Cultura y violencia: hacia una ética social del reconocimiento | Myriam Jimeno

Myriam Jimeno (terceira, da esquerda à direita) | Foto: Agência de Notícias UNAL |

Una reseña tradicional suele parecerse a un resumen analítico de la obra  en cuestión. Para el caso, aquí se referiría a la compilación de catorce artículos  sobre la violencia escritos por Myriam Jimeno entre 1996 y 2015. Los artículos  están organizados en cuatro partes que incluyen, cada una, aspectos sobre la  relación entre violencia, cultura, política y emociones. Si bien en el prólogo  Joanne Rappaport recomienda leer los artículos en orden cronológico y tomar el  concepto “configuración emotiva” para evidenciar cómo la autora fue evolucionando en su investigación, esta recomendación de la prologuista también tiene  intención pedagógica: mostrarles a los estudiantes que “la investigación es algo  que se desarrolla a través del tiempo y que nunca es algo aislado y puntual” (p. 8).

En lo metodológico, se destacan dos consideraciones, una inductiva y otra  deductiva. Sobre la primera, Jimeno subraya que la compilación de artículos  retoma la tradición antropológica de entender los fenómenos sociales a partir  de la comprensión que sobre ellos tienen los propios actores sociales. Luego de  tamizar estos relatos un investigador haría evidentes las regularidades detectadas. En la deductiva, se identifican algunos trabajos que han procurado relacionar el análisis sobre subjetividad y violencia con los macroprocesos políticos  o históricos. En este mismo enfoque se ubican los artículos de la tercera parte,  destacando entre ellos uno sobre el partido radical del siglo xix .

No obstante, para quienes hemos leído la producción de Jimeno —más para  entender el análisis historiográfico del vigente conflicto armado en Colombia—  resultaría tanto o más sugestivo leer el texto en función del balance que ella hace  después de un cuarto de siglo. La autora aclara que en realidad empezó en 1993,  cuando preguntó por el sentido que las personas de bajos recursos daban a la  palabra  violencia . Encontró entonces que para estas personas se trataba del uso  de la fuerza física y emocional que habían sufrido en cuanto niños o mujeres.  Descubrió que para estas personas consistía en lo sufrido en la vida cotidiana  o íntima; ello pese a que en ese momento Colombia vivía la intensificación del  conflicto interno generada por el narcotráfico, los grupos armados y de autodefensa ilegales.

En seguida, Jimeno subraya en la introducción que, por el contrario, entre las  “capas intelectuales” del país la palabra violencia se ha asociado con desigualdad  social y “característica de la estructura de la sociedad colombiana” (p. 10). En  eso coincidían con las personas de bajos recursos en no referirla a los hechos de intensificación del conflicto. La autora estaría evidenciando así que en el  último cuarto de siglo en Colombia el uso de la violencia debe entenderse en dos  instancias diferenciadas: la cotidiana y la política; mientras que los intelectuales  explicaban sus causas en función de otras razones: la desigualdad y una cultura  atávica. Si se considera, además, que hay dos conceptos diferentes —violencia y  conflicto—, es claro que el libro sugiere una matriz analítica de ocho opciones  para cualquier investigación futura.

De hecho, Jimeno avanzó los primeros cinco años sobre la violencia cotidiana,  cuyos artículos ocupan la primera parte del libro. Los siguientes cinco años,  asociado a su investigación doctoral y consignado en el siguiente apartado del  libro, ahondó sobre la violencia causada por la desigualdad, no tanto la social  sino de género. Durante otros diez años, sin abandonar del todo líneas previas,  exploró la violencia política donde interactúa con versiones historiográficas,  tema de la tercera parte de artículos. Finalmente, la cuarta parte del libro recoge  artículos de otro periodo de cinco años que, a nuestro parecer, coadyuvan más  a la memoria histórica. Vale reiterar que las partes del libro no siguen una secuencia cronológica sino temática y responden coherentemente al análisis en  función del concepto violencia.

Ciertamente los “violentólogos” acentuaron una interpretación sobre la  violencia política y tendieron a imbricarla con la violencia cotidiana, tal vez  siguiendo a John Galtung sobre el triángulo de la violencia (física, estructural  y cultural). De basarnos en los hallazgos de Jimeno, tal imbricación se puede  contradecir: desde su visión antropológica, la autora plantea que la violencia  política y la cotidiana son dos dinámicas diferenciadas [1]  aunque ocurran simultáneamente. Más recientemente, se tendió a referir como sinónimos  violencia  y  conflicto , cuando aquella es solo una manifestación particular de este, así como  el uso de la fuerza es una manifestación particular del poder.

Según la autora, también resulta improcedente referir la violencia a una condición atávica de los colombianos. En este sentido, serían contradictorios los análisis sobre el conflicto armado interno en Colombia basados en la maniquea idea  de “cultura de la violencia” (p. 29), para lo cual suelen invocarse las guerras civiles  del siglo xix . Respecto a estas guerras resulta sugestivo el análisis de Jimeno sobre la ideología del partido radical, donde destaca cómo este se empecinó  tanto en bloquear a la oposición política que debilitó el control institucional de la  violencia, como en fomentar un discurso contra la autoridad: “sentando así las  bases de una narrativa nacional de desconfianza en la autoridad institucional  que se prolonga hasta nuestros días, con consecuencias, especialmente, sobre  el control de la violencia” (p. 234).

Aquella interpretación intelectual sobre la violencia en Colombia compite  en su reiteración con la ofrecida por los medios de comunicación. Lo reiterativo  desde tales sectores parece tener una intencionalidad de atribuir la violencia  como rasgo de identidad. Jimeno confirma que los intelectuales en esa reiteración contribuyen con fechas, números de víctimas y de hechos violentos, se  remontan hasta la llegada de los españoles y desde allí listan una sucesión de  actos de desigualdad y represión contra los sectores sociales de menos recursos  (p. 60). Entonces cabe inferir que tal reiteración se acercaría a una intencionalidad política no muy diferente de la orientada por el partido radical: bloquear  al régimen político vigente en el país.

Para Jimeno lo trascendente de tal versión interpretativa es que ha conducido  a “inhibir la búsqueda de respuestas colectivas frente a los actores violentos y  subestimar la participación ciudadana” (p. 61). En nuestra lectura esa versión  sobre el origen atávico de la violencia sería atribuible a una intención política  de origen ideológico o de una historiografía partidista. Ideológica en cuanto  se nutrió de paradigmas militantes que sustentaron la producción intelectual  y docente durante el largo período de la Guerra Fría. Partidista en cuanto se  ancló a una interpretación de la historia colombiana legada por los partidos  tradicionales, a la que la corriente de la Nueva Historia solo adicionó la de los  partidos populares y movimientos sociales. [2] En este orden, por ejemplo, tal historiografía ha preferido reiterar que  durante el siglo xix  Colombia sufrió varias guerras civiles. Sobre estas los aportes  de España y Palencia (2003), González (2014), Ortiz (2003, 2010), Sánchez (1991,  2003), Uribe y López (2006), entre otros, aun siendo investigaciones sistemáticas, difícilmente superan lo que Jimeno llama dicotomía sobre la violencia en  Colombia, en donde lo cultural y subjetivo va separado de los macroprocesos  políticos o históricos (p. 24). Pero, en perspectiva historiográfica, debería dis cutirse que hubiera un macroproceso de guerras civiles, cuando estas no fueron  tan generalizadas ni recurrentes como han pretendido los intelectuales, políticos  y medios de comunicación.

Esos mismos estudios sobre las guerras civiles aceptan que durante el siglo  xix  su desarrollo se concentró en algunas zonas de la región andina, ocasionalmente en las costas marítimas, y fueron marginales, entre otras, en las actuales  regiones de Amazonia y Orinoquia. Tampoco se ha avanzado en cuantificar  realmente las consecuencias de cada guerra respecto a víctimas, costos bélicos,  impacto en la economía y menos en su duración o frecuencia. Por ejemplo,  aun admitiendo que hubo siete grandes guerras (las de 1839, 1851, 1860, 1876,  1885, 1895 y 1899), al sumar su duración en meses sobre el resto del siglo quedan  ¡setenta años en paz! [3] En síntesis, más que una compilación de su obra, el libro de Jimeno propone  otros enfoques sobre el conflicto armado interno en Colombia. Primero, para el  diálogo interdisciplinario, de lo antropológico con lo político, lo historiográfico  y lo mediático, propone que la violencia política no debe imbricarse con la  violencia cotidiana para que se superen aquellas interpretaciones donde ambas  violencias tienden a retroalimentarse (p. 29). Segundo, en el proceso investigativo, confirma que las comunidades han encontrado sus propias soluciones a  las violencias que les aquejan, como expone la autora en el ejemplo de Timbío  (Cauca) y que denominó “comunidad emocional”. Es, pues, un libro que propone  repensar cómo algunas de esas soluciones de las comunidades podrían coadyuvar a restaurar en Colombia el control institucional de la violencia.

Notas.

1. Aunque más arriba se sugiere, Jimeno incluye como “violencia cotidiana” la ocurrida en los ámbitos doméstico y personal, como castigo, maltratos y conflictos intrafamiliares; mientras en la “violencia política” incluye la instrumentalizada en el marco del conflicto  armado interno por los grupos armados ilegales, también azuzada por el narcotráfico (pp.  65-67).

2. Esta dicotomía puede evidenciarse en la interpretación tradicional de Academia Colombiana de Historia, Historia Extensa de Colombia , vol. 41 (Bogotá: Lerner, 1964); y contrastarse  con el nuevo enfoque de Jaime Jaramillo, comp.  Manual de Historia de Colombia , vol. 3  (Bogotá: Colcultura, 1982).

3. Este balance sobre las guerras civiles se expuso en 2010 en nuestra tesis doctoral y se ha reiterado desde entonces en diversos medios. Ver Ricardo Esquivel, “Cinco tesis de la nueva historia militar de Colombia”,  Revista Fuerzas Armadas  236 (2016): 33-42.


Resenhista

Ricardo Esquivel Triana – Doctorado en Historia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. E-mail: resquivelt@unal.edu.co.


Referências desta resenha

JIMENO, Myriam. Cultura y violencia: hacia una ética social del reconocimiento. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2019. 436p. Resenha de: ESQUIVEL TRIANA, Ricardo. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Bogotá, v.48, n.1, ene./jun. 2021. Acessar publicação original [IF].

Itamar Freitas

Recent Posts

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.1, 2020.

Décima sexta edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

2 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.9, n.2, 2020.

Décima sétima edição. Esta edição foi publicada em 2023 visando o ajuste de publicações em…

2 meses ago

História, Natureza e Espaço. Rio de Janeiro, v.12, n.03, 2023.

Vigésima segunda edição. N.03. 2023 Edição 2023.3 Publicado: 2023-12-19 Artigos Científicos Notas sobre o curso de…

2 meses ago

História da Historiografia. Ouro Preto, v.16, n. 42, 2023.

Publicado: 2024-06-19 Artigo original A rota dos nórdicos à USPnotas sobre O comércio varegue e o…

2 meses ago

Sínteses e identidades da UFS

Quem conta a história da UFS, de certa forma, recria a instituição. Seus professores e…

2 meses ago

História & Ensino. Londrina, v.29, n.1, 2023.

Publicado: 2023-06-30 Edição completa Edição Completa PDF Expediente Expediente 000-006 PDF Editorial História & Ensino 007-009…

2 meses ago

This website uses cookies.