La historiografía argentina sobre los estudios indígenas y fronterizos puede datar su completa renovación con respecto a las miradas tradicionales a inicios de la década de 1980. Varios trabajos se han referido a las temáticas y aportes que fueron surgiendo a lo largo de las décadas siguientes, por lo tanto me limitaré aquí a señalar solo algunos datos que considero pueden contribuir a una mejor contextualización del libro que se reseña. En esos primeros momentos, las investigaciones históricas y antropológicas siguieron muy de cerca los avances que se producían en Chile y confluyeron en revisar el carácter esencialmente violento de la relación interétnica y, de manera paralela, a redefinir la frontera como un lugar de encuentro de diversos grupos sociales. En la década siguiente, las investigaciones comenzaron a tomar como referencia a otros espacios fronterizos y a incorporar nuevos conceptos y modelos historiográficos, fundamentalmente los desarrollados en torno a la expansión fronteriza del oeste norteamericano, del norte de México y la expansión imperialista en África. Sin duda, este período que se prolonga aproximadamente hasta inicios del siglo XXI, fue el más fructífero en cuanto a la diversidad de temáticas y de metodologías innovadores utilizadas en la investigación y, asimismo, en la aparición de revistas centradas casi exclusivamente en la historia indígena y en la proliferación de espacios de discusión y de mesas temáticas en las jornadas más relevantes de la disciplina histórica. Destaco como puntos principales de esta etapa, el predominio de una perspectiva microanalítica en los estudios y los esfuerzos por integrar la historia indígena a la historia nacional. Ambos puntos se aplicaron fundamentalmente al estudio de ejes que se complementan: la conformación de liderazgos étnicos mediante el análisis de las trayectorias de los caciques como experiencias políticas localizadas, y los estudios puntuales sobre algunos espacios fronterizos que ahondaban en la variedad de relaciones que se anudaban en ellos. Los compiladores de este libro fueron protagonistas, con distinta intensidad, de este momento de auge e innovación.
Lo que puede observarse desde hace casi una década es una escasa renovación en los temas trabajados, primando profundizaciones de enfoques ya conocidos. Lo que puede señalarse como novedad en esta “meseta” historiográfica es el debate en torno a la pertinencia de utilizar el concepto de genocidio/prácticas genocidas para los procesos de ocupación del espacio indígena a finales del siglo XIX, restableciéndose de algún modo la centralidad de la violencia fronteriza para explicar procesos pasados. En general, estos enfoques se encuentran muy vinculados y son interpelados por los movimientos indigenistas que están cobrado más visibilidad en la esfera política. La creación en 2004 de la Red de Investigadores sobre Genocidio y Política Indígena en Argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires es un reflejo de esta posición y en ella se nuclean gran parte de los investigadores que sostienen esta postura. El uso académico del concepto de genocidio está apoyado en una extensa bibliografía producida por historiadores y sociólogos nucleados en el grupo de Genocide Studies. Recientemente, dos publicaciones en revistas de amplia circulación reflejan la vitalidad de esta problemática: un debate en Corpus (2011) y un dossier en Memoria Americana (2019).
Pero el retorno de la violencia como motor explicativo se ha extendido a otros momentos de la historia argentina y el libro Devastación… da cuenta de ello. Aquí se presentan quince trabajos –la mayor parte de los cuales son de autoría de los compiladores y ya habían sido publicados en revistas nacionales e internacionales– que, tanto en una dimensión teórico-conceptual como mediante estudios de caso, privilegian la violencia ejercida contra los indígenas por parte de los Estados coloniales y post-coloniales en las llanuras del Plata y en el sur de Chile entre los siglos XVI y XIX para explicar la historia de las relaciones interétnicas. De esta forma, el libro aporta, a grandes rasgos, una visión rica en detalles de las formas que adoptó esta violencia, así como de los factores que determinaron las mismas, y de los intereses que se hallaron detrás. La estructura del libro está compuesta por una introducción general y cuatro partes agrupadas en torno a las formas de violencia ejercida contra los indígenas.
La introducción, escrita por los tres compiladores, constituirá sin lugar a dudas un texto de consulta obligatoria para los especialistas en el tema. La profusión de bibliografía utilizada para componer este trabajo –una característica a la que nos tienen acostumbrados los autores–, relevan los diferentes abordajes historiográficos y los conceptos empleados en torno a las “políticas de violencia” de los Estados coloniales y post-coloniales contra los indígenas en distintos períodos y lugares. Entre esos conceptos ocupa un lugar preeminente el de genocidio –y sus derivados: prácticas genocidas, pulsos genocidas, entre otros–, al que someterán a análisis para probar su pertinencia en el estudio de los procesos históricos tratados en el libro. Vale destacar que las cuatro secciones siguen los distintos tipos de acciones consumadas en el marco de las prácticas genocidas: masacres, asesinatos de no combatientes, repartos de sobrevivientes y desintegración de comunidades.
La primera parte –Masacres y políticas violentas contra los indígenas– reúne siete estudios de caso que describen las masacres de combatientes y no combatientes, así como, en menor medida, de sus recurrentes corolarios: violaciones en masa, aprisionamientos y repartos de prisioneros, despojo y reparto de riquezas, vejación de los cadáveres. Estos trabajos, además de restituir la faz violenta que había sido relegada en los estudios fronterizos del período anterior, incorporan algunos aspectos trabajados en aquellos como la complejización de las relaciones interétnicas signada por la participación de combatientes indígenas en uno y otro lado de los bandos en pugna y las relaciones entre autoridades hispano-criollas e indígenas no basadas en el conflicto, como las relaciones comerciales que se entablaron en el Fuerte del Carmen de Río Negro.
La segunda parte –Toma de cautivos, apropiación de niños y reparto de familias– está integrada por cuatro estudios basados en uno de los más recurrentes destinos de los indígenas que sobrevivían a una acción represiva: la captura destinada a la colocación de fuerza de trabajo semi-esclava perteneciente, predominante pero no exclusivamente, a mujeres y niños. En esta sección, además de los capítulos de los compiladores, se agregan investigaciones iniciales de Natalia Salerno, Pablo Arias y Joaquín García Insausti. Estos textos brindan, nuevamente, una detallada descripción de los padecimientos de las víctimas (sobreexplotación, maltratos físicos, violaciones sexuales y negligencias varias) y exponen de forma concreta los intereses materiales detrás del violento accionar estatal, que en este caso se orientan, principalmente, a la apropiación de la fuerza de trabajo indígena. En torno a estos últimos, aparecen de forma explícita conflictos entre los propios criollos en los que se enfrentan, por un lado, las autoridades militares y, por el otro, las damas de la Sociedad de Beneficencia, para decidir el destino último e inmediato de los indígenas capturados.
La tercera parte –Enfermedades, descuidos y consecuencias– comprende dos estudios de caso centrados en el efecto que provocaron las negligencias en las políticas sanitarias y de confinamiento en un contexto de aumento de los brotes de viruela. Estos capítulos exponen de forma muy concreta cómo la reclusión de una elevada cantidad de prisioneros, en espacios reducidos y escasamente higienizados, contribuía a crear las condiciones propicias para la aparición y multiplicación de las infecciones por viruela. Las investigaciones demuestran cómo la desidia en el tratamiento de la enfermedad potenció su expansión y disminuyó drásticamente las posibilidades de curación de los enfermos, a pesar de la existencia de estrictas y difundidas órdenes reales tendientes a evitar dichas situaciones. A este accionar indolente se contrapone la manera indígena de prevenir el contagio y tratar a los enfermos, que consiste básicamente en el cuidado regular y en el aislamiento de los afectados, una medida que no se llevó a cabo.
Finalmente, la cuarta parte –Desnaturalizaciones y rebeliones– consta de dos estudios de caso sobre uno de los destinos más temidos por los indígenas capturados: la desnaturalización. En este procedimiento, la gravedad que comportaba este “castigo” para las personas es ilustrada tanto a través de la alusión documental al miedo que producía entre sus potenciales víctimas como por la exposición de las temerarias reacciones indígenas ante la amenaza o la concreción del mismo, que llegó a adoptar la forma de rebeliones y motines. En este apartado, queda expuesta de forma colateral la capacidad indígena para poner a prueba los instrumentos represivos de las colonias, que debían estar muy bien preparados para afrontar una posible amenaza de rebelión.
En su conjunto, la compilación aporta a un debate muy actual que reinstala el tema de la violencia –con una profundidad historiográfica y un uso perspicaz de fuentes documentales– en la historia de los contactos con los pueblos indígenas. Además de los méritos del libro que han sido reseñados, esta fue la última publicación de Daniel Villar. Todos los que lo conocimos, encontramos en Daniel a un colega/profesor/director atento y solidario, que tenía en un alto grado de estima el trabajo en equipo y la formación de jóvenes investigadores. Esta compilación es un reflejo de todo esto. Su inesperada partida nos conmovió profundamente; no obstante, nos quedan sus trabajos para recordarlo.
Referencias
Resenhista
Silvia Ratto – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Quilmes Argentina. Correo electrónico: sratto@unq.edu.ar
Referências desta Resenha
ALIOTO, Sebastián; JIMÉNEZ, Juan Francisco; VILLAR, Daniel (Comp.). Devastación. Violencia civilizada contra los indios de las llanuras del Plata y del Sur de Chile (Siglos XVI a XIX). Rosario: Prohistoria, 2018. Resenha de: RATTO, Silvia. Quinto Sol- Revista de Historia. Santa Rosa, v. 24, n.2, mayo/ago. 2020. Acessar publicação original [DR]
Décima sexta edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…
Décima sétima edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…
Vigésima segunda edição. N.03. 2023 Edição 2023.3 Publicado: 2023-12-19 Artigos Científicos Notas sobre o curso de…
Publicado: 2024-06-19 Artigo original A rota dos nórdicos à USPnotas sobre O comércio varegue e o…
Quem conta a história da UFS, de certa forma, recria a instituição. Seus professores e…
Publicado: 2023-06-30 Edição completa Edição Completa PDF Expediente Expediente 000-006 PDF Editorial História & Ensino 007-009…
This website uses cookies.