y abordajes provenientes de diversos campos disciplinares – entre los que destacan la historiografía, la sociología y la sociología histórica –, construyendo así un enfoque multidisciplinar de enormes potencialidades. Y en estrecha relación con esto, el otro gran mérito radica en identificar una serie de prevenciones, nociones y tópicos que, a manera de hipótesis, se presentan como orientadores del tratamiento, en las experiencias revolucionarias latinoamericanas y argentinas de los años sesenta y setenta, de esta particular forma de violencia política.
Los tres artículos siguientes abordan militancias en los años ochenta, incluyendo experiencias que se sitúan variablemente entre la salida de la dictadura, la inmediata posdictadura y los años del llamado desencanto con la democracia. Se trata de análisis que, aunque se concentran en problemas diferentes, guardan estrecha vinculación con una de las temáticas principales de la agenda de la democratización, como fue la cuestión de los derechos humanos. En particular, enfocan con diferentes cristales el protagonismo de las juventudes, tematizando la importancia de considerar las generaciones en el estudio de las militancias.
Marianela Scocco nos brinda un riguroso análisis de la incorporación de una nueva generación de jóvenes militantes al movimiento de derechos humanos rosarino. En él especifica los modos y vías de esa incorporación buscada o espontánea y se concentra en el impacto que produjo esa juventud en relación a las formas de lucha, los posicionamientos y definiciones, así como los acuerdos y tensiones con quienes eran integrantes históricos de estas organizaciones. De este modo, logra con suficiencia mostrar que la historización de las luchas debe incluir la complejidad de los actores que las dinamizan en cada época, exponiendo que el consenso y el conflicto resultan constitutivos de este proceso de ampliación y legitimación pública del movimiento. A su vez, sostiene que esas juventudes incorporadas son igualmente diversas desde las experiencias de politización que portan y los rasgos de la militancia que emprenden, mostrando que un amplio abanico de actores encontró en la causa de los derechos humanos un modo de asumir su compromiso político a la salida de la dictadura. Otro de sus aportes es señalar que esa mayor presencia pública de la cuestión en el escenario posdictadura, fenómeno que ocurrió en varias ciudades del país en simultáneo, fue protagonizado por diferentes organizaciones y redes de solidaridad, entre las que destaca el lugar de las juventudes. Por fin, su artículo expone la relevancia de analizar las organizaciones desde una perspectiva dinámica que atienda a las transformaciones operadas en su derrotero, al darle prioridad al análisis de las diferentes conformaciones internas y a las tradiciones y novedades que se ponen el juego dentro de los movimientos sociales.
Carol Solís indaga las militancias estudiantiles universitarias desde un episodio de contienda política contra el continuismo en la FFyH de la UNC en los primeros años ochenta, representado en la figura de un docente acusado de agente represor de la dictadura. Desde un trabajo minucioso con un corpus de documentos escritos producidos en la misma universidad, sostiene que esta contienda se convirtió en una ventana de oportunidad para analizar las tareas políticas emprendidas por la comunidad, con un protagonismo indiscutible de la movilización y organización estudiantil. En ella se articularon actores y claustros universitarios con no universitarios y se anudaron temporalidades diversas que van desde la dictadura hasta fines de los años ochenta, conjugando acciones rutinarias y disruptivas en la contienda. Se dirimía cuánto de continuidad y de novedad era posible en un escenario en transformación, a la vez que la cuestión de los derechos humanos se anclaba de las referencias propias de su acontecer y devenir en la comunidad universitaria bajo estudio. De allí que la pregunta por la historia de la represión y de las actitudes sociales en dictadura y democracia enmarcan este artículo ocupado en dilucidar las claves locales de esa normalización con pretensión democratizadora. Como contribución general, contra ese ideal de universidad disciplinada, pequeña y arancelada que la dictadura concibió y se propuso lograr, el artículo aporta a densificar la mirada respecto de los procesos de democratización universitaria, mostrando que la cuestión de los derechos humanos sirvió de marco para anclar otras injusticias, a la vez que permitía revisar el pasado y dar cuenta de las torsiones y tensiones propias de tramitar institucionalmente demandas del movimiento estudiantil.
Por último, Elvio Monasterolo se enfoca en los modos en que la militancia estudiantil de la UNLPam resultó un actor relevante dentro de la dinámica del movimiento de derechos humanos en La Pampa en la inmediata posdictadura y hasta el año 1987. Su enfoque se interroga especialmente por lo local /regional en la configuración de la agencia de los sujetos y de su praxis. Desde lo común y lo propio en la historia de su movimiento estudiantil a la salida de la dictadura, el autor logra mostrar la importancia creciente de las redes con otros actores estudiantiles y partidarios para situar los aprendizajes políticos (en sentido amplio) más allá de lo local. De igual modo, ilumina la historia de las militancias en derechos humanos con las que se vinculó el movimiento estudiantil, albergada en una experiencia singular como fue el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos. Motorizado por actores locales, con el auspicio de organizaciones y referentes nacionales, en este confluyeron diversas generaciones, activismos y familiares de represaliados. Con fuerte presencia juvenil, esta agrupación dinamizó la cuestión colaborando en investigar y difundir la causa, sostener acciones colectivas y avanzar en el conocimiento de los efectos represivos de la dictadura en La Pampa. Y construyó por esta vía un puente intergeneracional que habilitó la escucha y potenció las solidaridades, al tiempo que legitimó en la sociedad el reclamo de verdad y justicia. Su contribución da cuenta, además, de la configuración del movimiento de derechos humanos en provincias en las que no habían surgido organizaciones contemporáneas al despliegue represivo, aportando a un mapeo multiforme y diverso de la territorialización y temporalidad de las luchas.
En síntesis, el dossier se permite abordar las militancias en plural, desde ensambles teóricos diversos que hacen dialogar la historia reciente con la filosofía política, la ciencia política, la sociología (de la movilización, del compromiso político, entre otras) y hasta la epistemología, que se ponen en acción con modos de hacer historia en cierto modo legitimados, como la prosopografía, la historia oral, la crítica documental y los estudios del discurso desde preguntas u delimitaciones de objetos novedosas. De igual modo, quienes escriben se permiten un juego amplio y diverso con las fuentes documentales operando entre la búsqueda, la construcción de fuentes orales y la triangulación, con un marcado interés por legitimar todas aquellas huellas de las militancias producidas y conservadas por una multiplicidad de actores e instituciones que van de los archivos oficiales a las colecciones personales. Por último, una mención especial merecen los diálogos transversales que pueden establecerse fuera de cada artículo con relación a la importancia de las generaciones, las juventudes, los derechos humanos y a la variabilidad histórica de esas militancias, de sus formas organizacionales, sus repertorios de acción y discursivos, así como las causas a las que se vincularon en cada tiempo y lugar.
Organizadores
Natalia Vega – Universidad Nacional del Litoral. Universidad Nacional de Entre Ríos. E mail: nataliavegarodriguez@hotmail.com
Ana Carol Solis – Universidad Nacional de Córdoba. E mail: acarolSolís@yahoo.com.ar
Referências desta apresentação
VEGA, Natalia; SOLIS, Ana Carol. Introducción. Cuadernos de Historia – Serie economía y sociedad. Córdoba, n. 28, p. 121-127, 2021. Acessar publicação original [DR]
Décima sexta edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…
Décima sétima edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…
Vigésima segunda edição. N.03. 2023 Edição 2023.3 Publicado: 2023-12-19 Artigos Científicos Notas sobre o curso de…
Publicado: 2024-06-19 Artigo original A rota dos nórdicos à USPnotas sobre O comércio varegue e o…
Quem conta a história da UFS, de certa forma, recria a instituição. Seus professores e…
Publicado: 2023-06-30 Edição completa Edição Completa PDF Expediente Expediente 000-006 PDF Editorial História & Ensino 007-009…
This website uses cookies.