Posts com a Tag ‘América – Colômbia’
La espiritualidad del subdesarrollo: trabajo/ trabajadores y ocio en la prensa católica colombiana (1958-1981) | Andrés Felipe Manosalva Correa
La lectura de este interesante y sugestivo libro no solo me permite decir cosas, sino también remojar la memoria. De adolescente conocí el semanario El Campesino, que se vendía los domingos en la plaza de mercado que quedaba justo al frente de la imponente iglesia de Corinto, Cauca. Era un mercado fabuloso, generoso, grandioso, esplendoroso, que cubría la vastedad toda de la plaza. Era colorido también. De abajo subían los negros con su bulla y sus productos, y de arriba bajaban los indios con sus cosechas a cuestas de cebolla larga, zanahoria, remolacha, y tanta cositería comestible de tierra fría y alta. Del mercado corinteño se surtía todo el sur del próspero y pujante Valle del Cauca. Era una mezcla dominguera de razas que le daban al pueblo un aire de cosmopolitismo nacional. Era la vida misma puesta en escena. Al pueblo llegaban todos los periódicos que en domingo seducían por sus ediciones enormes y coloridas: El Tiempo, El Espectador, la Voz Proletaria y El Campesino. Mi padre compraba El Espectador y Voz Proletaria. Yo, al escondido, compraba El Campesino. Me gustaba el formato, la dimensión de sus fotografías y lo elemental de sus mensajes. Era un periódico para gente simple, apenas para los que supieran leer, pero bien diseñado. Se notaba la buena financiación con la que contaba. Llegaba a la parroquia y de allí se voceaba en la plaza compitiendo con los culebreros que nunca faltaban, con los vendedores de menjurjes, de telas y tanta cosa rara de un mercado que parecía del medioevo. Eran los tiempos de Pablo VI, el papa del progreso de los pueblos, que había estado en Colombia o estaba por llegar. Páginas enteras lo promocionaban. Corría el final de la intrépida década de 1960 y el general Rojas asustaba amenazando regresar al poder. Su prensa, pequeña pero pegajosa e insidiosa emulaba con El Campesino y le peleaba la feligresía en plazas liberales.
Las desesperantes horas de ocio: tiempo y diversión en Bogotá (1849-1900) | Jorge Humberto Ruiz Patiño
Las transformaciones relacionadas con las fiestas, diversiones y espectáculos en el siglo XIX bogotano dan cuenta de las transformaciones políticas, sociales y urbanísticas de la ciudad. Este postulado se encuentra en la base de la mirada que desarrolla el libro de Jorge Humberto Ruiz, Las desesperantes horas de ocio, tiempo y diversión en Bogotá (1849-1900), investigación que propone una apertura hacia un entendimiento tanto de los procesos políticos como de los fenómenos de sociabilidad que los conforman y acompañan. Leia Mais
Tras el amparo del rey. Pueblos indios y cultura política en el valle del río Cauca/1680-1810 | Héctor Cuevas Arenas
La historiografía colonial colombiana y colombianista todavía requiere sendos análisis sobre los indios, sus pueblos y comunidades, su composición social y cambios demográficos, sus adaptaciones o resistencias al dominio de la monarquía, así como las relaciones tejidas con distintos actores y grupos sociales. Por supuesto, no se carece de estudios clásicos y recientes acerca de algunos de estos aspectos. Sin embargo, es notable lo poco que sabemos sobre los indios y sus formas de vida en las variadas regiones del Nuevo Reino de Granada a expensas de otros grupos sociales. Precisamente, en esta apertura historiográfica podemos inscribir el libro de Héctor Cuevas, quien ya ha dedicado libros y artículos a los pueblos de indios de la ciudad de Cali en el siglo XVIII. En esta ocasión, como producto de su tesis doctoral, amplía la geografía para abarcar los pueblos de indios del valle del río Cauca entre 1680 y 1810. Leia Mais
Iglesia sin rey. El clero en la independencia neogranadina/1810-1820 | Guillermo Sosa Abella
El libro Iglesia sin rey. El clero en la independencia neogranadina, 1810-1820, de Guillermo Sosa, amplía el espectro de los estudios del hecho religioso en Colombia, al acercarse al sector clerical en el periodo de la Primera República (1810-1815) y en el de Reconquista (1815-1819), protagonizado este último por el general peninsular Pablo Morillo. A diferencia de lo que se ha afirmado como verdad de a puño, Sosa no comulga con la idea de que la revolución de independencia fuera principalmente clerical. De la misma manera, se aparta de aquellos que han visto en los cambios de opinión del clero una postura oportunista. Por el contrario, sostiene que ante la coyuntura política los sacerdotes y los religiosos asumieron una reivindicación corporativa que, más que estar a favor o en contra de la monarquía o la república, centró su foco de interés en sus ingresos, cargos, tribunales, fueros y preeminencias. De esta manera, el autor demuestra que los realistas y los patriotas tenían una misma agenda política con respecto a la Iglesia, por lo que sus miembros lograron acomodarse a las circunstancias sin presentarse como oposición de ninguno de los dos bandos en disputa. En ese sentido, la rebeldía de algunos de sus integrantes más que ir en contravía de la monarquía o la república, se concentró en atacar a las autoridades diocesanas, como lo venían haciendo desde tiempo atrás cuando veían amenazados sus intereses corporativos. Leia Mais
Ni calladas ni sumisas: Trasgresión femenina en Colombia/ siglos XVII-XX | Mabel Paola López Jerez
Ni calladas ni sumisas compila once investigaciones sobre historia de las mujeres en zonas del centro, occidente y la costa Atlántica colombiana, entre los siglos XVII y XX. El libro está dividido en tres secciones. La primera, “Mujeres incómodas”, consta de cuatro capítulos: los dos primeros abordan las respuestas femeninas a la judicialización y castigo de sus actos ilícitos en el periodo de dominio hispánico en la Nueva Granada; el tercero elabora la microhistoria de un acto de justicia propia para estudiar la relación entre raza y los discursos liberales sobre la humanización de las penas a mediados del siglo XIX; el último es un interesante trabajo en torno a las críticas realizadas por Gloria Valencia de Castaño, desde su lugar de privilegio en los medios de comunicación y en la sociedad colombiana, a los roles asignados a las mujeres en las décadas de 1950 y 1960. Leia Mais
La conquista del espacio público en Bogotá, (1945-1955) | Ana María Carreira
Ana María Carreira | Imagem: UTADEO
En esta adaptación de su tesis doctoral en Historia, la arquitecta e historiadora argentina Ana María Carreira analiza las transformaciones espaciales en Bogotá, haciendo especial énfasis en el Bogotazo y su impacto en la ciudad, vinculando el urbanismo y la relación de los distintos grupos sociales que habitaron el espacio y lo modificaron desde su realidad.
El problema planteado por Carreira surge a partir de la comprensión del urbanismo de una forma desprovista de ingenuidad, donde detrás de esta operan ciertos intereses tanto políticos como económicos, inmiscuidos dentro de lógicas de higiene, valorización, optimización, entre otros. Por ello, la autora se basa en primer lugar no solo en teorías urbanísticas de la época, como las planteadas por Brunner y Le Corbusier, sino también en el contraste con los diversos intereses de las clases políticas bogotanas, como los que se evidencian con los diferentes arreglos propuestos por el alcalde Fernando Mazuera para la IX Conferencia Panamericana en 1948. En este caso, la excusa de la “modernidad” justificó la demolición de estructuras con valor histórico, sustentado y argumentado a partir de una serie de teóricos de la época1. La actuación política y los ánimos por traer a reconocidos urbanistas no respondía a un capricho, ya que se buscó constantemente mantener el statu quo y establecer claras diferenciaciones entre los espacios que habitaba cada grupo social. Leia Mais
Morir de amor. Violencia conyugal en la Nueva Granada. Siglos XVI al XIX | Mabel Paola López Jerez
Mabel Paola López Jerez | Imagem: Unal
Morir de amor. Violencia conyugal en la Nueva Granada. Siglos XVI al XIX es un libro de historia destinado al público general, en el cual la autora se interesa por mostrar las formas consuetudinarias de violencia conyugal y las transformaciones que comenzaron a darse en el siglo XVIII en el territorio de la Nueva Granada. La intención explícita de difundir esta obra en un amplio público tiene que ver con hacer más visibles las secuelas y las consecuencias que aún perduran en el trato conyugal, particularmente en las agresiones a las mujeres.
La hipótesis central del texto es que las nuevas ideas del discurso ilustrado sobre las capacidades de “individuación” y raciocinio de la mujer, así como en torno a la armonía que debía primar en el hogar, obraron cambios en las actitudes y las acciones contra la violencia conyugal. Estos nuevos modos de pensar sostuvieron un contrapunteo con la tradición imperante sobre el matrimonio, la autoridad del marido, la naturalización del castigo y el ideal de perfección de la mujer. Para la investigación resulta primordial la propuesta de que los cambios no se dieron de igual manera en todos los estamentos sociales y que estuvieron en relación directa con el conocimiento y la adscripción de los sujetos en torno a los nuevos preceptos racionalistas. No es el primer estudio en el que la autora incursiona en la violencia conyugal, pues viene antecedido por otros que se preocupan por el maltrato físico, el castigo, el matrimonio y el miedo a la mujer1 Leia Mais
Historia de Colombia. Lo que necesitas saber | Mabel Paola López Jerez, Eric Duván Barbosa Amaya
La historia de Colombia se compone de episodios curiosos, complejos, violentos, esperanzadores y dolorosos, haciendo que los relatos, al ser tejidos, formen un gran tendido de diversidades, voces, colores y personajes, incluso, dan la impresión de poder percibir olores y sabores, imaginar elementos no narrados como emociones, sentimientos y sonidos. Historia de Colombia. Lo que necesitas saber, es una muestra de ello. Su manera amena, limpia y sintética de contar una larga historia deja sensaciones de una sociedad que se modeló a partir de pasiones, silencios, imposiciones y muy pocas veces por decisiones colectivas. Leia Mais
Una ciudad al occidente. Ejidos/ urbanizaciones y barrios obreros en Bogotá | John Rodríguez Farfán
Detalhe de capa de Una ciudad al occidente. Ejidos, urbanizaciones y barrios obreros en Bogotá
Una ciudad al occidente reúne los resultados de la tesis laureada de John Farfán como magíster en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad de la Universidad Nacional de Colombia. Su investigación reconstruye la transición de la tenencia y apropiación de los ejidos de Santafé, Bogotá en tiempos republicanos, desde las primeras propuestas de ocupación urbana a en 1847 hasta la concreción de esos proyectos en las décadas de 1910 y 1920, pasando por su fraccionamiento y venta en el marco de las reformas liberales en la década de 1860. Para tal fin, Farfán seleccionó cuatro casos de estudio representativos, Ricaurte, San Isidro, Las Mercedes (actual barrio Ricaurte), y El Ejido (hoy barrio Pensilvania), por tratarse de los primeros esfuerzos en convertir un área rural y periurbana en parte de la ciudad como barrios obreros, y que demandaron servicios públicos y vías de acceso, abriendo así el camino para posteriores procesos de urbanización. La selección de estos casos le permite al autor hacer una reconstrucción detallada, con base en fuentes del Archivo General de la Nación, Archivo de Bogotá y Catastro Distrital, de la tenencia de la tierra, y especialmente de los procesos de compra y venta de fincas y, posteriormente, de lotes urbanos.
Más que una síntesis de los seis capítulos que componen la obra es importante destacar sus aportes historiográficos. Primero, resalta la perspectiva de larga duración que adopta. Aunque para su investigación el autor fija como fechas extremas 1847 y 1922, ese marco temporal no es una camisa de fuerza, sino una ventana de observación que, cuando la argumentación lo amerita, le permite remontarse a la antigüedad, al medioevo, al siglo XVIII o al presente. Así, por ejemplo, en el capítulo 1, Farfán explora el origen del ejido y no se limita al punto tradicional de Las siete partidas de Alfonso X en el siglo XIII o a las ordenanzas de Carlos I o Felipe II en el siglo XVI, sino que lo asocia con el ideal de ciudad en el pensamiento judeocristiano registrado en los libros bíblicos de Números y Ezequiel, y con el derecho romano. Leia Mais
Constelaciones visuales: la mirada del viajero durante el siglo XIX en Colombia | Alejandro Garay Caleita
Detalhe de capa de Constelaciones visuales: la mirada del viajero durante el siglo XIX en Colombia
El historiador, literato e historiador del arte colombiano Alejandro Garay Celeita publicó en diciembre de 2021 Constelaciones visuales: la mirada del viajero durante el siglo XIX en Colombia. Este libro es un producto resultado de la tesis que el autor defendió en 2019 para obtener el título de doctor en Historia del Arte por la Universidad Estatal de Campinas en Brasil. Constelaciones visuales consta de un total de 249 páginas, está escrito en español y fue resultado, primero, de un largo proceso de investigación académica y después de su adaptación a partir de la tesis original. A lo largo de su trayectoria, este autor ha investigado y escrito múltiples artículos sobre historia del arte, historia cultural y cultura visual, especialmente, sobre arte colombiano del siglo XIX y principios del siglo XX.
El libro de Garay Celeita es una aproximación inédita y novedosa sobre la producción visual de los viajeros extranjeros que visitaron el territorio de la Nueva Granada, posteriormente República de Colombia, en el periodo entre 1820 y 1890. Este es un estudio con un marco temporal y geográfico amplio, ya que no se enfoca en un solo viaje, episodio o nacionalidad viajera. De hecho, la forma como el autor aborda el tema principal del libro propone nuevas temporalidades y cruces entre personajes, lugares y momentos que confluyen en territorio colombiano. La exploración de la imagen del viajero y de su producción estética es muy comprensiva, ya que incluye miradas que se cruzan desde la estética, la filosofía, la geografía, la política y los estudios sociales. Por medio de herramientas disciplinares de la historia y de la historia del arte, la imagen es estudiada como objeto, como acto y como proceso. Esto le permite al lector entender la selección de obras que hace el autor, quien ofrece así una contribución original hacia algunas obras que han sido estudiadas anteriormente por otros autores (el caso de las acuarelas de Edward Walhouse Mark) y a la vez, saca a la luz imágenes poco mencionadas en monografías o textos canónicos (como es el álbum de fotografías de Othon de Bourgoing). Leia Mais
Morir de amor. Violencia conyugal en la Nueva Granada. Siglos XVI a XIX | Mabel Paola López Jerez
Mabel Paola López Jerez | Imagem: Unal
En 1806, en el proceso iniciado por Josefa Callejas contra su esposo José Ignacio Ramil —quien era oficial de herrero y tenía cincuenta años—, con ocasión de los malos tratos de palabras, golpes y amenazas de muerte con un cuchillo que había sufrido constantemente por parte de él durante sus años de matrimonio, el abogado defensor alegó que: “El contrato matrimonial es contrato oneroso que nos impone la obligación de sufrir sus defectos con paciencia. Si vosotras sabéis callar, ahorrareis muchas pesadumbres y sinsabores” (p. 20). De esta manera, Mabel Paola López Jerez nos introduce en un tema doloroso y poco estudiado en la historiografía colombiana, vital para conocer nuestro pasado histórico: la violencia conyugal.
Siguiendo el camino historiográfico abierto en torno a la familia y al derecho en Colombia por Pablo Rodríguez, Jaime Humberto Borja, Beatriz Patiño Millán, Víctor Uribe-Urán y Gilma Alicia Betancourt, entre otros, la autora amplía los matices de la violencia conyugal al analizar otros aspectos distintos al homicidio, como las injurias —verbales y de hecho—, malos tratamientos, sevicias, amenazas de muerte, adulterio, amancebamiento, concubinato, abandono, separación y divorcio. Leia Mais
Historia de un crimen pasional: el caso Zawadzky | Pablo Rodríguez
Pablo Rodríguez | Imagem: Universidad de Rosario
El proceso Zawadzky, con todos sus detalles, con sus incidentes desagradables, con su crueldad refinada para el encausado y con su dolor latente, significa, más que otra cosa, un esfuerzo por acercarnos a la administración de una justicia menos injusta. Firmemente creo que él es la llamada agoniosa a nuestros legisladores en pro de la reforma penal.
EUSTORGIO SARRIA1
Durante la última década la bibliografía sobre el crimen, la policía, la justicia y los casos judiciales ha ganado fuerza en el mundo hispánico. Toda una corriente historiográfica ha virado su mirada hacia las gacetas criminológicas, el periodismo sobre el crimen, los archivos policiales, los debates criminológicos, etc., no tanto para resaltar los linderos del consabido control social, sino para entrever el sustrato sociocultural inherente a ese universo. A propósito, para el caso de la historiografía colombiana, el libro de Pablo Rodríguez se presenta como una apuesta muy bien lograda; toda una microhistoria en la cual Cali y el utillaje mental de una época quedan a nuestro alcance en cada uno de sus veintiún capítulos cortos, al final acompañados de unas conclusiones ante las cuales es difícil no estar de acuerdo. Leia Mais
A invenção do profissionalismo no futebol: tensões e efeitos no Rio de Janeiro (1933-1941) | Eduardo de Souza Gomes
Luciano do Valle| Imagem: Ludopedio/Band
Apesar da inserção recente nas pesquisas historiográficas,2 o esporte vem se tornando um objeto de estudo rotineiramente utilizado pelos historiadores que visualizam neste fenômeno uma rica veia de possibilidades para compreender diversas manifestações sociais, culturais e econômicas. Esta obra resenhada, escrita pelo historiador brasileiro Dr. Eduardo de Souza Gomes se inclui nesse contexto ao utilizar o futebol para problematizar aspectos históricos ligados à profissionalização da modalidade esportiva no Rio de Janeiro (Brasil) e na Colômbia.
O livro está organizado em três capítulos, amparados por pressupostos metodológicos da história comparada.3 Neles, o autor aborda o processo de profissionalização do futebol na Colômbia e na cidade do Rio de Janeiro que, na época investigada, era a capital federal do Brasil e tinha influência na movimentação política e social ao nível nacional. Além disso, o autor ressaltou a impossibilidade de tratar a profissionalização no Brasil como um todo, visto as disparidades desse processo entre os estados brasileiros. A Colômbia, por sua vez, conforme o Gomes, possuiu um processo de profissionalização que abrangeu o país como um todo, facilitando tratar esse processo em âmbito nacional. Leia Mais
Revolución/ democracia y paz. Trayectorias de los derechos humanos en Colombia (1973-1985) | Jorge González Jácome
Jorge González Jácome | Imagem: Universidad de los Andes
El libro de Jorge González Jácome es una bocanada de aire fresco para el estudio de los derechos humanos en Colombia. Recogiendo algunas de las hipótesis esbozadas en los trabajos de norteamericanos como Samuel Moyn1 y Patrick William Kelly2 —historiadores que recientemente han abierto nuevos caminos en la historia de los derechos humanos gracias a innovadores análisis sobre su surgimiento—, Jorge González se acerca a la especificidad del caso colombiano en medio de una plétora de trabajos dedicados a estudiar el Cono Sur y ante la ausencia de trabajos recientes que reflexionen directamente sobre la trayectoria de los derechos humanos como proyecto en nuestro país. A través de cuatro capítulos, uno introductorio y tres divididos por temporalidad y énfasis temático, González Jácome rastrea la manera en que el lenguaje y las ideas asociadas a los derechos humanos fueron apropiadas por el Estado y militantes de izquierda en un periodo que inicia en 1973 con la fundación del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP) y termina en 1985 con la toma al Palacio de Justicia. Leia Mais
The Return of Cultural Heritage to Latin America: Nationalism, policy, and politics in Colombia, Mexico and Peru | Pierre Losson
Pierre Losson | Imagem: Twitter
El estudio que nos presenta Pierre Losson sobre la lucha por la devolución de patrimonio cultural de las naciones mexicana, colombiana y peruana y su intersección con el nacionalismo es más que estimulante. Esta obra de más de 200 páginas tiene como principal objetivo analizar tres casos de estudio correspondientes a las tres naciones y analizar su intersección con el discurso nacionalista, y cómo este se crea y transforma, la creación y expansión de la política cultural estatal e investigar quienes son los actores que reclaman y bajo que coordenadas lo hacen. Igualmente, cuenta con distintos apartados en los que se analiza las tensiones entre los reclamadores y el actor que tiene que ceder el patrimonio, así como las tensiones legales que se dan y las discusiones sobre si es mejor que el artefacto se quede en el lugar en el que estaba, en una tercera nación que, bajo distintas formas, lo expolió, para asegurar su conservación, o la devuelta al país o estado en el que tuvo su origen, a pesar de la peligrosidad que pueda suponer para su conservación. Leia Mais
The Last Turtlemen of the Caribbean | Sharika Crawford
Sharika Crawford | Imagem: University of Pittsburgh
La gran mayoría de los colombianos vive entre paisajes andinos y pisando siempre tierra firme. Los intelectuales de “la” costa (así conocida, aunque no tenemos una sino dos) llevan décadas insistiendo en que el país no es solo andino sino también caribeño. Nos han recordado que, para aprehender cabalmente nuestro territorio y reconocer quiénes somos, debemos tener en cuenta las complejas redes que desde el siglo XVI le han dado forma al Gran Caribe insular y continental. Para quienes, como yo, estamos alejados del mar en cuerpo y espíritu (por hermoso que nos parezca), el libro The Last Turtlemen de Sharika Crawford nos sumerge en el territorio acuático del Caribe y nos permite pensar a Colombia desde una perspectiva inusual: de la mano de los cazadores de tortugas oriundos de las Islas Caimán. Esta perspectiva ubica a Providencia, aquella hermosa isla devastada hace poco por el huracán Iota, y no a Cartagena de Indias, en el centro de esa otra Colombia. Pero una mirada parroquial no hace justicia a este fascinante libro que relata la saga de un grupo de afrodescendientes que, tras acabar con las tortugas marinas de sus islas, se dedicaron, entre 1880 y 1960, a atraparlas en distintas localidades del Caribe. Leia Mais
El que no tiene de ingá/ tiene de mandinga. Honor y mestizaje en los mundos americanos | Sarah Albiez-Wieck, Lina Mercedes Cruz Lira e Antonio Fuentes Barragán
Sarah Albiez-Wieck | Imagem: Universitâtzu Köln
Es una buena noticia editorial el libro editado por Sarah Albiez-Wieck, Lina Mercedes Cruz Lira y Antonio Fuentes Barragán. Como bien señala Jean-Paul Zúñiga en el prefacio, se trata de una contribución colectiva —polifónica, la llama la editorial—, donde la conjunción de autores nóveles y expertos, de distinta procedencia y formación, lejos de resultar un obstáculo, ha sido tal vez uno de los valores a resaltar de la publicación. El libro trata de las relaciones entre honor y mestizaje en una perspectiva dinámica que resalta lo cambiante en la historia. Todos los autores hacen gala del valor de la comparación en el análisis, mostrando evidencias y situaciones de diversos lugares de la América colonial hispana, combinando además estudios del mundo rural y del urbano. Hay también una lectura transversal de género que enriquece la perspectiva general. No se puede pedir todo a una publicación ya ambiciosa desde el diseño, pero una ausencia notable en los capítulos, a pesar de que se habla del virreinato del Perú, es la ciudad de Lima. El libro tiene estudios de México, Buenos Aires, Santiago, Bogotá y otras ciudades, pero la “zamba vieja”, como la llamaban los patriotas en la lucha por la independencia, está, desgraciadamente, ausente. Curioso teniendo en cuenta que el dicho “el que no tiene de inga tiene de mandinga”, que se usa para titular el libro, es del tradicionalista limeño Ricardo Palma, algo que en ninguna parte se menciona. Estudios como los de Karen Graubart darán cuenta de lo mucho que ese espacio podía ofrecer a la reflexión general del libro. A este entender, bien hubiera venido que las y el editor, o alguno de ellos, hubiesen elaborado una introducción que nos hablara de la génesis de esta empresa colectiva y sus objetivos. Leia Mais
De la geografía a la geopolítica: discurso geográfico y cartografía a mediados del siglo XIX en Colombia | Luciía Duque Muñoz
Los nombres de Francisco José de Caldas y de Agustín Codazzi son claramente reconocidos por sus escritos, perfiles altitudinales y producción cartográfica sobre la geografía del actual territorio colombiano. Sin embargo, tal como nos lo muestra Lucía Duque, ellos fueron apenas algunos de los actores que contribuyeron a la cartografía y a los estudios geográficos del siglo xix en el país. Precisamente, la autora resalta el papel que, entre 1840 y 1860, muchos otros actores jugaron —del Gobierno, intelectuales influyentes, políticos y diplomáticos— en la generación y divulgación de un acervo de información geográfica, y cómo este conocimiento se producía y comunicaba con una intención muy clara de contribuir a la consolidación de un proyecto de país federal y a la construcción de una identidad nacional. Entre estos actores, Duque resalta el protagonismo de figuras como José María Samper, Santiago Pérez, Joaquín Acosta, Tomás Cipriano de Mosquera, Carlos Segismundo de Greiff, entre muchos otros, quienes con sus mapas y escritos geográficos buscaban redefinir el significado del territorio colonial heredado de los españoles en el contexto republicano. Tal como lo plantea la autora en la introducción del libro: “Nuestro interés en esta problemática busca indagar los vínculos, directos o indirectos, que los textos geográficos y trazados cartográficos mantienen con los procesos de organización y resignificación territorial en el contexto de diversos intentos de implementación del modelo federal” (p. 16). Duque, muy en la línea de los estudios de cartografía crítica, aborda el tema teniendo en cuenta que los mapas y estudios geográficos, más que ser visiones objetivas de la realidad del territorio, contribuyen a construirlo. Leia Mais
Lugareños, patriotas y cosmopolitas. Un estudio de los conceptos de patria y nación en el siglo XIX colombiano | Liliana María López Lopera
Liliana María López Lopera | Imagem: Universidad EAFIT
El libro de Liliana María López Lopera es, sin duda, un aporte sustancial a la comprensión de nuestro siglo xix. Su principal valor radica en cuestionar y deconstruir algunos de los presupuestos categoriales que soportan diciplinas como la Ciencia Política, el Derecho y algunas corrientes historiográficas. Más aún, por esta vía plantea una crítica profunda a las bases sobre las cuales se ha construido nuestro relato nacional.
François-Xavier Guerra1 había adelantado esta labor al demostrar que la Independencia no fue el resultado de la conciencia adquirida por identidades nacionales preexistentes. Por el contrario, la nación se situó en el punto de llegada y no en el de partida de la conformación de nuevos Estados en lo que era el imperio español. Parte del aporte de López Lopera en este libro es ubicar la formación del sentido dominante de nación —como comunidad identitaria homogénea— a finales del siglo XIX a partir de la irrupción de una sensibilidad en torno al uso de la lengua castellana, la patria literaria, que encontró en los valores hispanistas —entre estos la religión católica— los elementos factuales de una identidad nacional. Leia Mais
El Trienio Liberal. Revolución e independencia (1820-1823) | Pedro Rújula e Manuel Chust
Pedro Rújula | Foto: José Miguel Marco
Sobre el pronunciamiento de Riego en enero de 1820 y sobre el Trienio Liberal que le siguió no existía una obra especializada como la que ahora ofrecen los historiadores Pedro Rújula y Manuel Chust. Su narrativa se enmarca entre la rebelión de Riego en Las Bocas de San Juan y el Manifiesto de Fernando VII el 1.º de octubre de 1823. En esa ocasión el rey suspendió la Constitución y anuló lo realizado por los gobiernos liberales desde el 7 de marzo de 1820.
En este libro predomina una documentada narrativa. Se incorporan algunos elementos analíticos. Se presentan los hechos que configuraron lo que puede considerarse como el preámbulo del Trienio Liberal: desde el 1° de enero de 1820 hasta el juramento ante el repuesto ayuntamiento madrileño, periodo durante el cual la revolución aparecía bajo pronóstico incierto. Riego audazmente tomó como prisionero al general en jefe, conde de Calderón, y a su estado mayor. El coronel Antonio Quiroga ordenó el levantamiento de cuerpos del ejército y se fortaleció en la Isla de León, que controlaba a Cádiz. Entonces las fuerzas militares leales al absolutismo se plantearon aplastar el levantamiento liberal.1 Leia Mais
Tráfico de saberes. Agencia feminina, hechicería e Inquisición en Cartagena de Indias (1610-1614) | Ana María Díaz Burgos
Ana María Díaz Burgos | Imagem: Oberlin College & Conservatory
Uno de los propósitos centrales de este libro es explorar las formas cotidianas en que circulaban los saberes y prácticas heterodoxas a comienzos del siglo xvii en un puerto comercial como el de Cartagena de Indias. A partir del análisis detallado de uno de los pocos procesos inquisitoriales cartageneros que se encuentran completos y de las relaciones de causas asociadas a este, la autora busca resaltar las redes sociales y procesos de agenciamiento de mujeres criollas de élite encausadas por este tribunal. Dentro de la gran variedad de perspectivas que se puede encontrar en la amplia historiografía inquisitorial, esta investigación enfoca su mirada desde la microhistoria, los estudios culturales y literarios. Sus aportes podrían ser reseñados en consonancia con otras investigaciones recientes publicadas de forma casi paralela en la misma colección editorial, y que invitan a ver la Inquisición desde “abajo”, desde las testificaciones, desde la “gente corriente”.1 Leia Mais
Desenfrenada lujuria. Una historia de la sodomía a finales del periodo colonial | Pablo Bedoya Molina
En Colombia, las investigaciones sobre historia de la sexualidad son relativamente recientes. Esto, como se sabe, es una consecuencia de la notable acogida que las historias e historiografías en torno a mentalidades, familia y vida cotidiana alcanzaron a partir de las décadas de 1980 y 1990. La producción sobre el tema, no obstante, es limitada y en su momento inicial se centró en las relaciones heterosexuales y las transgresiones al honor y la honra. En la década del 2000, se presentaron algunos trabajos con una dimensión diferente, también centrada en los archivos judiciales, pero interesada en explorar prácticas “menos comunes”, como el homoerotismo.1 Los textos producidos a lo largo de la última década son más interdisciplinares y se han centrado menos en la práctica para enfocarse en robustecer los discursos sobre las construcciones sociales y culturales acerca de la sexualidad y los individuos en sociedad, lo que ha propiciado una importante reivindicación de los sujetos y grupos con identidades sexuales y de género no heteronormativas. Desenfrenada lujuria. Una historia de la sodomía a finales del periodo colonial se inscribe en estas propuestas. Leia Mais
Marijuana Boom. The Rise and Fall of Colombia’s First Drug Paradise | Lina Britto
Escribir sobre narcotráfico en Colombia no es una tarea fácil. En primer lugar, tener acceso a fuentes primarias o secundarias puede ser un reto en muchos casos insuperable. En segundo lugar, dos literaturas dispares, pero que comparten ciertos rasgos, han dominado las descripciones sobre el fenómeno. Ya frente a lo primero, Andrés López Restrepo y Álvaro Camacho Guizado llamaban la atención sobre la poca literatura académica que existe en torno a la producción de drogas.1 En contraste, predomina una literatura para públicos amplios, con autobiografías y biografías de exnarcotraficantes, en las que por supuesto destacan la figura de Pablo Escobar y los llamados carteles de Medellín y Cali. En esta literatura, se entiende a los “carteles” como grupos que producen acciones racionales muy a la manera del Homo economicus, teoría que los economistas que han dominado la discusión sobre el tráfico de drogas han impuesto a la interpretación de dicho fenómeno. Por otra parte, el llamado periodo de los carteles tiene un lugar preponderante en los relatos sobre el tráfico de drogas en Colombia, mientras que pocos autores se han propuesto conocer su “prehistoria”.2 Paradójicamente, pese a su importancia en el imaginario popular, hasta ahora pocos trabajos se han propuesto investigar a profundidad un periodo clave para el desarrollo de este delito en el país: la Bonanza Marimbera, la cual marcó sin duda un parteaguas en el involucramiento de los colombianos en el circuito transnacional de drogas ilegales, ya que hasta ese momento habían ocupado un lugar marginal, principalmente como “mulas”.3 Leia Mais
Historia de la violencia en Colombia 1946-2020: una mirada territorial | Jerónimo Ríos Sierra
Hablar y estudiar la historia contemporánea de Colombia es sinónimo de introducirse en la historia de la violencia política y el conflicto armado que ha sacudido al país desde la década de 1960 hasta los últimos años. A pesar de la firma de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en 2016, no son pocos los ejemplos que nos llevan a pensar que tanto la violencia como el conflicto en Colombia no han terminado. Por lo tanto, para conocer bien los motivos que hacen que esta situación se siga desarrollando con características similares y diferentes a las ya vividas, la aparición de obras como la que nos atañe en esta reseña resulta esencial. Leia Mais
Colombia. Un viaje fotográfico: las colecciones de Stübel y Reiss (siglo XIX) | Sven Schuster, Jessica Alejandra Neva Oviedo
Este libro es el resultado de un convenio entre la Universidad del Rosario (Bogotá), el Museo Reiss-Engelhorn de Mannheim (REM) y el Leibniz-Institut für Länderkunde (IfL) para la adquisición y digitalización de varias fotografías compradas por los vulcanólogos alemanes Alphons Stübel y Wilhelm Reiss durante su inesperada expedición por Sudamérica entre 1868-1877. Más en concreto, es un trabajo que se enfoca en el análisis de unas 160 imágenes recolectadas por ambos científicos en su paso por los Estados Unidos de Colombia; 1 la primera de varias paradas en el subcontinente que los llevaron a consolidar una robusta colección de 2300 piezas en nueve años: a todas luces, las más completa de mediados del siglo XIX de acuerdo con los autores de la obra (p. 41). Leia Mais
Memoria y Olvido: usos públicos del pasado desde la Academia Colombiana de Historia (1930-1960) | Sandra Patricia Rodríguez Ávila
Repensar el pasado trae consigo cuestionarse el cómo y porqué de su implementación para determinados fines; en este caso, el libro de Sandra Rodríguez invita a adentrarse y reflexionar en torno a esas estrategias, esos usos públicos que puso en práctica la Academia Colombiana de Historia entre 1930 y 1960 para la construcción de la memoria oficial mediante el fomento de las festividades patrias, la enseñanza de la historia en los diversos planos de la escolaridad y la ordenación del patrimonio histórico y cultural de la nación. Lo que expone Rodríguez en su libro puede tomarse como un proceso que inició con mayor ahínco con la conmemoración del primer Centenario en 1910, donde se buscó exaltar los valores de los próceres de la Independencia, tales como su patriotismo capaz de llevarlos al sacrificio en el cadalso, su valentía y su audacia, bien fuese en el campo de batalla o en el ejercicio político o científico. Junto con esto se puso a España como la madre patria, a la Iglesia como agente principal de la civilización y a los valores hispanistas como aglutinadores de una nación fragmentada por razón de las guerras civiles del siglo XIX y la Guerra de los Mil Días1 .
El libro de Rodríguez, resultante de la investigación para su tesis doctoral del año 2013, se divide en 4 capítulos: en el primero, titulado “El culto y cultivo de la historia como uso público del pasado”, la autora se dispone a mostrar la conformación de la Academia a partir de historiadores aficionados integrantes de la élite política de la capital, considerados a sí mismos como los descendientes de los próceres de la Independencia nacional y portadores de la tradición y valores hispánicos, que se identificaban bajo el modelo intelectual y moral adoptado por las élites desde el periodo de la Regeneración2. Además, este apartado deja ver la publicación del Boletín de Historia y Antigüedades de la Academia como su principal propuesta de difusión, junto con otros lanzamientos y propuestas editoriales, donde se destacan la Historia Extensa de Colombia y la producción de textos escolares para la enseñanza de la historia como Historia de Colombia para la enseñanza secundaria y el Compendio de la historia de Colombia para la enseñanza en las escuelas primarias de la República de Jesús María Henao y Gerardo Arrubla, a partir de los cuales se basaron la mayoría de libros de texto escolares hasta los años 50. Finalmente, el capítulo culmina destacando la creación y consolidación de los centros y academias de historia a nivel regional, impulsados por la Academia, permitiendo de esta manera una multiplicidad de “brazos” que articulaban la labor de la entidad en la capital al resto del país. Leia Mais
La urbanización del río Tunjuelo: desigualdad y cambio ambiental en Bogotá a mediados del siglo XX | Vladimir Sánchez Calderón
En el marco de los desarrollos recientes que viene adelantando la historia ambiental colombiana, el nombre de Fabio Vladimir Sánchez es quizás uno de los que figura con más regularidad en distintos espacios. La apreciación no se limita a su producción científica, pues se extiende a la participación que el profesor Sánchez ha demostrado tener en redes académicas y eventos de notable enriquecimiento para este campo; varios de ellos promovidos inicialmente por él (mesas temáticas, dosieres, paneles y conversatorios), pero coordinados de manera colaborativa con colegas, estudiantes de diferentes niveles formativos y jóvenes investigadores adscritos a su semillero Geohistorias, en el que proyectos afines a la historia urbana también han encontrado un asidero para recuperar, con especial interés, los procesos de metropolización ocurridos en el oriente colombiano. A los resultados anteriores hoy se suma la afortunada aparición del libro que aquí se reseña, derivado de la tesis doctoral que Sánchez realizó en la Universidad de los Andes y publicado por el sello editorial de la Universidad Industrial de Santander, donde actualmente se desempeña como profesor de la Escuela de Historia. Leia Mais
Estudios sobre historia y clima. Argentina/ Colombia/ Chile/ España/ Guatemala/ México y Venezuela (vol.1) | Luis Arrioja, Armando Alberola
Estudios sobre historia y clima es el resultado de un esfuerzo colectivo en un campo de estudio que ha tenido un crecimiento sostenido en las últimas dos décadas en el marco del cambio ambiental global. Más que resumir el contenido del libro para los lectores, vale destacar algunos de sus aportes. Primero, desde el punto de vista metodológico, especialmente en los ocho capítulos que versan sobre las pulsaciones durante la Pequeña Edad de Hielo entre los siglos XVI y XIX, un periodo sin registros meteorológicos instrumentales continuos en la mayoría de las áreas de estudio, los autores recurren a un repertorio variado de fuentes para obtener información indirecta: relatos de cronistas y viajeros, actas capitulares, libros sacramentales, correspondencia, documentos administrativos, tratados naturalistas, por mencionar algunos. Cada capítulo nos recuerda que la sequía, las precipitaciones abundantes o las heladas no siempre se registran de manera explícita, sino que es necesario reconstruirlas a partir de otros fenómenos consecuentes o concomitantes como las erupciones volcánicas, plagas de langosta, ratones, gusanos o de chahuistle, la carestía, la migración, las epidemias, la mortalidad, las epizootias, entre otros. Y no porque el clima sea la causa fundamental de todos ellos, sino porque las sociedades deben responder frente a la mutua exacerbación de múltiples factores estresantes. Leia Mais
Disidencia religiosa y conflicto sociocultural. Tácticas y estrategias evangélicas de lucha por el modelamiento de la esfera pública en Colombia (1912-1957) | Juan Carlos Gaona
Juan Carlos Gaona | Foto: Red Investigadores Hecho Religioso Colombia
En los procesos de pensar el Estado-nación, los impresos —trasferidos a finales del siglo xviii— han jugado un papel preeminente en la configuración de la esfera pública colombiana. Este dispositivo cultural ha servido como mecanismo participe en la construcción de redes y sociabilidades que giran en torno a la implementación de pensamientos y lenguajes políticos en el tejido social.[1]
Como producto de la investigación para optar al título de magíster en Historia, Juan Carlos Gaona presenta un minucioso trabajo sobre los impresos puestos a circular por el protestantismo en Colombia entre 1912 y 1958. El análisis de las fuentes periódicas y el examen teórico en torno a las “redes” y “sociabilidades” comunicativas permiten a Gaona sumergirse en la trayectoria de los periódicos protestantes en un contexto de luchas sociopolíticas e ideológicas por tomar el poder del espacio público. Leia Mais
Recorridos de la historia cultural en Colombia | Hernando Cepeda Sánches e Sebastián Vargas Álvarez
Hernando Cepeda Sánches e Sebastián Vargas Álvarez | Fotos: Universidad Nacional de Colombia e Universidad del Rosario
Al compás de distintas herramientas analíticas, teóricas y metodológicas, y diferentes aproximaciones temáticas y disciplinares, este libro danza el vals de la historia cultural en los quince años del grupo de investigación interinstitucional Prácticas Culturales, Imaginarios y Representaciones. En tal sentido, Recorridos de la historia cultural en Colombia, además de ser un balance de la producción académica de más de una década y media de este colectivo, es ante todo una apuesta por pensar la cultura como una categoría que, puesta en diálogo y tensión entre la historia y otros saberes, es capaz de problematizar la manera en que distintos sujetos históricos, con sus diferentes lugares de enunciación y agencias, dotan de sentido y significado a su realidad.
Así, entendiendo la historia cultural como un “campo específico de los estudios históricos, interesados en comprender y explicar el lugar de producción de las nociones con las que los sujetos sociales explican su presencia en el mundo” (p. 15), el libro presenta una serie de textos que, desde variadas sensibilidades y rutinas de investigación, se aproximan a la historiografía cultural en Colombia. Arte, alimentación, bestialidad, ciudadanía, democracia, espacio público, memoria, nación, microhistoria y vida cotidiana, son algunos de los temas que derivan en valiosos aportes historiográficos. Leia Mais
Entre sequías, heladas e inundaciones. Clima y sociedad en la Sabana de Bogotá, 1690-1870 | Katherinne Pacheco
Katherinne Pacheco | Foto: AcademiaEdu
En cinco capítulos, el libro aborda las diversas respuestas adaptativas con las cuales los habitantes de la Sabana sortearon las perturbaciones y enfrentaron los cambios climáticos entre 1690 y 1870. La autora denomina estas respuestas como anticipadas e inmateriales; permanentes y materiales, e impulsadas y coartadas. El enfoque, el problema y la perspectiva regional hacen novedoso este trabajo, a la vez que constituye un aporte valioso a la historia colombiana, porque ayuda a consolidar nuestro conocimiento sobre un asunto que involucra la intervención de los habitantes de la Sabana de Bogotá y su relación con el clima y la naturaleza.
Desde el inicio, la autora refiere el problema nodal de investigación y, con base en varios autores, propone el elemento central sobre el que girarán los capítulos de la obra: “la adaptación, entendida como la capacidad para responder desafíos y perturbaciones ambientales, en este caso relacionadas específicamente con la variabilidad climática” (pp. 27-28). Más allá de lo exitoso de los resultados, las circunstancias de una coyuntura específica fueron afrontadas desde las mismas condiciones del contexto, poniendo en juego los diferentes factores sociales, económicos y técnicos que intervienen en una determinada coyuntura. Este aspecto me parece muy destacable con respecto a las fuentes documentales, cualitativas y cuantitativas, desde las cuales se han inferido las respuestas adaptativas. Leia Mais
Changó, el Gran Putas | Manuel Zapata Olivella
Manuel Zapata Olivella | Foto: Nereo López
A literatura afro-latino-americana conta com um de seus grandes expoentes provindo da Colômbia, a saber: Manuel Zapata Olivella. Primeiro autor colombiano a resgatar, exaltar e rememorar a identidade do negro a partir de sua procedência e de sua origem. Além disso, podemos observar a resistência e o firmamento dos negros a partir dos Orixás e dos Ancestrais em seus ensaios e em suas narrativas. Sua obra, Changó, el Gran Putas, publicada em 1983 e republicada em 2010, a qual iremos discutir aqui, é considerada pela crítica como a saga da negritude nas terras colombianas, apresentando como tema central a diáspora africana nas Américas e a formação cultural afro-latino-americana. Leia Mais
Colombia: Historia/ Educación y Política. Miradas Múltiples | Luis Alarcón Meneses
El libro que se reseña a continuación es el resultado de los distintos ejercicios de investigación que se desarrollan dentro del Grupo de Investigaciones Históricas en Educación e Identidad Nacional, liderado por Luis Alarcón Meneses. En el texto, se abordan una diversidad de temáticas de actual discusión historiográfica en Colombia y América Latina, como es el caso de la revaloración de algunos temas asociados a la educación, la justicia, la política, la violencia y lo religioso desde principios del siglo XVI. Leia Mais
Historia de Cali en el siglo 20: sociedad, economía, cultura y espacio | Edgar Vásquez Benítez
Es un gusto y honor participar en este homenaje al profesor Edgar Vásquez Benítez, economista, historiador urbano e intelectual caleño, quien habitó gran parte de su vida en esta ciudad poco dada a reconocer y homenajear a sus intelectuales. En este sentido felicito la iniciativa del Archivo histórico de Cali por organizar este evento. Ojalá continúen los homenajes a otros profesores y profesoras que lo merecen; sugiero rápidamente al profesor Lenin Flórez, a quien guardo un especial afecto, para continuar con otros colegas que han construido lo que podemos empezar a reconocer como un campo de la historia en el suroccidente colombiano.
Tengo que iniciar diciendo que no conocí personalmente al profesor Vásquez, aunque puede decirse que a través de la lectura de un libro podemos los lectores llegar a conocer a sus autores. Por esta razón sólo hablaré de mi encuentro particular con el profesor Vásquez a través de su libro más difundido, Historia de Cali en el siglo 20: sociedad, economía, cultura y espacio. Fue publicado en el 2001, año en que yo ingresaba a realizar mis estudios de historia en la Universidad del Valle, institución en la que él trabajaba. Más adelante mencionaré algunos puntos sobre lo que pienso es la contribución de este libro a la historiografía de la ciudad. Por ahora destacar lo influyente que fue este libro para mí, y creo no equivocarme también para las cohortes de estudiantes de historia que pasamos por la universidad en la década del 2000. Esta generación se formó leyendo, referenciando y ojeando su libro; a través de sus páginas nos comenzamos a interesar por la historia de la ciudad. En retrospectiva, creo que hoy en día es posible hablar de una historia de Cali gracias a la obra del profesor Vásquez -porque como decía Nietzsche sólo existe la Historia sí alguien la escribe o la recuerda-, y gracias también a esa generación que partiendo de este libro está satisfaciendo la necesidad de entender y explicar el pasado urbano de la ciudad. Leia Mais
Disputas monumentales. Escultura y política en el Centenario de la Independencia (Bogotá/1910) | Carolina Venegas
En el 2019 se conmemoró el bicentenario de la batalla de Boyacá (7 de agosto de 1819). El mismo año el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) publicó un libro en el cual se examina, precisamente, el fenómeno social de las conmemoraciones. La obra de Carolina Vanegas1 aborda las disputas políticas y estéticas en torno a la representación del pasado durante el primer Centenario del grito de Independencia (1910), a través de un juicioso análisis de los monumentos emplazados en el espacio público bogotano con motivo de dicho festejo. De acuerdo con Mauricio Uribe2 , director del IDPC, la aparición del libro va de la mano con
Las acciones que la entidad adelanta a favor de la adopción, recuperación y conservación de las esculturas de Bogotá, pero especialmente de su entendimiento y apropiación por parte de la ciudadanía, todo esto en el marco de las celebraciones del bicentenario en la ciudad (p. 11). Leia Mais
Desenfrenada lujuria. Una historia de la sodomía a finales del periodo colonial | Pablo Bedoya
Desde las primeras reflexiones históricas sobre la homosexualidad de León Zuleta en los años de 1970, pasando por los enciclopédicos y eruditos trabajos de Ebel Botero en la década de 1980 hasta llegar a las continuas investigaciones de historiadores profesionales como Walter Bustamante y Guillermo Correa, podemos aventurar la hipótesis de que se ha consolidado una escuela de estudios históricos con alto compromiso político que se centran en la investigación de la homosexualidad en Medellín. Y si decidimos aceptar esta noción, es posible ubicar el libro Desenfrenada lujuria. Una historia de la sodomía a finales del periodo colonial del historiador y magister en Historia Pablo Bedoya en esta tradición académica. El libro, que es una adaptación de la tesis de maestría de Bedoya, se presenta como una respuesta urgente al aumento de discursos homofóbicos que retoman prejuicios antiguos en la actualidad. Desde un inicio el texto es claro en su proyección pública, una característica que es —afortunadamente— cada vez más común en una joven generación de historiadores e historiadoras preocupadas por la relevancia de sus trabajos para el presente.
Dejando clara su motivación, Bedoya establece tres objetivos investigativos que darán a su vez orden capitular al texto. El primero, es el estudio de la invención de la sodomía; el segundo, es el estudio de la puesta en práctica del marco jurídico que la criminaliza; y el tercero, es el estudio de lo que el llamará “márgenes de tolerancia” que se entienden como los marcos suprainstitucionales en donde se desenvuelve la noción. El límite espacial del trabajo, que no se menciona en el título de la obra, es el virreinato de la Nueva Granada, con alusiones a la Edad Media ibérica. Bedoya advierte que los documentos consultados no son un nuevo descubrimiento, pues ya han sido retomados por la historiografía que le antecede y que él reconoce como valiosa. Sin embargo, propone un análisis distinto al distanciarse de la centralidad de la transgresión de los análisis previos, que él aventura, obedece en parte a la naturaleza de las fuentes judiciales. El autor busca ampliar el panorama investigativo respecto a la trasgresión sexual al proponer una visión distinta del estudio de la sexualidad, para lo cual se remonta al debate entre esencialistas y constructivistas de la década de 1980, algo advertido por Guillermo Correa en su prólogo, que funciona como primer diálogo con la historiografía precedente. Leia Mais
Mercado/ganado y territorio. Haciendas y hacendados en el Oriente y el Magdalena Medio antioqueños (1920-1960) | José Roberto Álvarez Múnera
Resenhista
Bebiana Rendón – Universidad Mayor y Universidad de Santiago de Chile (USACh).
Referências desta Resenha
MÚNERA, José Roberto Álvarez. Mercado, ganado y territorio. Haciendas y hacendados en el Oriente y el Magdalena Medio antioqueños (1920-1960). Medellín: Universidad de Antioquia/ Faculdad de Ciencias Sociales y Humanas; Fondo Editorial FCSH; Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2016. Resenha de: RENDÓN, Bebiana. Historia Agraria De América Latina, v.2, n.1, p. 205-208, abr.2021. Acesso apenas pelo link original [DR]
Cowards Don’t Make History. Orlando Fals Borda and the Origins of Participatory Action Research | Joanne Rappaport
Resenhista
Margarita Martínez-Osorio – Indiana University. Bloomington.
Referências desta Resenha
RAPPAPORT, Joanne. Cowards Don’t Make History. Orlando Fals Borda and the Origins of Participatory Action Research. Durham: Duke University Press, 2020. Resenha de: MARTÍNEZ-OSORIO, Margarita. Historia Agraria De América Latina, v.2, n.1, p. 213-216, abr.2021. Acesso apenas pelo link original [DR]
La paz olvidada. Políticos, letrados, campesinos y el surgimiento de las FARC en la formación de la Colombia contemporánea | Robert Karl
Robert A. Karl es historiador del Darmouth College. Por medio de su tesis titulada “State Formation, Violence, and Cold War in Colombia, 1957-1966”, obtuvo su doctorado en Historia por la Universidad de Harvard. Además de la obra aquí reseñada, Karl ha publicado artículos tales como “From ‘Showcase’ to ‘Failure’: Democracy and the Colombian Developmental State in the 1960s”1, “Century of the Exile: Colombia’s Displacement and Land Restitution in Historical Perspective, 1940s-1960s”2 y “Reading the Cuban Revolution from Bogotá, 1957-62”3 . Karlha sido maestro de historia moderna de América Latina en las universidades de Princeton, Harvard y Dartmouth.
Publicado inicialmente en 2017 bajo el título Forgotten Peace: Reform, Violence, and the Making of Contemporary Colombia, la presente edición es una traducción realizada al español por la escritora y filósofa Carolina Sanín Paz. Esta obra se compone de siete capítulos, un epílogo, un posfacio y un prólogo a la edición colombiana. Es un libro que intenta, de acuerdo con su autor, traer al debate público y académico el esfuerzo de pacificación que vivió el país una vez finalizó el régimen de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957) y se dio inicio al Frente Nacional en cabeza de Alberto Lleras Camargo. A la par, el autor establece que es de su interés reconstruir “la genealogía de la violencia a partir de los encuentros entre los colombianos de la ciudad y el campo”4 . El “país letrado”, como lo denomina, se constituye como otro actor principal en la construcción de la paz colombiana en un periodo donde el bandolerismo y las guerrillas se consolidaron. Leia Mais
Narrativas de la historia en el audiovisual colombiano. Controversias sobre el pasado en cuatro estudios de caso comparados | Isabel Restrepo Jaramillo
El libro Narrativas de la historia en el audiovisual colombiano parte de la idea de que ha existido una conexión entre la historia en cuanto disciplina y las representaciones del pasado que han sido vertidas en el audiovisual colombiano con enfoque retrospectivo. Con la intención de comprender la filigrana de lo anterior, la historiadora Isabel Restrepo Jaramillo ha optado por la comparación de cuatro casos: Garras de oro, los documentales de Marta Rodríguez y Jorge Silva; El profesor Super O histórico y los documentales que integran la Caja Viajera del Grupo de Memoria Histórica (GMH). La investigación adelantada por la autora le permite sostener que los audiovisuales con intencionalidad retrospectiva dialogan con argumentos desarrollados por la historiografía y los actualizan de acuerdo con las coyunturas del entorno de producción de las obras, al tiempo que transmiten una comprensión de la historia ligada tanto a corrientes historiográficas como a proyectos políticos o reivindicaciones sociales. En consecuencia, los productos audiovisuales emplean el pasado para hablar del tiempo en que vieron la luz. Leia Mais
Sermones patrióticos en el comienzo de la República de Colombia, 1819-1820 | Armando Martínez Garnica
Decisiva fue la influencia ejercida por el estamento eclesiástico en Colombia durante las guerras de Independencia. Así entonces, las ceremonias religiosas fueron un componente vital, dado el poder que inspiraba la Iglesia y la amplia ascendencia que tenían los curas en cada población1. Sobre este particular, se refirió el historiador Hermes Tovar Pinzón: “Para una sociedad en la cual el púlpito era el mejor y más eficaz método de comunicación y, la religión el mejor método de control social y espiritual, el Estado no vaciló en emplearla cuando fue necesario”2.
Los actos litúrgicos llevados a cabo durante estos años entrañaban un trasfondo político en el propósito por afianzar las adhesiones. Un ejemplo de ello eran las frecuentes misas de acción de gracias por los triunfos militares y las rogativas. Vale mencionar además la habitual bendición y ayuda divina ofrecida a través de los sermones, por medio de los cuales se pretendía infundir en los habitantes los principios rectores del sistema político imperante y llenarlos de razones sobre los nefastos desatinos e injusticias de los adversarios3. Para ello, los oradores solían retomar pasajes bíblicos como base para sus disertaciones políticas4. Leia Mais
Cuerpos al límite: tortura, subjetividad y memoria en Colombia (1977-1982) | Juan Pablo Aranguren Romero
La tortura pretende desdibujar al sujeto, anhela escindirle de su cuerpo y reducirle a un objeto de represión que muestre su implacabilidad. Sin embargo, aun en condiciones de sufrimiento, el lazo social que conforma su identidad corporal, muchas veces, le permite resistir e incluso vencer. Este es el principal postulado que expone el psicólogo e historiador Juan Pablo Aranguren en Cuerpos al límite, un libro sobre la disposición de los cuerpos ante las prácticas de tortura en Colombia a finales de los años setenta y principios de los ochenta. Para su estudio el autor utiliza diversas fuentes entre las cuales incluye leyes, decretos, periódicos, revistas militares, manuales de contrainsurgencia, informes de Amnistía Internacional y entrevistas con personas que fueron torturadas. La publicación no se concentra únicamente en el cuerpo torturado y doliente, pues Aranguren profundiza en la experiencia corporal y subjetiva. Por tanto, analiza de forma paralela el cuerpo social y político, el cuerpo militante y el cuerpo militar. Así, Cuerpos al límite muestra cómo el gobierno de la época concibió a la sociedad a partir de una lógica inmunológica que pretendía defender al país del virus del comunismo, lo cual provocó la criminalización de la protesta, la represión de los movimientos sociales y la militarización de la vida cotidiana.
Aranguren se plantea tres objetivos principales por desarrollar en su trabajo. El primero, y más evidente, es indagar por la relación entre cuerpo, subjetividad y memoria, estableciendo una conexión entre estos conceptos. El segundo, es analizar la constitución del marco en el que se inscribió la práctica de la tortura, estudiando cómo se conformó un aparato que propendía por la escisión entre cuerpo y sujeto. El tercero, y quizá el más importante, es rescatar al sujeto, pues para el autor la separación entre análisis de tipo macro y micro, en los estudios sobre violencia política, ha llevado a que este sea desdibujado y borrado de las investigaciones. De esta forma, el autor, siguiendo la línea investigativa propuesta por Michel de Certeau en La invención de cotidiano1, considera que no solo basta con analizar el marco o el aparato en el que se inscribe el sujeto, sino que también es necesario rescatar sus prácticas cotidianas, pues la estructura no siempre ha sido exitosa; es decir, los sujetos han escapado a los marcos en que estaban inscritos a partir de formas particulares de actuar. Por ende, los “modos de hacer” presentados por Aranguren en Cuerpos al límite, bien sea desde la resistencia o desde la duda y el desamparo, son la evidencia de “un sujeto que no se narra aquí como cuerpo sufriente ni se reduce a los actos infligidos contra su ser”2. En ese sentido, el autor analiza la constitución de un sujeto que se enuncia más allá de la lógica determinada por la maquinaria y emprende un recorrido por los cuerpos en el que pretende revelar la forma en que la tortura se inscribió en ellos. Leia Mais
Las guerras de la agricultura colombiana: 1980- 2010 | Darío Fajardo
Si existiera reforma agraria en Colombia, la hacienda [El Ubérrimo]
podría repartirse y albergar sin problemas a 300 familias campesinas,
cada una con un lote de cinco hectáreas.
Salomón Kalmanovitz, “La riqueza de Álvaro Uribe”
En agosto de 2013, el expresidente Juan Manuel Santos afirmó que “el tal paro nacional agrario no existe” y que, por el contrario, se trataba de una protesta de ciertos sectores del campesinado colombiano en la que se habían infiltrado vándalos y criminales1. Lo que empezó como bloqueos, marchas y asesinatos tanto a líderes campesinos como a miembros de la fuerza pública, se convirtió en una verdadera crisis del sector agrario, que puso en evidencia, no sólo su capacidad de agencia, sino la debilidad y la ineficacia del Estado y sus aparatos institucionales para llevar a cabo reformas agrarias, aún en deuda hoy.
Este es el marco político y social en el que se desarrolla Las guerras de la agricultura colombiana 1980-2010, del antropólogo e investigador colombiano Darío Fajardo, uno de los primeros gestores de la política denominada zonas de reserva campesina que el gobierno central, a finales de la década de los noventa, trató de impulsar con la Ley 160 de 1994. ¿Cuál es, en efecto, el tema principal del libro? Podría decirse que se divide en dos partes: en primer lugar, se trata de “las transformaciones ocurridas en la agricultura colombiana durante el periodo comprendido entre finales de la década de 1980 y 2012”2 , que ponen en escena la fallida serie de intentos por implementar reformas agrarias en el contexto de una elevada concentración monopólica de la propiedad rural, la carencia de una infraestructura sólida en materia de transporte, comercio y tecnificación de la producción agrícola y la exacerbación del conflicto armado a raíz de las medidas neoliberales asumidas por el Estado a finales del siglo pasado. En segundo lugar, se analizan “las políticas públicas dirigidas hacia el agro y sus efectos en el abastecimiento alimentario, los conflictos que han rodeado a estas transformaciones agrícolas y las expresiones de resistencia de las poblaciones rurales a estas políticas”3 . Leia Mais
Memorias, región, conflicto, lecturas posibles latinoamericanas desde la perspectiva de la actual Comisión de la Verdad en Colombia/Ciencia Nueva. Revista de Historia y Política/2020
La crisis global de los paradigmas democráticos encuentra en los escenarios transicionales complejidades adicionales. Al desencanto experimentado ante las fragilidades de los órdenes democráticos y sus espejismos de inclusión y participación social, se suman las promesas transicionales de superación de las violencias endémicas, sin comprometer los intereses político-económicos que perfilaron los motivos de las confrontaciones armadas. Este doble reto se instala en las arquitecturas institucionales construidas en los escenarios transicionales, dibujando promesas que de manera frágil se enfrentan a las estructuras sociales construidas en los tiempos de las violencias. Leia Mais
1819 y la construcción del Estado-Nación en Colombia | Eduard Moreno, Joaquín Viloria, Édgar Rey, Carlos Manrique, Leonor Hernández e Jesús Flórez || Hace doscientos años. Una historia de la campaña libertadora | Andrés Castillo-Brieva || Del grito a la victoria. Independencia de Colombia 1810-1819 | Gonzalo España || 1819. Campaña de la Nueva Granada | Daniel Gutiérrez-Ardila
En el momento de escribir esta reseña, estamos a poco más de un mes de la fecha emblemática del 7 de agosto. La polémica sobre si el bicentenario de la independencia colombiana se debía celebrar en 2010 o 2019 parece lejana y “bizantina”. Sin embargo, lo que sí puede afirmarse es que bibliográficamente la conmemoración bicentenaria de este 2019 es bastante pobre en producción bibliográfica dirigida a un público general, lo que crea una extraña lectura en paralelo con los clamores por restaurar la enseñanza de la historia en los ciclos de educación básicos.
El aniversario de 2010, con un logotipo de identificación, una programación de iniciativa estatal, de instituciones y universidades y la publicación de una bibliografía mucho más visible y abundante mostró una iniciativa editorial amplia en la que pueden enumerarse los siguientes títulos y actividades: El gran libro del bicentenario1 —donde participaron “pesos pesados” de la disciplina, entre los que estuvieron Anthony Mcfarlane, Víctor Manuel Uribe Urán, Rodolfo Segovia Salas, Georges Lomné, Pablo Rodríguez, Malcolm Deas, Juan Marchena y Gustavo Bell—; la serie Bicentenario de Colombia 1810-2010 —su primer tomo “El descubrimiento, la conquista y la colonización de la América Hispánica”, se publicó en noviembre de 2009—; un proyecto de la Universidad Simón Bolívar; La independencia en el arte y el arte en la independencia2; Colombia 1810-2010 3; la recopilación de conferencias Bicentenario de la Independencia 1810-2010 4; Educación en la Independencia5; las actividades lideradas por el Banco de la República, como la “Exposición: palabras que nos cambiaron”, el blog de noticias bicentenarias; biografías de los héroes para niños (Antonio Nariño, Francisco José de Caldas, Policarpa), la Exposición “Ensamblando una nación”; y la colección de Credencial historia entre octubre de 2009 y septiembre de 2010. Leia Mais
Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950) | Catherine Legrand
La segunda edición en español del ya clásico libro de Catherine LeGrand nos hace reflexionar nuevamente acerca de las razones históricas del conflicto agrario en Colombia. ¿Por qué y contra quién pelean los campesinos? ¿Qué es lo que quiere el campesinado? Estas son las preguntas que plantea LeGrand para intentar esclarecer las raíces del conflicto rural. Por ello, no es coincidencia que la reedición de Colonización y protesta campesina en Colombia se hiciera en 2016, en el contexto de la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC-EP; el primer punto del acuerdo se refiere justamente a la Reforma Rural Integral, ya que, una de las causas fundamentales del conflicto armado en Colombia han sido los problemas derivados de la colonización de las tierras públicas, dinámica que en este libro se analiza minuciosamente. Leia Mais
De espaldas a Cristo. Una historia del anticlericalismo en Colombia/1849-1948 | Gustavo Arce Fustero
Gustavo Arce Fustero es un historiador y sociólogo español que tuvo una experiencia de estudios en Colombia a comienzos de la década de 2000. Mientras cursaba su maestría en la Universidad Industrial de Santander inició una interesante investigación sobre los imaginarios clericales y anticlericales en España y Colombia, que continuó y amplió en su tesis doctoral de la cual se deriva el libro que reseñamos.1
Se trata de un texto sustentado en una amplia bibliografía, así como en documentación hallada en el Archivo Central del Cauca (Popayán) y en diversos periódicos especialmente de Bogotá, Popayán y Bucaramanga. Se sirve además de panfletos, opúsculos y hojas sueltas que reposan en bibliotecas que no se mencionan. A nivel teórico la obra se basa en clásicos de la sociología y de la antropología de la religión y de la cultura, como Max Weber, Émile Durkheim, Clifford Geertz, Claude Lévi-Strauss y Norbert Elias. Leia Mais
La paz olvidada. Políticos, letrados, campesinos y el surgimiento de las FARC en la formación de la Colombia contemporânea | Robert A. Karl
La paz olvidada es un libro importante desde muchos puntos de vista. El principal propósito de este trabajo es “restablecer las cargas” sobre un problema esencial: en la historia de Colombia no solo el conflicto armado ha sido importante, también lo ha sido la paz. El objetivo es saludable y cuenta hoy con mejor ambiente, pues en la actualidad la opinión académica que afirma esa proposición ya no es la de una simple minoría de estudiosos cuyo pensamiento se estimaba hasta ayer simplemente como la expresión de su “reformismo” y de su falta de “compromiso” con el país.
La pregunta esencial que puede plantearse un lector es por qué el peso fundamental que adquirió esa unilateral representación de la historia, punto sobre el que investiga de manera documentada la obra. Robert Karl plantea un asunto que me parece difícil de controvertir, por más que se pueda matizar: el peso exagerado que la opinión de cierto grupo de “hombres de letras”, casi siempre académicos reconocidos y juiciosos investigadores, ha tenido como voz pública y autorizada sobre el problema. Leia Mais
Paz en la República. Colombia/Siglo XIX | Carlos Camacho, Margarita Garrido, Daniel Gutiérrez
Mucho se ha escrito sobre la guerra y sobre la violencia en Colombia. Al punto que los dedicados a estos complejos tópicos se han hecho merecedores del mote académico de “violentólogos”309. Si bien la historia de Colombia está, como la de muchos países, marcada por el sino de la violencia, el fenómeno, su duración y las formas de manifestación han adquirido en nuestro contexto unas características bien particulares. Dentro de los adjetivos que ha merecido este tema están los de violencia política, violencia por estructura y violencia por desarrollo. Estos tipos de violencia se pueden identificar en la vasta bibliografía sobre el tema. Son una forma de clasificación general que incluye dentro de sí diversas y complejas prácticas violentas, las cuales describen y analizan los comportamientos y las formas de relación entre los individuos, entre estos y el Estado y sus instituciones, y a su vez entre las comunidades con sectores empresariales que promueven la explotación de los recursos apelando el desarrollo social. Leia Mais
“A la lucha he venido”. La campaña electoral de 1930 en Colombia | Julián David Romero Torres
La investigación de Julián se ocupa de una campaña electoral de mucha relevancia para la historia política de la primera mitad del siglo XX: la que puso fin al periodo conocido como la hegemonía conservadora en 1930. La vertiginosa campaña presidencial del liberal Enrique Olaya Herrera duró aproximadamente tres semanas, pero la consolidación de las candidaturas conservadoras de Guillermo Valencia y Alfredo Vásquez Cobo se dio a mediados de 1929. Es en este punto que el autor inicia el estudio de la campaña, partiendo del análisis de la difícil situación del conservatismo durante los meses finales de la administración de Miguel Abadía Méndez, dificultades que superaban la conocida indecisión de monseñor Ismael Perdomo para otorgar su bendición a una de las candidaturas conservadoras. Leia Mais
Conflicto armado/Iglesia y violencia. Un estudio de caso: monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve/misionero javeriano de Yarumal y obispo de Arauca | Carlos Medina Gallego
Las investigaciones sobre la Iglesia Católica en Colombia han tenido diversos enfoques, se han abordado desde diferentes disciplinas y han tenido en cuenta multiplicidad de temas. En lo político, los estudios se han destacado por mostrar su participación en favor del conservatismo, sobre todo, en la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX; su aprobación o desaprobación a candidaturas presidenciales; sus discursos y posición en relación con los diferentes periodos de violencia en el país; o su participación en escenarios de diálogos de paz. En lo social, por su parte, se encuentran estudios sobre los alcances de la acción social católica en el país; su influencia en las organizaciones de trabajadores; los procesos de evangelización en zonas periféricas; o su constante opinión sobre las mujeres, la sexualidad o la familia. Sin embargo, a pesar de lo anterior, se ha prestado muy poca atención a la victimización de la Iglesia en el marco del conflicto armado colombiano1. De tal modo que, el libro del investigador Carlos Medina Gallego2, el cual aborda el caso del asesinato del obispo Jesús Emilio Jaramillo Monsalve por parte del Ejército de Liberación Nacional -ELN- en 1989, representa una novedad. Leia Mais
La ciudad gaitanista: Santiago de Cali en la década de 1940 | Esteban Morera Aparicio
La Colección de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario viene destacándose durante los últimos años en la edición de pertinentes investigaciones en el campo de los estudios sociales y políticos. En ese marco se inscribe la reciente publicación de La ciudad gaitanista del historiador colombiano Esteban Morera Aparicio. La indagación por la relación entre provincia y fenómeno gaitanista es lo que da origen a este libro que contiene los últimos avances del autor, actualmente investigador de la Universidad Eberhard Karls de Tubinga, quien organiza su disertación a través de veinticinco cortos capítulos marcados por el ánimo divulgativo y la claridad expositiva. El tema central se vuelve excusa para construir una interesante descripción del panorama socioeconómico y político de Santiago de Cali durante la década de 1940, en donde las convulsiones de la vida nacional se traslapaban con las tensiones sociales de una urbe en pleno crecimiento y consolidación. Para Morera Aparicio, la reflexión historiográfica tanto sobre la vida y obra de Jorge Eliecer Gaitán como sobre los avatares del gaitanismo después del 9 de abril de 1948, continúa siendo una tarea inconclusa. Es particularmente acusado el centralismo del análisis de los mismos, derivado del hecho mismo del Bogotazo y sus consecuencias inmediatas sobre la política nacional. Por estas razones, el autor decide centrarse en el caso de Cali, la capital del joven departamento del Valle del Cauca, una ciudad colombiana en pleno auge industrial y comercial durante la década en cuestión y que se constituyó en aquel periodo en uno de los fortines más poderosos del movimiento gaitanista en todo el país. El principal punto a favor de la La ciudad gaitanista reside en el acceso del autor a fuentes novedosas–archivos privados, correspondencia, documentos de Planeación Municipal– que permiten ampliar la comprensión de la Cali política, no solo en el plano discursivo sino también en el del ordenamiento de la urbe durante de la primera mitad del siglo XX, en lo que el autor denomina “la ciudad como principal escenario de escenificación política”. Particularmente valiosa para la historia política del periodo en cuestión resulta la reconstrucción que realiza Morera Aparicio de la relación local entre escenarios de sociabilidad, medios impresos y política tribunicia. Adicional a esto, merecen particular mención dos capítulos del libro de capital importancia en el desentrañamiento del rompecabezas caleño. En primer lugar, el dedicado a la reconstrucción de los hechos de la Masacre de la Casa Liberal. Dicho evento, ocurrido el 22 de octubre de 1949 en medio de un acto político en la sede política gaitanista de Cali, se constituirá en un referente local de la violencia política de la época. En este sentido, Morera Aparicio abre vetas para un pertinente ejercicio de memoria sobre las elites locales y su compromiso con el escalamiento del fanatismo partidista. El segundo, el capítulo sobre el IX Congreso de la Confederación de Trabajadores de Colombia realizado en Cali en diciembre de 1947, que señala el fin del divorcio entre Gaitán y el movimiento obrero –hegemonizado durante el periodo previo por lopistas y comunistas –. En este aparte, Morera Aparicio da cuenta de un viraje usualmente ignorado dentro de la historiografía sobre el sindicalismo colombiano, abriendo espacio a nuevas preguntas de investigación sobre los apoyos políticos del movimiento obrero. Desde las páginas iniciales el autor propone que La ciudad gaitanista se encuentra en una agenda de investigación mucho más amplia centrada en la construcción de una historia de los sectores populares ajena a horizontes de expectativa previos –en una crítica a la marginal historiografía marxista sobre el siglo XX colombiano–, planteando para ello una hipótesis central: el mérito de Gaitán y el gaitanismo fue hegemonizar en la sociedad su propio concepto de sujeto popular, en torno al cual los actores políticos continuarían desarrollando su accionar incluso después del asesinato del caudillo. En el desarrollo posterior de la obra, la disertación del autor parece no seguir necesariamente la agenda e hipótesis previstas. Así, el ordenamiento del texto parece no obedecer a la inquietud planteada ni mucho menos a la demostración de la hipótesis. Los heterogéneos capítulos parecen no ser guiados por un hilo conductor o un encadenamiento causal, lo que termina yendo en contravía tanto de la novedad y la profundidad de las reflexiones de cada capítulo como del alcance de conclusiones ajenas a apriorismos. Así, la conclusión final –la extirpación violenta de la “ciudad gaitanista” del debate público local– queda en vilo, no por falta de evidencia que la valide sino por una argumentación poco ordenada que parece no aprovechar los avances que el mismo autor logra. En ese sentido, elementos como la trayectoria política y social post-Bogotazo de los liderazgos gaitanistas regionales, no son tocados en el libro a pesar de que seguramente darían luces sobre los alcances de la hipótesis sobre el concepto de sujeto popular post-Gaitán y de la conclusión misma del libro. De igual forma, no se aborda la participación destacada de cuadros del movimiento en la subsecuente violencia armada en el departamento –lo cual constituiría un fuerte argumento a favor de la idea de Morera Aparicio sobre una transición violenta de los gaitanistas hacia la más pragmática “lucha por la vida”–. Finalmente, el libro presenta un balance descriptivo de los resultados electorales del movimiento gaitanista en Cali y el Valle del Cauca, pero este está inconexo con el desarrollo mismo de la argumentación del autor, desaprovechándose una potencial veta de reflexiones que podrían haber alimentado su trabajo. Como balance final, La ciudad gaitanista es un trabajo bastante interesante y pertinente que sin embargo cuenta con limitaciones en su ordenamiento y presentación de conclusiones. La obra constituye un aporte valioso para el futuro del creciente campo de la historia local de Cali en la primera mitad del siglo XX, al tiempo que profundiza el alcance de los estudios de caso sobre el mentado fenómeno gaitanista en momentos en los que el debate sobre la memoria tiene creciente relevancia en Colombia. Leia Mais
Dibujar la nación. La Comisión Corográfica en la Colombia del siglo XIX | Nancy P. Appelbaum
Este libro fue originalmente publicado en inglés con un título diferente, Mapping the Country of Regions. The Chorographic Commission of NineteenthCentury Colombia (The University of North Carolina Press, 2016), y recibió en 2017 el Premio Iberoamericano al Libro Académico sobre el siglo XIX de la Latin American Studies Association (LASA). Reflejo de una política editorial que procura una mayor circulación para un libro importante, el nuevo título refiere a una práctica que fue común a varias de las nacientes repúblicas latinoamericanas: cartografiar el territorio sobre el que pretendían ejercer soberanía. lo cual, con el fin de prestigiar esa labor y justificar el alto costo que esas expediciones exigían, se contrataron muchas veces expertos extranjeros para dirigirlas, como fue el caso de Claudio Gay (1830-1841) en Chile, o del propio Agustín Codazzi, primero en Venezuela (1830-1840) y luego en la República de Nueva Granada (1850- 1859). Leia Mais
Los historiadores colombianos y su oficio: reflexiones desde el taller de la historia | José DAvid Cortés, Helwar Hernando Figueroa e Jorge Enrique Salcedo
Dos críticas han aparecido con mediana frecuencia en los trabajos de algunos historiadores colombianos durante los últimos años. La primera, está relacionada con la indiferencia del gremio frente a la divulgación del conocimiento histórico, y la segunda, con la mercantilización de las publicaciones indexadas que se genera por la implementación del sistema de puntos salariales en las universidades públicas y privadas. Siguiendo esta línea de argumentación, considero que el libro Los Historiadores Colombianos y su oficio: reflexiones desde el taller de la historia, publicado en 2017 por la Universidad Javeriana de Bogotá, puede incluirse dentro de esta corriente de críticas que buscan replantear el rol de los académicos, las universidades y el gobierno, este último representado en órganos como Colciencias, frente a la valoración del conocimiento. En palabras de sus coordinadores, José David Cortés, Helwar Figueroa y Jorge Salcedo, “es cada vez más notorio que la producción histórica e historiográfica ha caído en el mecanismo de la producción industrial, en donde se escribe y se publica no por el bien de la disciplina”. Leia Mais
Familias colombianas y migración internacional: entre la distancia y la proximidad | Yolanda P. Villamizar, Amparo M. León e María C. Palacio
A obra “Familias colombianas y migración internacional: entre la distancia y la proximidad”, congrega estudiosas experimentadas tanto na pesquisa acerca da temática sobre família, quanto sobre migração. As autoras apresentam as migrações transnacionais como um dos fenômenos mais importantes do tempo presente, que tem provocado impactos sociais, econômicos, políticos e culturais, consubstanciados na alteração da dinâmica familiar e da espacialidade dos locais de origem e de destino. A partir da abordagem de Gênero, a análise rompe com a imagem do discurso social sobre a migração como responsável pelo processo de “desagregação familiar”, apontando para diferentes configurações da categoria família, e discutindo profundamente o papel das mulheres neste projeto. A noção patriarcalista é colocada em xeque diante das transformações observadas nas famílias em processo migratório, especialmente, a partir do enfoque em que as mulheres são protagonistas e participantes ativas nos processos migracionais contemporâneos. Leia Mais
Cinéma et turbulences politiques en Amérique Latine | Jimena P. Obregón Iturra e F. Adela Pinheda
El libro Cine y turbulencias políticas en América Latina1 es el producto de un Coloquio internacional realizado en la ciudad de Rennes, titulado “Imaginarios cinematográficos y turbulencias en las Américas: Revoluciones, revueltas, crisis”2, en febrero del 2011. Dicho Coloquio se llevó a cabo en sinergia con el Festival de cine Travelling, en el marco del año de México en Francia3. Fruto de este encuentro entre investigadores tanto latinoamericanos como franceses, surge una obra que aborda las relaciones entre cine y política en una visión a largo plazo, tomando diferentes países y periodos históricos.
En esta obra colectiva dialogan las miradas de distintos investigadores y se interroga sobre las producciones audiovisuales en América Latina, específicamente sobre cómo circulan los imaginarios cinematográficos y cómo éstos se relacionan con la realidad política de un continente. El concepto de “imaginario cinematográfico” es clave y central en el libro, en tanto herramienta conceptual a través de la cual se busca ahondar en las representaciones socioculturales y políticas que abundan en el espectro audiovisual de los distintos países considerados: México, Cuba, Colombia, Brasil y Chile por el lado Latinoamericano, pero también Estados Unidos/Hollywood en cuanto industria globalizante e Italia por el lado europeo. Leia Mais
Batallas contra la lepra: Estado, medicina y ciencia en Colombia | Diana Obregón Torres
Diana Obregón é professora e pesquisadora da Universidade Nacional da Colômbia e seu livro é uma versão mais abrangente de sua tese de doutoramento em história da cência, defendida na Universidade de Virgínia, em 1996. Partindo de um interesse geral sobre a constituição das associações científicas no final do século XIX e início do XX na Colômbia, a autora se surpreendeu com o grande número de artigos sobre lepra, fazendo-a supor que os médicos, na época, não tivessem outra preocupação como foco de atenção e análise. Essa descoberta causou-lhe a princípio verdadeiro horror, sobretudo “… por las figuras que por lo general acompañan las descripciones médicas …” (p. 11). Embora não constituíssem seu interesse central, a autora não poderia deixar de notar essa presença.
Algum tempo depois, ao se debruçar sobre o desenvolvimento da teoria microbiana e sobre como a bacteriologia influenciou e modificou as práticas médicas na sociedade colombiana, a autora voltou a deparar com a doença. Dessa vez, os grandes nomes da bacteriologia local, como Juan de Dios Carrasquilla e Federico Lleras Acosta, estavam profundamente envolvidos com a pesquisa sobre a lepra. Assim, Diana percebeu que era preciso entender um pouco mais a doença e descobrir que lugar ela ocupara naquela sociedade, qual sua importância no desenvolvimento da bacteriologia. Tudo isso sem perder de vista o potencial estigmatizante, uma vez que a lepra gera transformações nas percepções humanas e nas relações sociais e culturais, pelo aspecto físico que muitos dos pacientes podem apresentar ao longo do tempo, por causa das seqüelas da doença.1 Leia Mais
As Relações entre o Brasil e o Paraguai (1889-1930): do afastamento pragmático à reaproximação cautelosa | Francisco M. Doratioto || José Martí e Domingo Sarmento: duas idéias de construção da hispano-América | Dinair A. Silva || Segurança Coletiva e Segurança Nacional: a Colômbia entre 1950-1982 | César Miguel Torres Del Rio || Entre Mitos/ Utopia e Razão: os olhares franceses sobre o Brasil (século XVI a XVIII) | Carmen L. P. Almeida || A Parceria Bloqueada: as relações entre França e Brasil/ 1945-2000 | Antônio C. M. Lessa || Políticas Semelhantes em Momentos Diferentes: exame e comparação entre a Política Externa Independente (1961-1964) e o Pragmatismo Responsável (1974-1979) | Luiz F. Ligiéro || Dimensões Culturais nas Relações Sindicais entre o Brasil e a Itália (1968-1995) | Adriano Sandri || Opinião Pública e Política Exterior nos governos Jânio Quadros e João Goulart (1961-1964) | Tânia M. P. G. Manzur || O Parlamento e a Política Externa Brasileira (1961- 1967) | Antônio J. Barbosa || Los Palestinos: historia de una guerra sin fin y de una paz ilusoria en el cercano oriente | Cristina R. Sivolella || Do Pragmatismo Consciente à Parceria Estratégica: as relações Brasil-África do Sul (1918-2000) | Pio Penna Filho || Entre América e Europa: a política externa brasileira na década de 1920 | Eugênio V. Garcia
As relações internacionais, enquanto objeto de estudo, vêm se desenvolvendo de maneira satisfatória nos últimos anos no Brasil. Parte desse avanço é devido ao surgimento de cursos de pós-graduação na área, que colocam o estudo das relações internacionais, de modo geral, e a inserção externa do Brasil, em particular, no centro das preocupações de pesquisa. O primeiro programa de pós-graduação em História das Relações Internacionais na América do Sul foi criado na Universidade de Brasília, em 1976. Em torno desse Programa formou-se uma tradição brasiliense de estudo de relações internacionais. Ao longo de mais de vinte anos de atuação, o Programa produziu cerca de sessenta dissertações de mestrado e, com a implantação do doutorado em 1994, doze teses.
Uma particularidade das teses de doutorado do Programa é a diversidade temática. A ampliação dessa linha de pesquisa permitiu a modernização da História das Relações Internacionais. Assim, junto com os estudos que privilegiam as relações bilaterais do Brasil, inseriram-se novos temas e objetos de investigação. Com efeito, há estudos que aprofundam a análise das parcerias estratégicas, a opinião pública, a imagem, a segurança internacional, o pensamento político, as relações internacionais do Brasil e as relações internacionais contemporâneas. Tais estudos evidenciam a diversificação de olhares sobre a inserção internacional do Brasil. Leia Mais