Histórias da educação institucionalizada dos corpos / History of Education in Latin America / 2020

Historizar no significa apenas mirar el pasado, sino observar e interpretar las huellas transitadas. Con esa afirmación como telón de fondo, pensar una historia en particular cobra especial significación cuando se percibe que es posible interpelarla desde distintas aristas, y que todas ellas arrojan elementos para comprender sus singularidades y recurrencias. La historia de la educación institucionalizada de los cuerpos, como es el objeto de este dossier temático, es un buen ejemplo de ello: entre los distintos análisis que cada artículo desarrolla se tejen relatos comunes, puntos de conexión, discursos análogos o interrelacionados. Esto es, son investigaciones que abordan sucesos de Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay, aunque de ninguna manera sus significaciones pueden restringirse a estos contextos.

Estudiar los modos institucionalizados de educar los cuerpos supone, por un lado, reconocer que funciona como eje transversal de esta historia los procesos de modernización que atraviesan los discursos y, por el otro, que esos discursos trascienden a quienes los enunciaron y pueden ser leídos, sin que ello suponga una afirmación universalizadora, como sinécdoques de una historia contextualizada y contingente. De esta manera, institucionalización y modernización se convirtieron rápidamente, teórica y prácticamente, en sinónimos. A su vez, estas dos características entrañan la doble dimensión de lo corporal que se haya presente en el recorrido de los textos aquí reunidos: si el cuerpo está en lo social y lo social está en el cuerpo, como señala Pierre Bourdieu (1999), puede pensarse que ese nexo es político, y que por ende puede desentrañarse su devenir histórico. En otras palabras, la historia de la institucionalización de los cuerpos es la historia de los procesos sociales incorporados, hechos carne, naturalizados, y como retoma el propio Bourdieu a partir de su lectura de Karl Marx, si la naturalización es el olvido de toda historia, de la génesis de los procesos sociales que producen prácticas, entonces no hay otro modo de interpelar la historia de esas prácticas que historizando.

Los distintos artículos que componen este número temático abarcan un recorte temporal que aborda una centuria, centrándose en el análisis de hechos ocurridos entre 1880 y 1990. A fines del siglo XIX se producía en la mayoría de los países occidentales un proceso de consolidación de los estados nacionales, en un marco creciente de pujante modernización -en todas sus significaciones- de las sociedades latinoamericanas, aunque conservando rasgos clasistas elitistas europeizados. Como sostiene Anthony Giddens (1990), la modernidad refiere principalmente a los modos de vida u organización social que surgieron en Europa desde alrededor del siglo XVII en adelante y cuya posterior influencia ha trascendido sus fronteras ubicándose en diversas latitudes, inclusive las sudamericanas. Por su parte, para Jürgen Habermas (1989) la modernidad es un fenómeno filosófico y social originado en el siglo XVIII, con la llegada de la Ilustración.

Sin embargo, si bien estos posicionamientos, lo cierto es que no es el mismo sentido de modernidad para Europa que para Latinoamérica. Siguiendo a Mario Magallón Anaya (2008), al inicio del siglo XIX la modernidad aparece en América Latina como la aspiración hacia la cual deben encaminarse los estados recién constituidos. Latinoamérica, entonces, vive la modernidad de una forma específica, siendo una mezcla o híbrido, resultado de un proceso de mediación que ha tenido su propia trayectoria. En otras palabras, el discurso oficial latino significaba lo moderno, además de como sinónimo de institucionalización, como algo semejante a una renovación que implicaba simultáneamente la recuperación de algo que debía conservarse, como los lazos aristocráticos europeos homogeneizantes, frente a algo que debía transformarse, como efecto de las pujantes heterogéneas nuevas clases sociales.

Dentro de este contexto emerge la necesidad -o por lo menos así lo interpretaban- de regular todos los órdenes de la vida, que abarcaban desde el tiempo “público” de trabajo hasta los espacios “privados” como el ocio. La institucionalización de la educación de los cuerpos es efecto de este nuevo orden de la vida, que atravesaba todas las edades, géneros y clases sociales, aunque con notorias particularidades. Como señala Eduardo Archetti (2005: 2), “el esfuerzo físico y el cuidado corporal aparecen, de esa manera, no solo como símbolos de la modernidad, sino como algo que hay que cultivar y desarrollar, como una práctica individual y social que debe ser garantizada por el Estado y la sociedad civil”.

La Educación Física, nacida del seno escolar, aunque rápidamente atravesando diversos procesos que hicieron trascender los muros escolares, es claramente uno de los mayores síntomas modernos de la institucionalización de los cuerpos. Como afirma Valter Bracht,

el sub-universo simbólico de la Educación Física fue legitimado teniendo como telón de fondo el universo simbólico de la modernidad. Un elemento importante de este universo era la ciencia de carácter mecanicista, que proveía coherencia, que legitimaba la visión mecánica del cuerpo, o sea, integraba coherentemente el significado de cuerpo y movimiento (actividad física) del sub-universo de la Educación Física, al universo más amplio de la sociedad moderna y con eso la legitimaba en el contexto cultural y societario (Bracht, 2003: 47).

De esta manera, puede señalarse que el siglo entre 1880 y 1990 es el proceso de modernización, y con ello la profundización del capitalismo, de la constitución y afianzamiento de los Estados-Nación, y con todo ello de globalización, intercambio, apropiación, imposición y normalización de las prácticas corporales a partir de bases científicas y racionales. Con la consolidación de sus Estados y de sus sistemas educativos, la mayoría de los países occidentales participaron en la producción, transmisión y circulación internacional de saberes y prácticas vinculadas con sistemas de gimnasias y de Educación Física. El sustento científico de los mismos provino fundamentalmente del discurso médico, especialmente del registro generado por la fisiología del ejercicio (Scharagrodsky et al., 2017), matizados por sentidos renovadores pedagógicos (Galak, 2019). Se trató, así, de un proceso de ejercicio gubernamental de poder sobre la cultura, la política y la económica, aunque, al mismo tiempo, de resignificación, adaptación y reapropiación de los discursos, saberes y prácticas europeas en función de los conflictos y necesidades regionales y locales (Gleyse, 2007; Gleyse & Scharagrodsky, 2013).

La multidisciplinariedad de abordajes sobre la historia de la educación institucionalizada de los cuerpos potencia el debate desde sus múltiples aristas. De esta manera, profesionales historiadores, antropólogos, sociólogos o de la Educación Física constituyeron desde sus miradas diversos análisis en los cuales los cuerpos fueron administrados, controlados, disciplinados, gobernados, normalizados, generizados, aunque también desregulados y emancipados. Para ello, abordaron sus estudios indagando distintos niveles escolares, institutos de formación docentes en Educación Física, eventos deportivos, significaciones de la prensa o de las políticas públicas, entre otros. Esa heterogeneidad en los ámbitos es correspondida, además, por una diversidad de fuentes, ya que se analizaron Diseños Curriculares, periódicos de circulación masiva, leyes y normativas nacionales, etcétera. La triangulación de las fuentes realizada presenta un panorama más complejo, abordando cada objeto de estudio de un modo riguroso.

Entonces, si partimos de reconocer que pensar lo corporal implica reflexionar acerca de la incorporación de lo social (Galak, 2009), los diferentes objetos de estudio históricos abordan prácticas corporales disímiles que dan cuenta de las condiciones de clase, económicas, culturales, étnicas, políticas, de cada sociedad. De esta manera, analizar los deportes, los bailes, la recreación o los juegos implica también comprender las sociedades en las que esas prácticas corporales se inscribieron.

Todas esas prácticas atraviesan un concepto presente especialmente en la primera mitad del siglo XX, como es el de cultura física. La acepción moderna de este término se caracterizó por recuperar ciertos ideales corporales tradicionales, buscando el mejoramiento de la salud y de la especie (raza) para contrarrestar la vida sedentaria en las crecientes ciudades, a la vez que establecer cierto deber ser diferenciado, en términos éticos, estéticos y políticos, para los hombres y las mujeres (Bergel y Palomino, 2000; Botempo, 2012; Rodríguez Giménez, 2012; Dogliotti, 2014). A la vez, aludió a cierta pedagogización de las prácticas corporales realizadas por una sociedad determinada (Kirk, 1998). Siguiendo a Scharagrodsky (2016:16), la cultura física “emergió, se delineó, adquirió forma moderna y se difundió, lentamente, en algunas ciudades europeas y, posteriormente, norteamericanas durante el «largo siglo XIX»”, destacando el proceso de globalización, circulación, imposición, resignificación y normalización de ciertas prácticas, saberes y discursos.

* * *

Este dossier surge a partir de un trabajo conjunto como coordinadores de la Mesa de Trabajo de Historia en el 13º Congreso Argentino y 8º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias, organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en octubre de 2019. Parte de esta compilación de trabajos surge de las ponencias presentadas en dicho evento, habiendo sido para esta instancia elaborada con mayor desarrollo y profundidad, así como también se unieron en el camino otros autores para enriquecer el espacio.

La organización de este dossier sigue un criterio cronológico, aunque pueden leerse en los intersticios de las temáticas de cada artículo otros potenciales ordenamientos lógicos. En primer lugar, Ronaldo Rodrigues Moises y Daniel Stockmann rastrean y analizan en “A pessoa com deficiência no curso da história: aspectos sociais, culturais e políticos” las concepciones de las personas con discapacidades y los modos que fueron educadas desde los primeros registros históricos mundiales sobre la temática, como son las civilizaciones griegas y romanas, para luego centrarse en Brasil, abarcando hasta el retorno de la democracia en ese país, en 1985. Para ello se valen de una perspectiva del materialismo histórico, partiendo de comprender el sujeto es producto de su tiempo.

A esta larga historización le sigue el artículo de Jowen Pratto, titulado “Colegio y Universidad de La Plata: aportes de Joaquín V. González en el contexto de fundación de la universidad platense”, en el cual introduce una historia singular para comprender un contexto particular: la fundación del Colegio Nacional de La Plata en 1885 y su posterior incorporación a la Universidad Nacional, especialmente a partir de las concepciones de Joaquín Víctor González sobre la educación física en pos de la vida higiénica. La impronta de González sobre la mencionada casa de estudios fue central para su nacionalización en los primeros años del siglo XX, viéndose plasmada, también, en su apertura para incorporar consideraciones sobre las prácticas corporales y los juegos al aire libre.

Leonardo do Couto Gomes, Evelise Amgarten Quitzau y Marcelo Moraes e Silva recuperan en “As festividades dançantes no Clube Curitibano: Os bailes como elemento da cultura física (1881-1914)” la implementación de los bailes y fiestas de danza en Brasil, poniendo su atención en una institución considerada de relevancia para el desarrollo de la Cultura Física en Curitiba entre los años 1881 y 1914. El Clube Curitibano se insertó en proceso de urbanización de la ciudad, colaborando en la conformación de las buenas costumbres. En su análisis, a partir de los aportes de la prensa y de registros de la institución, toman como eje las prácticas del baile frente a la práctica del Fandango y los Batuques, identificando dicha institución relevante en la pedagogización de los cuerpos, promoviendo por medio de dichas prácticas los hábitos saludables.

Por su parte, en “El deporte, los pueblos originarios y las perspectivas ideológicas: entre el racialismo de los Juegos Olímpicos de Saint Louis (1904) y la reafirmación étnica de los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas (2015)” Aurelio Arnoux Narvaja propone de un modo innovador indagar dos eventos internacionales separados por un siglo: los Juegos Olímpicos de Saint Louis (Estados Unidos) de 1904, realizados junto a las Jornadas antropológicas desarrolladas en el marco de ese evento, y los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas de 2015 llevados a cabo en Brasil. Las representaciones corporales e ideológicas, las identidades, los discursos y los imaginarios que recorrieron ambos eventos son interpretados, mostrando el cambio en la mirada sobre los Pueblos Indígenas y demostrando un pasaje de conductas racistas enmarcadas en diferencias entre naturaleza y cultura. Vale destacar en su recorrido el abordaje sobre la cuestión de género en ambos eventos.

En su artículo titulado “La pelea del Siglo XX; prensa, masculinidad y nacionalidad”, Antonella Bertolotto realiza un seguimiento de la cobertura periodística de un evento puntual, como la pelea de Luis Ángel Firpo (argentino) y Jack Dempsey (estadounidense) ocurrida en 1923. La enmarca en la llegada y crecimiento del boxeo en la Argentina y el rumbo mediático a partir de esta pelea, apuntando como rasgo característico la valoración y la construcción de una masculinidad asociada a ese deporte. Contrasta la imagen del “Criollo” versus el “Sajón”, creando una retórica sobre el nosotros-otros.

Por su parte, Eduardo Galak analiza en “Educar los cuerpos latinos. Políticas eugenésicas y cultura física en Argentina, Brasil y Colombia (1920-1940)” las significaciones eugenésicas orientadas hacia las políticas de salud pública y su relación con el vigor de la raza nacional latina, en Argentina, Brasil y Colombia, especificando la mirada en el ámbito educativo, de la cultura física y fundamentalmente en el desarrollo y afianzamiento de la Educación Física escolar. Se trata de un contexto histórico, espacial y temporal de cambios en la organización política de los tres países, que abarca el período 1920-1940, período en el que los sentidos sobre modernización están constantemente siendo resignificado en los contextos argentino, brasilero y colombiano. La retórica legitimadora científica que propiciaban los discursos eugenésicos en los países sudamericanos eran el efecto de la interpretación de sentidos provenientes de Europa y Norteamérica en un contexto de particular auge del racismo, adaptados a las realidades de estos países latinoamericanos: como principal punto diferían de los sentidos europeos en que sus intenciones sobre los cuerpos radicaban más en la normalización de la población antes que en la eliminación de quienes no se ajustaban a las normas.

En sintonía con ello, Camilo Rodríguez Antúnez se centra en “Los postulados biotipológicos en el curso para profesores de educación física – CNEF- Uruguay (1948-1956)” en el desarrollo de la eugenesia y la biotipología en los discursos que estructuraron la formación docente en el campo de la Educación Física en Uruguay. A partir de considerar la incorporación de este tipo de discursos médico-científicos en el plan de estudios del curso para profesores de esa disciplina para la Comisión Nacional de Educación Física, especialmente a través de la asignatura biotipología, entendida como una aliada en pos del “organicismo social”.

En sus respectivos escritos Cecilia Almada e Iván Orbuch debaten sobre las políticas del peronismo clásico referidas a la cultura física (1946-1955). Primero, Almada estudia en “Los privilegiados en la Nueva Argentina. La cultura física y el deporte en la política del peronismo” el rol de la educación de los cuerpos en la Nueva Argentina, a partir de las normativas que gestaron la posibilidad de nuevos espacios y la creación de La Fundación Eva Perón, destinada a resolver cuestiones vinculadas a la asistencia social y la salud en los barrios. Por su parte, Orbuch avanza en “Educar al cuerpo dentro y fuera del aula. Análisis de dos experiencias en la Nueva Argentina de Perón” sobre dos cuadernillos vinculados a la gimnasia, uno dentro del aula escrito por Alejandro Amavet, que buscaba llevar la educación física a todas las asignaturas escolares, y otro que procuraba desarrollar la gimnasia dentro de oficinas bajo el argumento del derecho a la salud. Identifica que ambas propuestas formaron parte de políticas públicas del gobierno peronista destinadas al bienestar de la población tanto en los ámbitos públicos como privados.

Por último, en “Un entrenamiento para las tareas: perspectiva desarrollista en la Educación Física Argentina del Nivel Inicial”, Daniela Mansi analiza la Educación Física escolar durante el desarrollismo de la década del ´70, reflexionando acerca de las propuestas asociadas a la psicomotricidad y a la Gimnasia Natural con un propósito de desarrollo motor. Para ello, considera producciones de la época sobre didáctica para el nivel inicial.

Esta introducción al dossier “Historia de la educación institucionalizada de los cuerpos” no podría cerrarse sin un especial agradecimiento a cada uno de los autores y las autoras por su dedicación y por el resultado de sus producciones. A su vez, destacar a la revista HistELA – History of Education in Latin America por apostar a abrir nuevos espacios para seguir pensando las huellas transitadas.

Les autores

La Plata, cuarentena de mayo de 2020.

Referencias 

Archetti, E. (2005). El deporte en Argentina (1914-1983). Trabajo y Sociedad Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas Nº 7, vol. VI, junio- septiembre de 2005. https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/Archetti.pdf

Bergel, M. y Palomino, P. (2000). La Revista El Gráfico en sus inicios: una pedagogía deportiva para la ciudad moderna. Prismas: Revista de Historia intelectual, n4, pp. 103-124. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/362981

Botempo, M. (2012). Editorial Atlántida: un continente de publicaciones, 1918-1936. [Tesis doctoral. Universidad de San Andrés]. Repositorio institucional UDESA. http://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/handle/10908/879

Bourdieu, P. (1999). Meditaciones pascalianas. Barcelona: Anagrama.

Bracht, V. (2003). Identidad y crisis de la Educación Física: un enfoque epistemológico. En Bracht, V., Crisorio, R. La Educación Física en Argentina y Brasil: identidad, desafíos y perspectivas. La Plata: Ediciones Al Margen.

Dogliotti, P. (2014). Acerca de la “Cultura Física” en la revista Uruguay-Sport: Archivos de la CNEF, Uruguay (1918–1926). Revista brasileira de Ciencias do Esporte. Vol 36, n 3, 608-616. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0101328914700022

Galak, E. (2009). “El Cuerpo de las prácticas corporales” en Crisorio, R. y Giles, M. (eds.). Educación Física. Estudios críticos en Educación Física, La Plata: Al Margen.

Galak, E. (2019). “La institucionalización del oficio de pedagogizar los cuerpos: el nacimiento de la formación profesional en Educación Física en Argentina (1897-1912)”, en Revista História da Educação, vol. 23.

Giddens, A. (1990). Consecuencias de la modernidad. Traducción de Ana Lizón Ramón. Madrid: Alianza Universidad.

Gleyse, J., (2007) O diálogo das ciências humanas e das ciencias da vida na educação física na França. Análise e perspectivas. En Soares, C., (org.) 10 Pesquisas sobre o corpo. Ciências Humanas e Educação, Sao Paulo, Autores Asociados, pp. 139-157.

Gleyse, J. y Scharagrodsky, P. (2013). El Dr. Enrique Romero Brest, las visitas a instituciones europeas de formación y el Congreso de Educación Física realizado en 1913 como indicadores de la globalización y la nacionalización de la «cultura física». Staps. International Journal of Sport Science and physical éducation. 2, 100, pp. 89-107.

Habermas, J. (1989). El discurso filosófico de la modernidad. Madrid: Taurus.

Kirk, D. (1998). El mito de la leyenda deportiva, la Educación Física y la nueva cultura física. Educación Física y deportes. Año 3. Nº 11. https://www.efdeportes.com/efd11/kirke.htm

Magallón Anaya, M. América latina y la modernidad. Archipiélago, vol 16, n°62, 46-47, 2008. Disponible en: http://www.revistas.unam.mx/index.php/archipielago/article/view/20094

Rodríguez Giménez, R. (2012). Saber del cuerpo: una exploración entre normalismo y universidad en ocasión de la educación física (Uruguay, 1876–1939). [Tesis de maestría].

Scharagrodsky, P. (2016). Palabras preliminares. En Scharagrodsky, P. (coordinador). Mujeres en movimientos. Deporte, cultura física y feminidades. Argentina, 1870-1980. Buenos Aires: Prometeo.

Scharagrodsky, P.; Fittipaldi, G.; Levoratti, A.; Martínez, S.; Scharagrodsky, C.; Bonamy, M.; Kopelovich, P. (2017). La constitución histórica del campo de la cultura física y de la educación física: (1901-1938). 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias, 13 al 17 de noviembre 2017, Ensenada, Argentina. Educación Física: construyendo nuevos espacios.

Pablo Kopelovich – CONICET, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. E-mail: kopelovichp@gmail.com.

María Belén Bonamy – Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. E-mail: bel.bonamy@gmail.com.

Eduardo Lautaro Galak – CONICET, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. E-mail: eduardogalak@gmail.com.


KOPELOVICH, Pablo; BONAMY, María Belén; GALAK, Eduardo Lautaro. Historias de la educatión institucionalizada de los cuerpos. History of Education in Latin America. Natal, v.3, e21429, 2020. Acessar publicação original [IF].

Acessar dossiê

 

Itamar Freitas

Recent Posts

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.1, 2020.

Décima sexta edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

2 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.2, 2020.

Décima sétima edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

2 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.12, n.03, 2023.

Vigésima segunda edição. N.03. 2023 Edição 2023.3 Publicado: 2023-12-19 Artigos Científicos Notas sobre o curso de…

2 meses ago

História da Historiografia. Ouro Preto, v.16, n. 42, 2023.

Publicado: 2024-06-19 Artigo original A rota dos nórdicos à USPnotas sobre O comércio varegue e o…

2 meses ago

Sínteses e identidades da UFS

Quem conta a história da UFS, de certa forma, recria a instituição. Seus professores e…

2 meses ago

História & Ensino. Londrina, v.29, n.1, 2023.

Publicado: 2023-06-30 Edição completa Edição Completa PDF Expediente Expediente 000-006 PDF Editorial História & Ensino 007-009…

2 meses ago

This website uses cookies.