La constelación tercermundista. Catolicismo y cultura política en la Argentina/1955-1976 | Claudia Touris

Este libro es producto de una extensa investigación de Claudia Touris para su tesis de doctorado. Su objetivo es explicar los orígenes y desarrollo de lo que denomina la “constelación tercermundista” y su vínculo con la cultura política argentina en un período signado por la inestabilidad institucional, a partir de un cruce de fuentes de distinto tipo y de una vasta colección de entrevistas. Leia Mais

La niñez desviada: La tutela estatal de niños pobres huérfanos y delincuentes. Buenos Aires 1890-1919 | Claudia Freidenraij

La niñez desviada: La tutela estatal de niños pobres, huérfanos y delincuentes. Buenos Aires 1890-1919 es una investigación minuciosa y profunda realizada por la historiadora argentina Claudia Freidenraij sobre una época en la que “las calles [de tierra] de Buenos Aires estaban salpicadas de niños” (p.13). Enmarcado en el periodo que va desde 1890 a 1919 este libro analiza los intersticios de las intervenciones públicas que recayeron en la capital argentina sobre los niños pobres, huérfanos, infractores, delincuentes pero especialmente de los sectores trabajadores, en un momento clave de transformaciones urbanas.

Aquí no sólo reconstruye y analiza el complejo articulado de politicas de castigo y represión de actividades y hábitos de los niños de las clases trabajadoras urbanas previo a lo que se consideraría una “justicia para menores,” sino también las formas en que se estereotiparon esas prácticas construyendo categorías jerarquizadoras y segregacionistas sobre estos sectores etarios y poblacionales. Bajo la etiqueta criminalizante y clasista de “minoridad”, las élites morales, constituidas en parte por una constelación de especialistas, colocaron sobre los niños de las clases trabajadoras un conjunto de etiquetas que no sólo inventarían categorías infantiles sino que asociarían prácticas de la infancia pobre con la desviación, la inmoralidad, el abandono y la delincuencia.

A partir de un enfoque que se nutre y forma parte de la historia social, de la historia del delito y la justicia, así como de la historia de las infancias, la autora consigue el relevamiento y análisis de un amplio corpus documental, fotografías, diarios y revistas, memorias de justicia, legislación, fuentes policiales, autobiografías, crónicas urbanas, cuentos, informes médico-legales. Con estas fuentes Freidenraij va desagregando cada uno de los adjetivos, cada una de las prácticas, para estudiarlos separadamente y mostrar cómo la construcción discursiva de la minoridad, el abandono o la delincuencia, vista en espejo, devuelve una imagen que permite ver las ideologías clasistas y los prejuicios de las “elites morales” hacia las infancias pobres urbanas.

La presencia de niños de los sectores populares en el espacio urbano, como muestra con detalle Freidenraj, causó alarma e incomodidad en quienes pretendían un ilusorio orden urbano. Para contener y minimizar las imágenes de niños efectuando todo tipo de labores o transgrediendo constantemente las múltiples normativas, se construyó, para usar las palabras de la autora, un archipiélago penal y asistencial de establecimientos, agencias estatales e instituciones particulares, cuyos engranajes operaron en conjunto, en un concierto de voces e intervenciones que oscilaron más en discordancia que en armonía, más hacia la represión que hacia el amparo.

El libro se concentra en niños mayoritariamente varones, porque hacia ellos se orientaron las políticas criminológicas del periodo de estudio y porque constituían el 82 por ciento de los aprehendidos (p. 108). A través de una lúcida escritura y análisis, la autora acompaña a esos centenares de niños en sus trayectos y circulaciones. Su intención es no dejarlos solos en algún momento. De tal forma, frente al histórico emplazamiento como “niños abandonados” que han sufrido, ella se decide por tomar una postura vinculante de cuidado, de atención, de conexión con sus situaciones y de búsqueda de entendimiento sobre cómo ha sido que han llegado a las puertas de las instituciones de control social. Así, advierte su vida en los conventillos, sus intermitencias escolares, los sigue a sus andanzas en calles, veredas y plazas, presencia sus juegos, escucha sus malas palabras y sus risas, los ve subirse colgados a los tranvías. En las líneas de este texto es posible escuchar la sonoridad que producían los niños en la calle. Pero el libro muestra, cómo al terminar el día no todos aquellos niños y muchachitos podían volver a sus casas o a sus andanzas. En tanto caía sobre ellos un amplio abanico de disposiciones de corte jurídico y se consideraban parte de un “problema social” que había que combatir, sus actividades estuvieron siempre al borde de ser delictivas, irregulares o “predelictivas” en tanto pertenecían a un sector social sobre el cual el Estado buscaba intervenir (p. 285). La institucionalización, por lo tanto, aparece siempre acechante al otro lado de la esquina; esto no hace que la autora los pierda de vista: los sigue a sus comparecencias ante la justicia, hasta los interiores de las instituciones, como si de un estudio etnográfico se tratara, escucha lo que los agentes del estado piensan sobre ellos, lo que escriben los jueces de menores, advierte el tratamiento que se les da a los cuerpos infantiles y luego articula todas estas observaciones en un estudio puntilloso de las estructuras de control y de construcción del “peligro infantil”.

El libro disecciona la anatomía de las prácticas de los agentes encargados o interesados en la “corrección” de esa infancia: jueces, intelectuales, defensores de menores, médicos, abogados. La policía aparece especialmente protagónica, preocupada por lo que considera una ocupación anárquica de la ciudad por los niños: no le gusta como juegan, cómo se relacionan, cómo se comportan (p.115), considera sus actividades siempre sospechosas, elabora catálogos de cada vez más crecientes normativas, porque los niños en el espacio público, si lo ocupan autónomamente, incomodan, en cualquier sitio, en Argentina, en México, en Brasil, en América Latina.

Los vaivenes que sufre la justicia para menores en los primeros años de su implementación en Buenos Aires son una respuesta, explica la autora, a la alarma social frente a las condiciones antihigiénicas y de hacinamiento que sufrían los niños en las cárceles con adultos delincuentes o detenidos. Consideraciones de orden moral e higiénico fueron las que impulsaron a las autoridades a construir instituciones de castigo infantil diferenciadas del mundo adulto, que en un inicio serían de corte religioso y luego laboral. El texto subraya cómo las violencias físicas contra los niños y adolescentes se implementaron también como terapéuticas correccionales por los encargados del orden carcelario. Pero, como la sociología, la antropología y la historia de la infancia ya han apuntado, los niños son actores sociales y siempre tienen respuestas imprevistas a los intentos de control que caen sobre ellos. Por eso, en este libro, aparecen también las resistencias infantiles a ese sistema lacerante de cuerpos y emociones. Aparecen entonces los niños como sujetos capaces de burlarse de las autoridades carcelarias, de ejercer su sexualidad dentro de los límites marcados por la prisión, por el encierro, por el género, organizando sociabilidades estructuradas a partir del lenguaje, de la risa, del juego.

El periodo que se trabaja en este libro se inscribe en un momento de despunte de la transnacionalización de las ideas de infancia. En 1916 se reúnen los “especialistas”, esas élites morales, especialmente de los saberes médico-pedagógicos, en la ciudad de Buenos Aires, en lo que sería el I Congreso Panamericano del Niño, para discutir las acciones necesarias para higienizar, moralizar y escolarizar a la población infantil del continente. Los discursos estigmatizantes, las políticas sancionadoras y la persecución de las prácticas de los hijos de las clases trabajadoras se posicionan como uno de los nodos en las iniciativas en favor de la infancia de los países de la región.

Por todo lo anterior, este libro, si bien se dedica al caso argentino, también puede leerse en clave latinoamericana para vislumbrar los puntos en común con experiencias acaecidas en otras latitudes: las sociabilidades infantiles en conventillos, vecindades o inquilinatos y sus porosas fronteras con la calle, fabricada como espacio peligroso, la construcción de la figura del incorregible, las colocaciones de los niños en hogares y talleres, la criminalización constante de las prácticas cotidianas, la construcción de un andamiaje de leyes y normas para el control de la infancia en sus tránsitos por los rumbos de la ciudad, o la laborterapia como método de regeneración de los llamados menores delincuentes. Los niños argentinos no son los niños indígenas del México del porfiriato y de la revolución, tampoco los que venden diarios en Bogotá al iniciar el siglo, o los niños negros que trabajan en las calles de Sao Paulo. Sin embargo, coinciden con ellos temporalmente y sufren políticas que han cruzado las fronteras nacionales en forma de ponencias en congresos, de publicaciones en revistas médicas o criminológicas, en editoriales y noticias en la prensa. Así, terminan siendo depositarios de formas hegemónicas de concebir a las infancias populares acusadas de peligrosas, inmorales y antihigiénicas, discursos que justifican la obligatoriedad de que el Estado controle sus prácticas.

Los seis capítulos de este libro recuperan largos años de avances en la historia de las infancias en América Latina y proponen caminos novedosos para interpretar la minoridad, la categoría etaria, la historia de la criminalidad y el delito, y su vínculo con la historia social de la infancia. Es un libro propositivo e inteligente que da cuenta de la madurez y la plenitud en la que se encuentra este campo historiográfico en Latinoamérica.

Susana Sosenski – Doctora en Historia, Investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México – MÉXICO. investigadores/sosenski.html. E-mail: sosenski@gmail.com.


FREIDENRAIJ, Claudia. La niñez desviada: La tutela estatal de niños pobres, huérfanos y delincuentes. Buenos Aires 1890-1919. Buenos Aires: Editorial Biblos, 2020, 302p. Resenha de: SOSENSKI, Susana. Un archipiélago estatal para las infancias populares argentinas (1890-1919). Revista Tempo e Argumento. Florianópolis, v.13, n.32, p.1-6, 2021. Acessar publicação original [IF].

La niñez desviada. La tutela estatal de niños pobres, huérfanos y delincuentes | Claudia Freidenraij

En su trabajo La niñez desviada, editado por Biblos, Claudia Freidenraij presenta la investigación que tiene origen en su tesis de doctorado. Avanzando en una línea tradicional de la autora, el texto aborda un grupo particular de la infancia porteña durante la última década del siglo XIX y las dos primeras del XX. Para ello apela a la idea de niñez desviada para identificar a un núcleo proveniente de los sectores populares: niños pobres, sin hogar o con un control paterno alejado del ideal establecido, con un vínculo frágil con la escuela y una permanencia en la calle rotulada como inconveniente. A partir del estudio de un conjunto de prácticas vitales, en la cambiante realidad de la capital argentina, se detiene en el proceso que llevó a una asociación con el mundo del delito que provocó que estas conductas recibieran un tratamiento propio de la infracción penal. Una suerte de estado peligroso, diría el criminólogo Adolfo Prins, que los ponía en la pendiente del crimen legitimando así la intervención desde el Estado. En este sentido, el trabajo elude las tentaciones homogeneizadoras, considerando el tema en su complejidad, tanto en lo que hace a la niñez como a las tensiones en torno a la participación de un conjunto de actores estatales que es leída en su diversidad. Freidenraij se propone como objetivo central reconstruir la transformación de un sujeto preocupante y punible que es identificado como infancia abandonada y delincuente, rastreando las intervenciones de una serie de operadores (policía, defensores públicos, autoridades). Leia Mais

Ritos y ceremonias andinas en torno a la vida y la muerte en el noroeste Argentino | Amalia Vargas

El libro está conformado por nueve capítulos donde Amalia Vargas nos presenta el sentido que adquiere la muerte en el mundo andino y los distintos rituales que se desarrollan en la actualidad en torno a esta, efectuando una aproximación que incluye sus dimensiones religiosas, sociales, económicas, simbólicas y estéticas. Debemos destacar que esta obra es el resultado de las investigaciones realizadas para su tesis de Maestría en Cultura y Sociedad (CAEA-UNA-CONICET) que a su vez puede considerarse como una síntesis de investigaciones previas sobre esta temática. Leia Mais

Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII-XIX) | Silvia Ratto e Judith Farberman

Silvia Ratto e Judith Farberman Tucumán colonial
Silvia Ratto e Judith Farberman | Fotos: Canal Cabildo Nacional / Blog Reidreic

Si examinamos la producción etnohistórica de las últimas décadas, constataremos que las historias de indígenas y blancos del continente americano, sin lugar a dudas, ya no pueden ser tomadas como procesos paralelos o aislados. La noción de mestizaje ha cobrado un renovado interés en diversos espacios académicos, con importantes consecuencias para la problematización de las explicaciones sostenidas hasta el momento sobre los procesos de avance colonial y estatal, así como de la asimilación, transformación, desaparición, resistencia o permanencia de las sociedades indígenas en los países latinoamericanos. A pesar de que la problemática ocupa un lugar central en otras historiografías, también es cierto que no había sido hasta ahora el objeto de un tratamiento suficientemente sistemático en Argentina. Es así que la decisión por trabajar y reflexionar sobre esta temática fue encarada por un conjunto de historiadoras y antropólogas interesadas en las diversas aristas y ámbitos históricos en los que es posible analizar los procesos de mestizaje, etnogénesis y conformación de identidades, en el marco de la línea de investigación interdisciplinaria que viene llevándose a cabo en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) desde el año 2004. Leia Mais

“Eine bisher unbekannte Handschrift mit Werken des Nikolaus von Kues in der Kapitelsbibliothek von Toledo”,  Mitteilungen und Forschungsbeiträge der Cusanus-Gesellschaft – REINHARDT (ARF)

REINHARDT, Klaus. “Eine bisher unbekannte Handschrift mit Werken des Nikolaus von Kues in der Kapitelsbibliothek von Toledo”,  Mitteilungen und Forschungsbeiträge der Cusanus-Gesellschaft, 17, p. 96-141). Resenha de SCHMITT, Alexia B. Ninicolás de Cusa,  Acerca de lo  no-otro o de la definición que  todo define, nuevo texto crítico  original (edición bilingüe). Argumentos, Fortaleza, n. 2 – 2009.

Nicolás de Cusa,  Acerca de lo no-otro o de  la definición que todo define , nuevo texto crítico  original (edición bilingüe), Introducción: Jorge  M.  Machetta  y  Klaus  Reinhardt,  Traducción:  Jorge  M.  Machetta,  Preparación  del  texto  crítico  y  notas  complementarias:  Claudia  DʹAmico,  Martín  DʹAscenzo,  Anke  Eisenkopf,  José  González  Ríos,  Jorge  M.  Machetta,  Klaus  Reinhardt, Cecilia Rusconi, Harald Schwaetzer,  391 pp., Editorial Biblos, Colección Presencias  Medievales, Buenos Aires, 2008.

Esta edición se inicia con la presentación  de  la  obra,  a  cargo  del  Prof.  Dr.  Jorge  M. Machetta (p. 11-12); la historia de la transmisión  del texto, escrita por el Prof. Dr. Klaus Reinhardt  (pp.  13-20);  y  bibliografía  sobre  el  escrito  cusano, tanto ediciones en lenguas modernas  como trabajos sobre el mismo (p. 21-24).

A continuación encontramos, junto a su  traducción  española,  el  texto  original  latino  iluminado por un completo aparato de fuentes,  tanto  explícitas  como  implícitas,  de  tal  obra  cusana,  y  un  elenco  de  lugares  paralelos  en  sus  demás  escritos,  pues  se  trata  de  una  edición  crítica.    Pero  lo  más  significativo  es  que  se  ofrece  el  nuevo  texto  crítico  original  a  partir  del  descubrimiento  de  un  ignorado  manuscrito  de  Acerca  de  lo  no-otro   en  la  Biblioteca Capitular de Toledo llevado a cabo  por el Prof. Dr. Klaus Reinhardt 1 .

Es ésta la primera edición que publica el  nuevo texto crítico.  Ello es el fruto del proyecto  conjunto cumplido por investigadores alemanes,  miembros del Institut für Cusanus-Forschung de  Trier,  e  investigadores  argentinos,  integrantes  del  Círculo  de  Estudios  Cusanos  de  Buenos  Aires.  Gracias al aporte de la DAAD (Deutscher  Akademischer Austauschdienst) y la Fundación  Antorchas, entre Marzo de 2003 y Octubre de  2006,  el  grupo  de  investigadores  alemanes,  -dirigido  por  el  Prof.  Dr.  Klaus  Reinhardt  y  secundado  por  el  Dr.  Harald  Schwaetzer-,  y  argentinos, – coordinado por el Prof. Dr. Jorge  M.  Machetta,  secundado  por  la  Dra.  Claudia  DʹAmico,  e  integrado  por  los  Licenciados  en  Filosofía  y  Doctorandos  Cecilia  Rusconi,  Martín  D ́Ascenzo  y  José  González  Ríos.    La  primera tarea consistió en el minucioso análisis  paleográfico  del  nuevo  manuscrito  y  luego  se  procedió al cotejo con la edición crítica anterior  de  la  Academia  de  Ciencias  de  Heidelberg,  preparada por los profesores Ludovico Bauer y  Paul Wilpert en 1944, utilizando el manuscrito  que  fuera  recogido  y  publicado  por  Ioannes  Übinger, como anexo a su obra  Die Gotteslehre  des Nikolaus von Kues  en 1888.

Junto a estos tres tipos de notas (variantes  textuales disponibles, fuentes, y paralelos en la  obra cusana) encontramos, iluminando el nuevo  texto crítico original y su traducción española,  dos clases de notas complementarias:

  1. Notas temáticas,  destinadas  a  facilitar  la  comprensión del texto en torno a los aspectos  temáticos más importantes, distribuidas de esta  manera:

1.1  Interlocutores  del  tetrálogo  (Jorge  M. Machetta, p. 243-246).

1.2 La fuerza significativa de lo “no-otro” (José  González Ríos, p. 247-263).

1.3 La definición que se define a sí misma y a  todo (Cecilia Rusconi, p. 264-272).

1.4 El principio del ser y del conocer (Jorge M. Machetta, p. 273-285).

1.5 Participación y alteridad (Claudia DʹAmico,  p. 286-295).

1.6 El carbúnculo (Harald Schwaetzer, traducción  Jorge M. Machetta, p. 296-303).

1.7  La  sustancia  (Martín  DʹAscenzo,  p.  304- 310).

1.8  Acerca  del  Principio  A  (Cecilia  Rusconi, p. 311-322).

1.9 El tiempo (Anke Eisenkoff y Harald Schwaetzer,  traducción Jorge M. Machetta, pp. 323-328).

  1. Notas de  autores  presentes  en  el  texto  propuestas, con el fin de poner de manifiesto las  principales fuentes doctrinales del texto: 2.1 Aristóteles (Martín DʹAscenzo, p. 329-335).

2.2 Alberto Magno (Jorge M. Machetta, p. 336- 346).

2.3 Dionisio Areopagita (José González Ríos, p.347-358).

2.4 Proclo (C. DʹAMICO , p. 359-369).

Como  puede  advertirse,  las  notas  complementarias  se  concatenan  unas  con  otras  y  brindan  al  lector,  sea  éste  novato  o  especializado,  valiosas  herramientas  que  lo  ayudarán a profundizar en la comprensión del  sentido del texto.

Finalmente,  el  libro  se  cierra  con  los  índice  de  nombres  (p.  371)  y  obras  (p.  372)  mencionadas  por  Nicolás  de  Cusa  en  este  escrito,  un  índice  de  autores  de  fuentes  mencionadas (p. 373-385), el  index codicum  (p.386) y un glosario de términos latinos específicos  cusanos con su correspondiente traducción al  español (p. 387-391).

El  propio  Cusano  presenta  este  escrito  como  un  “tetrálogo”  (Nota  temática  1.1,  p.244); éste no es un mero detalle estilístico sino  que  revela  lo  profundamente  dialógico  del  proyecto  filosófico  cusano  (cf.  Nota  temática  1.1,  p.  243).  En  el  diálogo  fecundo  desea  Nicolás mostrarnos “la unidad en la diversidad  que  alienta  los  múltiples  intentos  filosóficos”  (Nota temática 1.1, p. 244).  Él mismo señala  el criterio último que debe animar el diálogo:  n o   e l   a rg u m e n t o   d e   a u t o r i d a d ,   s i n o   e l  descubrimiento de la verdad por la razón (cf.n. 2 y Nota temática 1.1, p. 246).

Los cuatro interlocutores tienen en común  el encontrarse “entregados al estudio” (n. 1) y  el ocuparse de “temas profundos” (n. 1), pero  cada  uno,  desde  distintos  pensadores  (cf.  n.1  y  Nota  temática  1.1,  p.  243-246):  el  abad  Juan  Andrés,  secretario  del  Cusano,  estudia  el  Parménides   de  Platón  y  el  Comentario  de  Proclo; Pedro Balbo traduce del griego al latín la  Teología platónica  de Proclo; Fernando, médico  personal de Nicolás, se dedica a Aristóteles; y el  Cusano frecuenta la obra del teólogo Dionisio  Areopagita  (cf.  Notas  de  autores  presentes  en  el texto 2.3, p. 347-358).

Tras  esta  presentación,  el  abad  expresa  el  interés  común  a  los  tres  interlocutores:  que  Nicolás les brinde “una formulación más sintética  y más clara” (n. 1) de los temas que cada uno  aborda.  El Cardenal responde con la siguiente  sentencia paradójica: “alguna vez me pareció a  mí que es dejado de lado por nosotros aquello  que  nos  podría  guiar  más  próximamente  a  lo  buscado”  (n.  1);  es  decir,  “lo  que  parece  tan  obvio […] a la vez es tan insospechado” (Nota  temática 1.1, p. 245).

N i c o l á s   c o m i e n z a   p r e g u n t a n d o   a l  interlocutor  aristotélico  “qué  es  aquello  que  ante  todo  nos  hace  saber”  (n.  3),  y  Fernando  responde  la  definitio ,  pues  etimológicamente  definición  significa  delimitar,  poner  límites          (n.  3):  “decir  lo  que  una  cosa  es  -dar  su  definición- implica circunscribir dicha cosa en  sus límites dejando por fuera todo lo que ella no  es.” (Nota temática 1.3, p. 265).

Si la definición pone límites a todo, también  se limita a sí misma (cf. n. 3).  Arribamos a lo que  el Cusano había adelantado que descuidamos:  “la definición que todo define es no otro que lo  definido” (n. 3); lo no-otro es la definición que  define todo (el cielo es no otro que el cielo (cf. n.

5) ) y a sí mismo (lo “no-otro es no otro que no- otro” (n. 4) ).  El tema en torno al cual los cuatro  interlocutores se demorarán en este diálogo será  lo no-otro en cuanto “definición que se define a  sí y a todo” (n. 4).  Tal definición no sólo debe ser  entendida desde un plano lógico, sino también  ontológico (cf. Nota temática 1.2, p. 263; Nota  temática 1.3, p. 264-272).

Una de las preocupaciones del Cusano,  que se reitera desde el primero hasta el último de  sus escritos, es encontrar una formulación para  referirse al primer principio (Cf. Nota temática  1.2,  p.  262).  No  obstante,  los  nombres  a  los  que arriba son siempre “enigmáticos”, porque,  por  un  lado,  manifiestan  la  imposibilidad  de  expresarlo  en  forma  adecuada,  pues  él  es  anterior  a  todo,  es  principio  de  todo  (cf.  n.

6);  no  obstante,  por  otro  lado,  señalan  uno  de los modos en que el principio se participa  en  lo  principiado  (Nota  temática  1.2,  p.  254).

El  propio  Cusano  define  “enigma”  como  una  “imagen de aquello que, siendo anterior a toda  imagen  -puesto  que  es  su  principio-,  es  en  sí  mismo invisible en toda forma de visión (n. 103).   Aquello  que  no  puede  ser  visto  directamente  puede  verse  -invisiblemente-  en  el  enigma,  como  si  viéramos  en  un  espejo  la  imagen  de  lo que no puede ser visto directamente” (Nota  temática 1.3, p. 268-269).

¿En dónde reside la fuerza de lo no-otro  para que el Cusano lo considere un enigma  más “preciso” (n. 7), tal como lo expresa en  el  manuscrito  de  Toledo,  frente  a  los  demás  nombres, tanto los provenientes de la tradición  como  los  formulados  por  él  mismo  en  obras  anteriores  (cf.  n.  13;  Nota  temática  1.2,  p.261-262)?  A  ello  nos  responde:  puesto  que  lo  no- otro  no  puede  ser  definido  por  otro  término,  sino sólo por medio de sí mismo, nos muestra al  primer  principio  como  anterior,  autosuficiente  y desvinculado de todo (cf. n. 6; Nota temática  1.2, p. 259-260; Nota temática 1.3, p. 269; Nota  temática 1.5, p. 288).  Además, cuando lo no- otro se define a sí mismo (lo “no-otro es no otro  que no-otro”), nos revela la naturaleza unitrina  y relacional del principio (cf. n. 7; Nota temática  1.2, p. 260-261; Nota temática 1.3, p. 269; Nota  temática 1.5, p. 289).   En tercer lugar, por medio  de lo no-otro podemos ver que “el principio del  ser es, asimismo, el principio del conocer” (n. 8);  tal es el significado ontológico de la definición  que a sí misma y a todo define (cf. Nota temática  1.3,  p.  270-271;  Nota  temática  1.4,  p.  273- 285):  “La  novedad  profunda  de  la  propuesta  cusana  consiste,  a  nuestro  entender,  que  en  la denominación de lo no-otro se implican los  principios fundamentales del ser y del conocer  y que con ello ha alcanzado el mayor nivel de  profundización, concentración y unidad en su  especulación  acerca  del  principio  supremo”  (Nota  temática  1.4,  p.  285).  Por  último,  “la  novedad de este nombre enigmático “ non aliud ”  para referirse al principio se encuentra en que  tal denominación hace referencia a la noción de  alteridad: ser principio implica la exclusión de sí  de toda alteridad, a la vez que la precedencia y  fundación del ámbito de toda alteridad posible”  (Nota temática 1.5, p. 286).

Ahora  bien,  alteridad  y  participación  se  encuentran siempre vinculadas: “la participación  sólo es posible en la alteridad y la alteridad sólo  tiene  su  ser  en  la  medida  en  que  en  ella  se  participa  la  no  alteridad  del  principio”  (Nota  temática 1.5, p. 286).  Las nociones de alteridad  (cf. n. 20-30) y participación (cf. n. 36-39) abren  paso a la concepción cusana de singularidad  (cf. n. 44; Nota temática 1.5, p. 287): “Si bien  en  De  non  aliud   el  principio  de  identidad  de  cada  cosa,  es  decir  el  de  su  singularidad,  se  presenta desde el comienzo y se va completando  con la doctrina de la participación en una forma  o  esencia  única  según  diversos  grados,  tal  doctrina  parece  no  bastar  para  dar  respuesta  a  la  cuestión  de  la  diferencia  en  términos  de  alteridad”  (Nota  temática  1.5,  p.  295).  Tal  cuestión sólo podrá ser respondida si se atiende  a la concepción cusana de sustancia y materia  (cf.  n.  41-52;  Nota  temática  1.5,  p.  295;  Nota  temática 1.7, p. 304-310).

Por último, entre las fuentes del nombre  no-otro, el propio Cusano menciona a Pseudo  Dionisio (cf. n. 5-9 y n. 73-98; Notas de autores  presentes  en  el  texto  2.3,  pp.  347-358;  Nota  temática 1.8, p. 311-322), y al  Parménides  de  Platón  y  el  comentario  de  Proclo  (cf.  n.  100;  Notas de autores presentes en el texto 2.4, pp.359-396),  frente  a  este  último  el  Cusano  ya  no  adopta  una  actitud  crítica  como  en  obras  anteriores, sino todo lo contrario.

Acerca de lo no-otro o de la definición  que  todo  define   ocupa,  sin  duda,  un  lugar  destacado,  tanto  dentro  de  la  obra  cusana,  -“quizás  […]  la  más  especulativa  de  Nicolás  de  Cusa”  (Presentación,  p.  11)-,  como  en  la  historia  de  la  filosofía,  por  su  inagotable  profundidad  y  densidad  metafísicas.  Por  consiguiente,  la  presente  edición  crítica   constituye  un  acontecimiento  único  y  de singular  importancia  para  todo  aquel  que  busque  la  verdad  en  las  fuentes  perennes  del  pensamiento.  No  obstante,  adquiere  para  nosotros  desde  Latinoamérica  una  mayor  relevancia,  pues  nunca  antes  investigadores  de  nuestra  región  habían  participado  en  la  edición crítica de una obra cusana. Aún más, la  presente edición, encarnando el ideario que el  Cusano nos ha legado en cada una de sus obras  filosóficas  y  con  su  propia  vida,  manifiesta  un  aspecto fundamental de la verdad, que nuestra  época parece haber olvidado: la fecundidad y  riqueza del diálogo y del trabajo en equipo o, en  términos cusanos, la unidad en la diversidad.

Alexia B. Schmitt – Doctoranda en Filosofia, Universidad del Salvador – Argentina, Miembro del Círculo de Estudios Cusanos de Buenos Aires.

Acessar publicação original